2015 11 25 jueves: resumen de prensa

por administrador,

Actualidad

El actor Diego martín realizará la tradicional inmersión que llevará un Misterio navideño al fondo del Pozo Azul de Covanera:

 

El convento de San Francisco, en Santo Domingo de Silos, registró entre 2.000 y 2.500 pernoctaciones durante el presente curso 2015:

Cultura

Las jornadas ‘Mitos y leyendas en torno a Cardeña’, que acogerá el Museo de Burgos los días 27 y 28 de noviembre, abordarán algunos de los aspectos menos conocidos del monasterio de San Pedro Cardeña:

Solidaridad

El Grupo Caja Rural recibe el Premio Solidario del Seguro por la colaboración que viene prestando al Banco de Alimentos desde 2013:

 

Inmaculada Joven en Burgos

por administrador,

 

inmaculada-jovenLa “Inmaculada Joven”.

 

En 1984, san Juan Pablo II entregaba a los jóvenes una gran cruz de madera destinada a recorrer el mundo como signo de la juventud católica, que se haría especialmente visible durante las diferentes Jornadas Mundiales de la Juventud (JMJ) junto con un icono de la Virgen María.

 

Ahora, más de 30 años después, los jóvenes católicos españoles, representados en los seis mil jóvenes reunidos este verano en Ávila en el Encuentro Europeo de Jóvenes (EEJ), también tenemos su símbolo, que recibimos por sorpresa: una pintura de la Virgen titulada «Inmaculada para el joven» cuya autoría corresponde a la reconocida monja pintora Isabel Guerra, y que a partir de ahora recorrerá todo el país.

 

Se ha elegido una Inmaculada al ser la patrona de España. Al cuadro se le han preparado unas andas, para que pueda ser procesionada y participar en los distintos eventos de la pastoral juvenil de las diócesis de España.

 

Un cuadro contemporáneo.

 

Se trata de una obra muy pegada a su tiempo, pues para realizarla Isabel Guerra cambió los pinceles y óleos por un teclado, un ratón y programas de creación digital. El resultado, una pintura digital de casi dos metros de altura que representa a María Inmaculada actualizada con todos sus símbolos.

 

Y es que para su autora, la técnica digital «es una herramienta al servicio del arte, de las artes plásticas, del dibujo, como lo fue en su día el óleo o el carboncillo». «Es fascinante, tiene muchas posibilidades y me da la oportunidad de ser muy creativa», añade. Así, la religiosa presenta a la Inmaculada como una mujer casi adolescente, «con una mirada de gran trascendencia, limpia y que nos eleva, nos invita a mirar nuestra vida con la esperanza de la fe», tal como describe su autora.

 

Se trata de «una joven asunta al cielo, con túnica blanca, con un fondo muy texturado, muy actual. La Virgen tiene una media luna a los pies, que es uno de los símbolos principales de María Inmaculada, pero también algo más característico si cabe que son las 12 estrellas pero representadas de manera informal, atípicas, estilizadas…»

 

Visita a nuestra Diócesis.

 

Los Delegados de Pastoral Juvenil de España, reunidos a primeros de octubre, decidieron que la imagen debía recorrer todas las diócesis este curso a fin de recordar el encuentro celebrado en Ávila y mostrar a María como la llena de gracia, con una experiencia de amistad con Dios que es ejemplo para cualquier joven.

La visita a Castilla y León comenzó en Burgos, desde donde ha ido a la diócesis de Astorga. Ha estado presente en diferentes parroquias y coleios, donde se ha hecho presente en actos diversos que podrás ver por medio de las imágenes de este resumen fotográfico de la visita de la Inmaculada joven a la diócesis.

2015 11 25: Guía de trabajo para la cobertura informativa de la toma de posesión de don Fidel

por administrador,

 

La misa de toma de posesión del don Fidel Herráez Vegas como arzobispo de Burgos del próximo sábado congregará en la catedral a numerosos obispos, sacerdotes, fieles y diversas personalidades civiles y militares. Por ello, la catedral tendrá espacios delimitados para ubicar a la gente. También los periodistas (hasta la fecha hay 40 acreditados) deberemos cumplir una serie de requisitos (rogamos leer el documento completo):

Acreditaciones y sala de prensa

Para poder cubrir el evento, es necesario acreditarse rellenando el siguiente formulario. El sábado 28, a partir de las 10:30, se podrán recoger las acreditaciones en la sala de prensa habilitada para los medios de comunicación en la capilla de San Gregorio, en la nave norte de la catedral, junto a la capilla de los Condestables. En ella habrá conexión wifi y se os entregarán diversos materiales para el tratamiento informativo del acto. Además, contaréis con asesoramiento que responda a vuestras demandas periodísticas. Para todos los periodistas acreditados que lo deseen, mantendremos un encuentro informativo a las 11:20 horas en esta sala de prensa, donde daremos los últimos detalles sobre el desarrollo del acto y responderemos a vuestras dudas. Aconsejamos acudir con ropa de abrigo.

