VIII Centenario: bendición y gratitud

por redaccion,

abrazo catedral

Queridos hermanos y hermanas:

 

Este miércoles, 20 de julio, cuando se cumplen 801 años de la colocación de la primera piedra de nuestra catedral, celebraremos a las 12 del mediodía una Eucaristía en este templo mayor, para dar gracias a Dios por todas las personas e instituciones que han participado y colaborado para que las actividades promovidas por la Fundación VIII Centenario de la Catedral hayan podido llevarse a cabo. Estáis todos cordialmente invitados a participar de esta acción de gracias.

 

Hemos celebrado un Jubileo lleno de gracia, de bendición y de gratitud. Un tiempo que ha sido testigo de un programa conmemorativo empapado por un dilatado abanico de actividades religiosas, culturales, educativas, artísticas, deportivas,… que ha inundado nuestra ciudad de armonía, de alegría y de fraternidad y que ha traspasado nuestras fronteras y llevado nuestra catedral y nuestra ciudad a todos los rincones de la geografía nacional e internacional.

 

Exposiciones, conferencias, conciertos, espectáculos o congresos han revestido cada uno de los cobijos de la catedral, haciéndola más preciosa aún, reconociendo a un Dios vivo en las miradas de quienes han puesto su corazón al servicio de esta Iglesia que peregrina en Burgos.

 

Todo, para celebrar los ocho siglos de historia de nuestra catedral. Y recuerdo, con infinita gratitud, al rey San Fernando y al obispo Mauricio, que pusieron la primera piedra de la nueva catedral en 1221, y que ahora –junto al Padre– observarán con gran gozo cómo nuestro majestuoso templo se ha convertido en el edificio más emblemático del gótico español.

 

Historia viva escrita en la piel de esta tierra de orígenes, que ha visto cómo sus lazos se han hecho aún mayores por medio de estas actividades que han impregnado de gratitud el octavo centenario catedralicio.

 

Durante este tiempo jubilar hemos tenido presente la capacidad de nuestro templo de generar cultura desde la fe, en el contexto de impulsar la evangelización, con intención de servir a una Iglesia que ensancha sus puertas para acoger y servir a todos, hasta alcanzar las fronteras de la tierra. Misión que ha estado muy viva durante estos años, aunando sentires a la luz de un solo Credo, poniendo voz a Dios en clave de belleza, acercando la Palabra que, transformada en arte, la ha puesto en las manos de aquellos que no tienen oportunidad de oírla.

 

Esta importante tarea la hemos venido poniendo en práctica, tejiendo encuentros, miradas y amistades, durante este tiempo de júbilo. Aunque la pandemia nos ha hecho tanto daño y muchos siguen llevando las dolorosas marchas de sus secuelas, el amor y la fraternidad se abren camino para mirar el futuro con esperanza. Y lo hemos experimentado siendo plenamente conscientes de que –como dejó escrito san Juan de la Cruz– «quien no ama, ya está muerto». Tal vez así, amando hasta el extremo y siendo todos uno, sea la única forma de que el mundo crea (Jn 17, 21).

 

A Santa María La Mayor, a quien está dedicado nuestro insigne templo, le ofrecemos toda nuestra gratitud por este Año Jubilar. Y le pedimos por nuestra archidiócesis, para que siga velando por los burgaleses que ponemos en Sus manos nuestras frágiles vidas. Que Ella, la Madre de Cristo, de la Iglesia y de los burgaleses, siga velando –en silencio– cada plegaria que nace en cada rincón de nuestra catedral.

 

Con gran afecto, pido a Dios que os bendiga.

+ Mario Iceta Gavicagogeascoa

La Catedral celebra su aniversario con una misa solemne de clausura del VIII Centenario presidida por el nuncio del Papa

por redaccion,

catedral

El 20 de julio la Catedral de Burgos cumplirá 801 años desde que Fernando III y el obispo Mauricio colocaran su primera piedra. Para conmemorarlo, el templo gótico abrirá la puerta del Perdón y acogerá una misa solemne de clausura del VIII Centenario a las 12.00 horas, que estará presidida por el nuncio apostólico en España, Bernadito Auza, y oficiada por el arzobispo de Burgos, Mario Iceta Gavicagogeascoa, los obispos de Mondoñedo-Ferrol (Fernando García Cadiñanos) y Vitoria (Juan Carrlos Elizalde), y el obispo electo de Tarazona (Vicente Rebollo Mozos, además de otras autoridades religiosas y los canónigos de la Catedral.

 

Esta eucaristía contará con la interpretación de la música de la misa del Año Jubilar en el VIII Centenario de la Catedral de Burgos, compuesta por Pedro María de la Iglesia (música) y Donato Miguel Gómez Arce (letra), que correrá a cargo de la Capilla de Música de la Catedral de Bilbao. Como todos los años, los actos en torno a esta fecha cuentan con el apoyo de la Junta de Castilla y León a través de la Fundación Siglo para el Turismo y las Artes.

 

Ese mismo día, a las 20.00 horas, la banda Ciudad de Burgos ofrecerá un concierto al aire libre en la plaza del Rey San Fernando. Esta formación interpretará un repertorio variado de música española y piezas originales para banda. Son obras que gustan al público y que suenan bien en la calle, sin que se difumine el sonido. El recital durará alrededor de una hora.

