Alrededor de 400 personas participan en el Encuentro de Naciones de Miranda

Quince países tuvieron representación en la cuarta edición de este acto que busca favorecer el encuentro entre las personas de distintas procedencias presentes en la ciudad.
<
>

 

El pasado sábado por la tarde tuvo lugar en la Fábrica de Tornillos de Miranda de Ebro el IV Encuentro de Naciones. El evento estuvo organizado por la Pastoral arciprestal de Migraciones y reunió alrededor de 400 personas de 15 países, incluyendo a muchos mirandeses. Cada persona al entrar recibía su pasaporte que había de sellar con la correspondiente bandera en los puestos de todos países presentes que mostraban su artesanía y gastronomía. El encuentro comenzó con una oración interconfesional, con textos del Corán y de la Biblia, porque había musulmanes de Argelia y Marruecos participando en el encuentro.

 

Tras ese primer momento, se realizó la presentación de los diferentes países participantes, contando en ese instante con la actuación del ochote «Amigos por San Juan», una agrupación tradicional mirandesa. Después, llegó el momento de los países africanos, comenzando por Argelia y Marruecos, seguido por un pequeño grupo de integrantes de Costa de Marfil, Mali, Senegal, Somalia y Sudán, que llevan poco tiempo en la ciudad. Por último se presentaron los países latinoamericanos: Argentina, Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú, República Dominicana y Venezuela.

 

Tras las presentaciones, tuvo lugar la degustación de los productos típicos de los diferentes países, que llevaron los miembros de las diferentes delegaciones. Aparte de compartir la gastronomía de cada lugar, fue un momento de compartir experiencias entre los miembros de los diferentes países. El encuentro terminó con una serie de actuaciones, canto y baile, de miembros de los grupos presentes de Venezuela y Ecuador por ejemplo, el grupo de danzas de la asociación ecuatoriana «Reina del Cisne».

 

Se trató de una jornada muy enriquecedora en la víspera del Corpus, que recordó a todos los presentes que «Aquí construimos juntos con migrantes y refugiados». El objetivo del Encuentro de Naciones es acercar el conocimiento de las diversas culturas presentes en la ciudad y comarca y favorecer el encuentro entre personas de distintas procedencias.

Comentarios

Los comentarios están cerrados para esta noticia.