Radio

Los que cubrís información para las radios, en la misma sala de prensa encontraréis tomas de audio para captar el sonido de la celebración. Necesitaréis llevar vuestros sistemas de grabación propios. Radio María retransmitirá la celebración en directo para toda España. Si alguna otra radio está interesada en la emisión en directo, rogamos se pongan en contacto con nosotros a través de [email protected]

Televisión

La 8 Burgos retransmitirá en directo la celebración de la eucaristía y servirá de señal institucional para el resto de televisiones. 13tv emitirá para toda España a partir de esta señal institucional. Si necesitáis tomar otras imágenes a modo de recursos, podréis usar vuestras cámaras, pero siempre grabando desde la zona habilitada para ello, al fondo de la nave central, delante del coro. Si queréis imágenes de la celebración, tendrán que gestionarse a través de los compañeros de La 8 Burgos.

Prensa gráfica

La celebración de la eucaristía requiere el decoro y el respeto propios de la liturgia. Por eso, los fotógrafos no podrán subir ni acercarse al presbiterio. Deberán realizar sus fotografías desde el lugar habilitado para ello, al fondo de la nave central, delante del coro. Se ruega la máxima discreción posible. A la llegada de don Fidel al templo, hacia las 12:00 horas, los fotógrafos y televisiones tenéis libertad para tomar vuestras imágenes; pero siempre sabiendo que asistimos a un acto litúrgico.

Vehículos

Quienes accedan hasta el lugar con medios de transporte propios necesarios para su trabajo (unidades móviles, etc.), rogamos nos envíen información referente a los vehículos (modelo y matrícula) a [email protected] antes del jueves 26 de noviembre. La oficina de prensa del arzobispado se lo comunicará a la policía local.

El grupo «Brotes de olivo» ofrecerá un concierto en apoyo al reparto justo del trabajo

por administrador,

 

Este sábado 28 de noviembre, el teatro del Centro Cívico San Agustín acogerá un concierto de carácter solidario que llevará a cabo el grupo musical «Brotes de olivo» a las 18.30 horas. El acto se enmarca dentro de la campaña «Por la dignidad en el trabajo: reparto de trabajo y de riqueza», y que organiza Promoción Solidaria, y según Isabel Díez, miembro de la formación, «girará en torno al reparto de trabajo y riqueza, haciendo hincapié en el decrecimiento como opción libre y solidaria».

 

«Las personas que forman «Brotes de olivo», que son una familia, se caracterizan por su manera de vivir el cristianismo, de una manera sencilla, austera y sin complicaciones. De hecho, quieren que su música llegue a todo el mundo, y llegan al punto de ofrecerla gratis desde su página web. No han querido nunca hacer dinero de ello, y por este carácter tan especial, pensamos que eran los más indicados para dar este concierto». La entrada será libre hasta completar aforo.

 

brotes de olivo

El grupo, en uno de sus conciertos.

Cantar a la vida

El grupo «Brotes de olivo», originario de Huelva, tiene a sus espaldas una extensa carrera musical, ya que sus componentes empezaron a cantar siendo apenas unos niños. El objetivo de su música es la transmisión de la Palabra de Dios. «Cantar a la vida, por la vida por medio del Evangelio ha sido uno de los regalos más grandes que nos ha podido dar el Señor. Es por eso que queremos compartir toda la palabra que él nos ha transmitido, pues hay demasiada Palabra a la que hay que poner carne», explica el grupo.

 

Y como muestra de esas ganas de compartir, el grupo ofrece gratuitamente toda su discografía, que puede descargarse a través de la web www.brotesdeolivo.es. También pueden encontrarse las letras de las canciones, vídeos y diversos recitales.

 

2015 11 25 miércoles: resumen de prensa

por administrador,

Actualidad

La diócesis de Burgos se prepara para la toma de posesión de este sábado del que será su nuevo obispo, don Fidel Herráez:

 

Solidaridad

Cerca de 800 voluntarios participarán los días 27 y 28 de noviembre en la Gran Recogida de Alimentos de Burgos, una iniciativa de todos los Bancos de Alimentos que, bajo el lema “El hambre sigue ahí”: