Alumnos de la Universidad, en marcha por Bangalore

por redaccion,

<
>

 

El proyecto UBU-Bangalore recaudó el pasado viernes un total de 180€ que irán destinados a financiar becas de estudio para los niños de la calle del centro NEST Project de Bangalore (India), institución de Fides India Society.

 

Un total de 65 personas, entre estudiantes de Educación Social, Educación Infantil, Aspanias y miembros del Centro el Cid, participaron en la XVII edición de la Marcha Fotográfica Solidaria por el Camino de Santiago que organiza la Delegación de la Pastoral Universitaria y Cultura y la Asociación Limes. En esta iniciativa participa también el Vicerrectorado de Internacionalización, Movilidad y Cooperación, el Centro de Cooperación y Acción Solidaria y el Ayuntamiento de Rabé de las Calzadas.

 

Los caminantes recorrieron los 10 kilómetros que separan el Hospital del Rey de Rabé de las Calzadas, donde compartieron almuerzo y concluyeron el encuentro con diversos juegos cooperativos.

 

El objetivo de la marcha es concienciar a los universitarios sobre la importancia de la cooperación y la educación para cambiar y mejorar el mundo. Al mismo tiempo, pretende ser un ejercicio concreto de convivencia entre miembros de la comunidad universitaria, así como de inclusión con colectivos de la ciudad con necesidades especiales.

 

El Proyecto Educativo y de Cooperación al Desarrollo UBU-Bangalore comenzó su andadura en la Universidad de Burgos en el año 2004 en la ciudad de Puyo (Ecuador), y a partir de 2007 en la ciudad de Bangalore (India). A lo largo de esta trayectoria ha colaborado siempre con instituciones que trabajan, tanto en Ecuador como en India, con niños de la calle. Todos los años, excepto los dos últimos por motivos sanitarios, se han desplazado a la India grupos de estudiantes y profesores para ayudar a los niños del Centro Nest Project de Bangalore.

 

El próximo verano un nuevo equipo de la comunidad universitaria, formado por cinco personas, viajará a Bangalore para desarrollar sobre el terreno, durante un mes, un nuevo programa Educativo y de Cooperación al Desarrollo.

Las comisiones de la Asamblea Diocesana celebran su último encuentro

por redaccion,

Comisiones Asamblea Diocesana de Burgos

 

Cercanos al final de la Asamblea diocesana, el próximo domingo 5 de junio, cuando será aprobado y firmado el documento final dentro de la eucaristía que clausurará el Año Jubilar de la Catedral, en la tarde de ayer tuvo lugar en el Seminario San José un encuentro del Consejo de Presidencia, la Secretaría y la Comisión teológico-pastoral junto al arzobispo, don Mario Iceta. Participaron 21 del total de sus 27 miembros.

 

La jornada tenía como finalidad compartir «el paso de Dios a lo largo de todo el proceso de la Asamblea, reviviendo experiencias y mirando al futuro de nuestra Iglesia». La tarde contó con un rato de oración, una foto de familia y una merienda de hermandad en el mismo lugar que acogió las cinco sesiones de la fase final del proceso sinodal.

El coro de la parroquia de Oña peregrina a Roma

por redaccion,

<
>

 

El coro de la parroquia de Oña, creado hace apenas dos años, organizó recientemente una peregrinación a Roma. Era el segundo viaje que realizaban, después de la visita a la Catedral de Burgos el pasado mes de agosto para celebrar el Jubileo y participar en las celebraciones en torno a la patrona, Santa María la Mayor, y animar la celebración de una de las eucaristías presididas por el arzobispo durante su novena.

 

En el transcurso del viaje, los onienses tuvieron la oportunidad de visitar algunos de los más emblemáticos rincones de la Ciudad Eterna, celebrar la eucaristía en las criptas de la basílica vaticana y participar en el rezo del Regina Coeli con el papa Francisco en la plaza de San Pedro.

 

Un viaje que sirvió para fomentar la cohesión del grupo y que se ha vivido «con mucha ilusión y buen ambiente», tal como señalan los organizadores.

Convocatoria de prensa: Presentación de los datos de asignación tributaria a la Iglesia católica en 2021

por redaccion,

Cáritas Diocesana de Burgos y la Oficina de Información del Arzobispado de Burgos convocan a los medios de comunicación a participar en una rueda de prensa en la que se darán a conocer los datos de la última campaña de la Declaración de la Renta en la provincia, el número de declaraciones que marcaron las equis de la Iglesia y de fines sociales y algunos de los proyectos que se llevaron a cabo gracias a la casilla de libre designación. En el acto, que tendrá lugar el jueves 19 de mayo a las 10:00 horas en la Casa de la Iglesia, intervendrán:

 

  • Vicente Rebollo Mozos, vicario episcopal para los asuntos económicos
  • Laura Díez de la Fuente, técnico del programa de Mayores de Cáritas Burgos.

 

Duración aproximada: 15 minutos.

El Colacho celebra su 400 cumpleaños en la Catedral

por redaccion,

<
>

 

Muchas festividades populares destacan en el calendario de la provincia. La del Colacho, en Castrillo de Murcia, es sin duda una de ellas. Su fiesta, que se celebra el domingo del Corpus Christi, hunde sus raíces en la creación de la Cofradía del Santísimo Sacramento de Minerva (se llama así en alusión a la basílica romana de la que nacieron las demás cofradías del Santísimo) en 1621, creada para contrarrestar la herejía protestante, que negaba la presencia real de Cristo en la eucaristía, y fomentar la devoción al Santísimo Sacramento. En los estatutos se ordenaba que todos los cofrades honraran al Santísimo en los actos litúrgicos del Corpus y su octava, pero además de representarse autos sacramentales y danzas, los cofrades introdujeron un personaje burlesco que ya existía en su tradición, y que en adelante representaría al diablo como antagonista del protagonista de la fiesta: el Santísimo Sacramento, y que huye de su presencia saltando por encima de los bebés del pueblo.

 

En 2021, en plena pandemia de coronavirus, se cumplieron 400 años de la erección de la cofradía. Ahora, con el fin de las restricciones, los castrillenses han querido celebrar este aniversario especial, y lo han hecho peregrinando a la Catedral con motivo de su VIII Centenario. Decenas de personas, vinculadas a Castrillo de Murcia, peregrinaron ayer a la Seo, donde celebraron la habitual procesión con el Santísimo Sacramento que cada tercer domingo de mes realizan en el interior de su iglesia de Santiago. A la cita no faltaron el Colacho y el atabalero y cerca de sesenta cofrades que desfilaron por las naves del templo con sus capas castellanas.

 

La liturgia estuvo presidida por el arzobispo, don Mario Iceta, quien se manifestó sorprendido por esta forma de piedad popular. Ernesto Pérez Calvo, sacerdote castrillense y experto historiador de esta fiesta, asegura que sintió «enorme emoción» al ver la catedral llena de vecinos y cofrades, algunos procedentes de Madrid y Murcia para participar en este peculiar jubileo que vincula los aniversarios de la Catedral y la cofradía, que suma en la actualidad más de 2.000 cofrades. «Un acontecimiento histórico», como define, ya que nunca antes la figura del Colacho había recorrido las naves de la Seo.