El Monasterio de Santa María de Rioseco protagoniza un encuentro de excelencia en la recuperación del patrimonio

Organizado por la Fundación que lleva su nombre y por Hispania Nostra, se está desarrollando en el Hospital del Rey y en la iglesia del propio cenobio.

Encuentro Rioseco
 

El rector de la Universidad de Burgos, Manuel Pérez Mateos, inauguró ayer en el Aula Romeros del Hospital del Rey un encuentro de excelencia en el patrimonio en el que estuvieron representadas la Fundación Monasterio Santa María de Rioseco, Hispania Nostra y la Fundación Banco de Santander y cuya conferencia marco, «Diez años de buenas prácticas», corrió a cargo de la directora de Hispania Nostra, Bárbara Cordero Bellas.

 

Durante la jornada se celebró una mesa redonda en la que René J. Payo, catedrático de la UBU, Fernando Tejerina, ex rector de la Universidad de Valladolid, Francisco Rodríguez de Partearroyo, arquitecto, y Francisco Javier García-Gallardo, jefe de Servicio de Arquitectura y Jardines de Patrimonio Nacional, conversaron sobre la rehabilitación del Hospital del Rey para convertirse en sede de la Universidad, una actuación que mereció el Premio Europa Nostra 1992.

 

«Caminos de Sefarad», Premio Hispania Nostra a la señalización y difusión del patrimonio cultural y natural, fue el tema de debate de la siguiente mesa redonda, moderada por el periodista Rodrigo Pérez Barredo, y en la que intervinieron Alejandra Abulafia, autora del libro Ciudades de Sefarad, y la arqueóloga de la Fundación Atapuerca Ana Isabel Ortega. Carmen Sánchez Gómez, arquitecta y presidenta de la Sociedad Histórico-Arqueológica Martí i Bella, Miguel Ángel María Ballester, consejero de Cultura del Consejo Insular de Menorca, y Roberto Lozano, de la Fundación Oxígeno, Premio Nacional de Medioambiente 2022, fueron los encargados de debatir sobre energías renovables en la mesa redonda «Preservar el paisaje, generar energía, el modelo de Punta Nati», un proyecto que recibió el Premio Hispania Nostra 2022 a la intervención en el territorio y en el paisaje.

 

En el programa de hoy cobra protagonismo el voluntariado. La Fundación Monasterio de Santa María de Rioseco ha sido premiada por la recuperación del monasterio cisterciense mediante la implicación de voluntarios y vecinos y de ello se ha hablado en la mesa redonda que se ha celebrado esta mañana y que ha reunido a Teresa Merello de Miguel, responsable de comunicación y micromecenazgo de Hispania Nostra como moderadora, y Juan Miguel Gutiérrez Pulgar, presidente del Patronato de la Fundación Rioseco, Esther López Sobrado, doctora en Arte y vicepresidenta de la Fundación, Félix Escribano, arquitecto rehabilitador de Rioseco, y Roberto Saiz Alonso, delegado territorial de la Junta en Burgos.

Comentarios

Los comentarios están cerrados para esta noticia.