Cáritas Burgos recauda 35.000 euros para Haití en dos semanas

por redaccion,

terremoto Haití

Tras el terremoto que devastó Haití el pasado 14 de agosto, Cáritas Burgos lanzó una campaña urgente de recaudación de fondos para apoyar a sus víctimas, y para la que aportó 10.000 euros. A esta cantidad se han sumado otros 35.000, donados por la comunidad cristiana y la sociedad burgalesa, a la que la entidad quiere trasmitir su agradecimiento. Lo recaudado está sirviendo para que la Cáritas local pueda brindar una atención inicial, con la compra de tiendas de campaña para las familias que han perdido su vivienda y el suministro de alimentos y utensilios de cocina e higiene.

 

Según la Protección Civil de Haití, el número de fallecidos por el terremoto supera las 2.207 personas, mientras que la cifra de heridos es de 12.268 y la de desaparecidos de 344. El movimiento sísmico, de magnitud 7.2 registrado en el suroeste de Haití, destruyó unas 52.923 viviendas y causó daños en otras 77.006. Los efectos del terremoto han sido devastadores en toda la península sur de Haití y el mayor número de muertos se concentra en la zona de Les Cayes, la mayor ciudad de la región, con cerca de 100.000 habitantes. Se espera que se produzca un gran número de desplazados en las próximas semanas y un empeoramiento de la seguridad alimentaria.

 

Según cálculos de las autoridades, cerca de 650.000 personas, el 40 % de la población de los tres departamentos más afectados, necesitan ayuda humanitaria.

 

Para colaborar: EMERGENCIA «CÁRITAS CON HAITÍ TERREMOTO 2021»

 

  • La Caixa: ES 87 2100 0097 37 2200203772
  • Ibercaja: ES 15 2085 4801 20 0330341736
  • Fiare Banca Ética: ES 38 1550 0001 28 0001579721

La cofradía arandina de la Virgen de las Viñas venera a su patrona

por redaccion,

Virgen de las Viñas Aranda de Duero cultos

 

Aranda de Duero honrará a la Virgen de las Viñas desde el jueves 2 de septiembre. La localidad ribereña se prepara para venerar a su patrona y festejar sus fiestas patronales de forma reducida, como paso previo hacia la normalidad total. La cofradía de Nuestra Señora de las Viñas, fundada en el año 1932, vela para que la devoción a la Virgen permanezca inalterable en el corazón de los arandinos.

 

Los cultos comenzarán este jueves y se prolongarán hasta el lunes 13 de septiembre. La iglesia de Santa María acogerá la novena desde el día 2 y hasta el viernes 10, junto con la celebración de la eucaristía a las 8, las 9 y las 20 horas. Durante estos nueve días, el rezo del Rosario tendrá lugar a las 19 horas.

 

En la ermita de Nuestra Señora de las Viñas se celebrará el sábado 11 de septiembre la Santa Misa a las 8:30 horas y a las 20:15 horas. Aranda de Duero siempre conmemora la festividad de su patrona el domingo siguiente al 8 de septiembre, por lo que en esta ocasión la fiesta principal será el día 12. Ese domingo, a las 11 horas, el arzobispo de Burgos don Mario Iceta Gavicagogeascoa presidirá la Solemne Eucaristía para la cual será necesaria una invitación previa al acceder. La misa se celebrará en el campo de rugby de Nuestra Señora de las Viñas, manteniendo todas las medidas de seguridad. La música en la liturgia correrá a cargo del Orfeón Corazón de María.

 

El lunes 13 de septiembre finalizan los cultos en honor a la Virgen de las Viñas y la cofradía que lleva su nombre celebrará una eucaristía por los cofrades fallecidos a las 12 horas en la iglesia de Santa María.

 

«Gozo de nuestras campiñas, flor de Aranda y su región. ¡Virgen Santa de las Viñas, sálvenos tu protección!»