La Semana Santa vuelve un año más manteniendo las tradiciones e historias de la ciudad

Autoridades de diversos ámbitos han coincidido en la presentación del programa de Semana Santa 2023 de Burgos para trabajar conjuntamente por el bien de la ciudad y de sus tradiciones.
<
>

El pasado 9 de marzo tuvo lugar la presentación de la Semana Santa de Burgos 2023 en el claustro bajo de la catedral. A este encuentro acudieron don Mario Iceta Gavicagogeascoa, arzobispo de Burgos, Luis Manuel Isasi, presidente de la Junta de Semana Santa, Nuria Barrio Marina, Segunda Teniente de Alcalde, Félix José Castro Lara, deán de la catedral de Burgos y presidente del Cabildo catedralicio, Agustín Burgos Asurmendi, delegado diocesano de liturgia, y Jaime Prado Nebreda, portavoz de la Junta de Semana Santa quién se encargó de dirigir todo el evento.

 

Los participantes agradecieron a las cofradías todo el empeño que ponen para preparar la Semana Santa, así como a todos lo que participan de forma directa o indirecta. «La Semana Santa de Burgos es de toda la ciudad y para toda la ciudad» decía Luis Manuel Isasi haciendo una llamada de acogida a todos los burgaleses para «colaborar y vivir estas fechas de una manera especial, ya que es necesario mantener la historia y tradiciones de la ciudad».

 

El domingo 19 de marzo habrá un certamen de música procesional en el teatro principal organizado por las bandas y agrupaciones musicales de la Semana Santa. Toda la recaudación que se consiga irá destinada a Cáritas Diocesana.

 

El segundo cambio para la Semana Santa de este año afecta a la procesión del Domingo de Ramos. La procesión de la Borriquilla saldrá de la iglesia de San Lorenzo a las 09:45 tras la bendición de los ramos y se dirigirá a la catedral para realizar la Santa misa a las 11:00 en el altar mayor, que estará presidida por el arzobispo. Posteriormente, a las 12:00, comenzará la procesión de vuelta a la iglesia de San Lorenzo desde la plaza del Rey San Fernando.

 

El Lunes Santo tendrá lugar un Vía Crucis penitencial con antorchas en las laderas del parque del castillo. Además, se llevará la cruz de los jóvenes de la JMJ de la recién consagrada parroquia de San Juan Pablo II. Y la procesión del Santo Entierro del Viernes Santo comenzará a las 20:30 desde la catedral de la ciudad, como ha sido tradición a lo largo de su historia.

 

Por último, el Domingo de Resurrección habrá una nueva procesión del encuentro en la que los pasos de Cristo resucitado y Santa María se encontrarán en la plaza de Santa María. Ambas tallas procesionarán juntas por las calles y terminarán en la plaza del Rey San Fernando, donde tendrán lugar la interpretación de diversas danzas, declamación de poemas, intercambio de ofrendas entre ambas cofradías y saludo a los asistentes por parte del señor arzobispo. Para esta procesión se quiere realzar el valor que tiene y darle un nuevo aire, pero sin olvidar el significado que tiene para los cristianos la resurrección de Cristo.

 

Además de los cambios presentes en la programación también se aprovechó el evento para entregar los premios del XXIII Concurso Fotográfico sobre la Semana Santa 2022, siendo el ganador Honorio Hernando Pérez con su fotografía titulada «Junto a la más hermosa me despido».

 

Si quiere descargar el programa completo de la Semana Santa de Burgos 2023 puede hacerlo pulsando aquí.

Comentarios

Los comentarios están cerrados para esta noticia.