2017 01 25 miércoles: resumen de prensa

por administrador,

Cultura

Gamonal se prepara para vivir a partir del sábado 28 sus arraigadas Fiestas de Las Candelas, con un programa de actividades para todas las edades, que se celebrarán en la iglesia Real y Antigua, la Plaza Nueva,o la Casa de Cultura:

Sociedad

El Foro Solidario acoge hoy, a partir de las 19.30 horas, la proyección de la película «Un día perfecto». Con ella se abre un nuevo ciclo de cine social y documental organizado por la Fundación Caja de Burgos:

 

Actualidad

El colectivo La Rueda plantea acciones para sensibilizar a la sociedad cerca de las agresiones sexuales de cara a las próximas fiestas:

 

Las enfermedades -excluyendo el VIH, que remite- están experimentado una tendencia ascendente en la región:

 

Nueva edición de las jornadas de Militancia Cristiana Don Felipe López

por administrador,

 

El próximo 1 de febrero se comenzarán en la Facultad de Teología las XXI Jornadas de militancia cristiana Don Felipe López. Este evento nace, tal y como manifiesta Movimiento Cultural Cristiano,  con el deseo de educar en la alegría del compromiso solidario con los pobres y débiles del mundo. Esta edición se centrará en la «no violencia evangélica».

 

cartel d felipe 17 corregido

Las jornadas contará además con una exposición -también en la Facultad- que consistirá en una serie de testimonios, cada uno acompañado de un vídeo que puede verse con la técnica de la realidad aumentada. Tendrá lugar el lunes 30 de enero, día escolar de la No Violencia y la Paz, que coincide con el aniversario de la muerte de Mahatma Gandhi. Estará presente hasta el 3 de febrero

 

El primer día, 1 de febrero, intervendrá a las 19:30 horas Luis Argüello, obispo auxiliar de Valladolid, que hablará del mensaje del papa Francisco para la celebración de la 50 Jornada Mundial de la Paz: «la no violencia: un estilo de política para la paz».

 

Al día siguiente, 2 de febrero, se celebrará la eucaristía por la Paz y la No Violencia a las 19.00 horas, mientras que a las 20:00 horas un equipo de personas hablará de testimonios actuales de «no violencia» en el mundo.

 

Los encuentros de Pastoral Obrera cumplen 25 años

por administrador,

 

pastoral obrera

Cartel anunciador del encuentro.

Bajo el lema «Discípulos misioneros en las periferias del Mundo Obrero», el próximo sábado se celebrará el XXV encuentro diocesano de Pastoral Obrera, a partir de las 09:30h en el Seminario diocesano de San José.

 

En el marco de una visión global de la realidad del mundo del trabajo en la diócesis, y en sintonía también con el Plan Pastoral diocesano, el encuentro centrará su interés en la importancia de la Pastoral Obrera para toda la Iglesia y los retos a afrontar tanto en la propia Iglesia como en el mundo obrero. La importancia del trabajo humano para la vida de las personas y de la sociedad hace necesario que esta pastoral sea tenida en cuenta en los distintos ámbitos.

 

El encuentro contará con la presencia, entre otros, de don Fidel Herráez, arzobispo diocesano, don Antonio Ángel Algora Hernando, obispo responsable del Departamento de Pastoral Obrera de la CEAS (Comisión Episcopal de Apostolado Seglar de la Conferencia Episcopal Española) y Juan Fernández de la Cueva, director de dicho departamento.

 

La mañana de reflexión culminará con un gesto público que se realizará a las 13:30h en el Arco de Santa María. El encuentro está abierto a los miembros y militantes de los diferentes grupos y movimientos de Pastoral Obrera y a cuantas personas interesadas quieran participar.

Las hermanas de la Visitación celebran la fiesta de san Francisco de Sales

por administrador,

 

<
>

 

El arzobispo de Burgos, don Fidel Herráez Vegas, ha presidido esta mañana la misa de la fiesta de san Francisco de Sales. Lo ha hecho en el monasterio de la Visitación y junto a las hermanas Visitandinas, conocidas popularmente en la ciudad con el nombre de Salesas en honor de su santo fundador.

 

El arzobispo ha destacado en su homilía el empuje sapiencial del santo, del que ha asegurado supo modelar su temperamento a medida que crecía en él el amor de Dios. Además, ha afirmado que del santo se puede aprender su amor por la sabiduría, que no consiste solo en ampliar conocimientos sino en «gustar» y «saborear» las cosas de Dios. Por último ha encomendado al santo obispo de Ginebra el trabajo de los periodistas, del que también es patrono, y de la comunidad de religiosas de Burgos.

Comienzan las fiestas de san Lesmes abad, patrón de Burgos

por administrador,

 

El programa de actos con motivo de las fiestas de san Lesmes abad ya comenzaron el pasado día 22 de enero con una Novena al santo que concluirá el próximo 30 de enero, pero será este viernes 27 cuando los festejos queden inaugurados con el pregón a las 20:30 horas que correrá a cargo de la profesora de Historia del Arte de la UBU, Pilar Alonso Abad. Posteriormente, los asistentes podrán disfrutar con un concierto a cargo de la coral de Cámara de San Esteban. Será la parroquia de San Lesmes la que acoja todos los eventos que tendrán lugar en estos días.

 

san lesmes

El arzobispo, durante la celebración de san Lesmes el año pasado.

Será el sábado 28 de enero cuando se celebre el primer día del Triduo ofrecido por la Comunidad Diocesana (20:30 horas), y que el que predicará Jesús María Álvarez Martínez, profesor de la UBU y párroco de San Juan Bautista. El domingo 29, por su parte, será el día de celebrar la conmemoración del patrón de la ciudad. La jornada contará con la celebración de la santa misa a las 9:00, 11:30, 14:00, 19:00 y 20:00 horas, y será las de las 11:30 horas la que estará presidida por el arzobispo de la diócesis, don Fidel Herráez Vegas, contando con asistencia del Ayuntamiento de la ciudad en corporación, la Federación de Peñas, Peñas y casa Regionales. Por la tarde, a las 20:00 horas, tendrá lugar el segundo día del Triduo, en esta ocasión ofrecido por la ciudad.

 

El lunes 30 los eventos entran en su recta final, con la celebración de la festividad de san Lesmes Abad. Habrá misas a las 8:00, 9:00, 19:00 y 20:00 horas, mientras que a las 12:00 horas se podrá asistir a una solemne misa concelebrada. Por la tarde será el tercer y último día del Triduo, esta vez ofrecido por la parroquia.

 

Finalmente, los actos concluirán el martes 31 de enero, con la celebración a las 20:00 horas de un funeral por los difuntos de la comunidad parroquial y de la Hermandad Adelmus fallecidos el pasado año 2016.

 

Fuera de los actos organizados por la parroquia y la Hermandad Adelmus que se han detallado, también habrá lugar para la celebración civil de estas fiestas del patrón de la ciudad. Así, al terminar el principal acto religiosos del día 29 de enero, los grupos folclóricos, danzantes y Gigantillos bailan y animan la fiesta, mientras se puede degustar chorizo, morcilla, vino y otras tapas, así como los tradicionales panecillos de San Lesmes. Conciertos y diversas manifestaciones culturales y deportivas se suceden los días anteriores y posteriores a esta festividad.