Cercanía, tiempo, diálogo… las claves del arzobispo para el primer anuncio
Inmersos en el nuevo curso pastoral, los sacerdotes se suman al deseo de impulsar el «primer anuncio» en las parroquias y comunidades de la archidiócesis. Se trata «no de una ideología ni mucho menos de política; no es un movimiento social o un sistema económico», sino llevar a los hombres y mujeres de nuestro tiempo a saciar su sed en Jesús; dejar que la esperanza «produzca frutos magníficos como ha ocurrido desde la primera evangelización hasta hoy».
Así lo ha trasladado a los sacerdotes el arzobispo, quien ha dirigido para ellos esta mañana un retiro de oración. Don Mario Iceta ha preguntado a los sacerdotes «si encajan en el papel de Jesús» en su encuentro con la Samaritana, al que califica como «paragidma del primer anuncio». Para el pastor diocesano, la reunión del Mesías con aquella mujer junto al pozo establece las líneas que debe seguir un sacerdote evangelizador, entre las que se encuentran «ponernos al servicio de las personas», «dedicar tiempo de calidad», «un trato personal de tú a tú», «una pedagogía que va de lo exterior a lo interior buscando el bien de la persona» y «romper las barreras de los prejuicios».
«Que cada uno piense en qué dedica el tiempo, en cuántas reuniones improductivas que nos cansan… el primer anuncio requiere tiempo y evangelizar anima el corazón», ha trasladado. «Después del primer contacto surge una incipiente amistad y comienza una conversación para que la mujer mire cómo está por dentro y qué necesita para su vida, el agua viva». «No podemos ser cisternas agrietadas o con agua emponzoñada y envenenada». «En el diálogo, Jesús cuenta a aquella mujer, sin juzgarla, la verdad sobre su vida y acaba revelándose: ‘Yo soy’».
Para don Mario, Jesús «rompió los esquemas de la ‘evangelización’ de entonces; se abrió a una mujer pagana, dialogó con ella a pleno sol, le dedicó tiempo… buscó nuevas formas. El primer anuncio no es lo de siempre», ha subrayado mientras pedía a los sacerdotes «buscar nuevas formas de evangelizar».
El retiro, que ha tenido lugar en el Seminario con los sacerdotes que ejercen su ministerio en la zona centro de la provincia, ha estado coordinado por la vicaría del Clero en una de las acciones con las que habitualmente comienza el curso pastoral. Los sacerdotes de los arciprestazgos del Arlanza, La Sierra y Santo Domingo de Guzmán ya tuvieron su retiro el pasado 4 de octubre en el convento de los dominicos de Caleruega. Un gesto que don Mario Iceta repetirá el 25 de octubre en Bujedo con los sacerdotes de la zona norte.