 

La banda Ciudad de Burgos fue fundada en 1991 por iniciativa particular de veintiún burgaleses, que constituyeron la Asociación ‘Impulso Musical’ con el fin de obtener la colaboración de sus convecinos para sustentar una banda de música propia de la ciudad. Aquellos veintiún pioneros se han multiplicado hasta alcanzar los 300 socios que mantienen la asociación en los últimos años.

 

Actualmente, la banda Ciudad de Burgos reúne en su plantilla a más de cincuenta músicos de toda edad, desde adolescentes a jubilados, cuyo denominador común es su amor por la música. Tal diversidad, además, se amplifica por la dispersión de algunos de sus componentes, que gracias a sus cualidades y a su esfuerzo han accedido a estudios en conservatorios superiores de música fuera de Burgos, lo que incrementa la calidad del conjunto.

 

Su director es Carlos Outón Benito, que culminó sus estudios en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, y que perfeccionó después en el Conservatorio del Liceo de Barcelona. Ha pertenecido a diferentes orquestas en Madrid, Comunidad Valenciana y Cataluña, y en la actualidad realiza colaboraciones con la Orquesta Sinfónica de Bilbao y la Orquesta Sinfónica de Castellón. Es miembro fundador del quinteto de metales Euterpe. Ha sido profesor en los conservatorios de Palencia, Ponferrada y Granada y actualmente es profesor en el de Burgos. Compagina esta labor con la de trompa solista de la banda y orquesta de la Sociedad Musical La Artística de Buñol.

Once jóvenes reciben la confirmación en Miranda de Ebro

por redaccion,

Confirmaciones miranda
<
>
Confirmaciones miranda

 

Once jóvenes de diferentes parroquias de Miranda de Ebro recibieron ayer el sacramento de la confirmación de manos del arzobispo, don Mario Iceta Gavicagogeascoa, en la parroquia de El Buen Pastor. Las razones, para la mayoría de ellos, eran casarse o ser padrinos o madrinas de bautismo.

 

Antes de dar este paso han seguido durante los últimos meses un itinerario de formación en el que han redescubierto el sentido de la fe, de la persona de Jesucristo, la comunidad de la Iglesia y el gran regalo de los sacramentos. Además, han celebrado el sacramento de la penitencia y han contado con el testimonio de cristianos que les han comunicado su vivencia real de la fe en el mundo actual. Ellos mismos han vivido la comunión de expectativas e ilusiones al compartir su proceso de formación en grupo.

Una delegación de senadores de la República Checa visita la Catedral con motivo del VIII Centenario y el Año Jubilar

por redaccion,

<
>

 

Una delegación del Senado de la República Checa, compuesta por cinco parlamentarios y el vicepresidente de la Cámara Alta, además del embajador en España, Ivan Jančárek, visitó ayer la Catedral de Burgos. Allí pudieron familiarizarse con las actividades de conmemoración del VIII Centenario del templo y del Año Jubilar concedido por el Vaticano. Los senadores checos, acompañados por el vicepresidente de la Diputación Provincial, Lorenzo Rodríguez, fueron recibidos por el arzobispo de Burgos y presidente de la Fundación VIII Centenario de la Catedral. Burgos 2021, Mario Iceta Gavicagogeascoa; el vicepresidente de esta entidad, Antonio Miguel Méndez Pozo; el deán de la Catedral, Vicente Rebollo; el delegado territorial de la Junta de Castilla y León, Roberto Saiz; y la directora general de la Fundación VIII Centenario de la Catedral. Burgos 2021, Piluca Gil.

 

La delegación del país centroeuropeo recorrió la Seo castellana con la explicación del presidente del Consejo Asesor del VIII Centenario, René Payo. Esta visita coincidió con la festividad de San Fernando, monarca que fundó la Catedral de Burgos el 20 de julio de 1221.

El arzobispo, en la Misa Crismal: «No nos escandalicemos de nuestras llagas»

por redaccion,

<
>
Más: galería fotográfica completa

 

El arzobispo de Burgos, don Mario Iceta Gavicagogeascoa, ha presidido esta mañana en la Catedral la solemne Misa Crismal, en la que se bendicen los óleos de quienes van a ser bautizados y de los enfermos y se consagra el Santo Crisma con el que se ungen a los nuevos presbíteros y obispos.

 

El pastor de la Iglesia burgalesa ha insistido en su homilía en que «desde el bautismo nuestras vidas tienen que ser misión», porque «el ser de la Iglesia es ser misión». Y esa misión es «dar la buena la Buena Noticia, curar, proclamar el Año de Gracia, consolar…». «Hoy es cuando más se necesita esa entrega», ha subrayado, pues la unción sacerdotal «puede llegar a donde las personas más lo necesitan», ya que «algunos ansían a Dios aun sin saberlo». «La unción nos ha capacitado y nos impulsa a entregar la vida». «Tenemos delante una tarea inmensa donde hay tantos campos de huesos secos que necesitan el Espíritu del Señor para ser curados». «Volvamos a decir: aquí estoy, envíame», ha animado a los sacerdotes. «Aunque esté más mayor y tenga menos fuerzas, vuelvo a estar aquí para que me envíes, pues tu fidelidad llega hasta la eternidad».

 

Aunque ha pedido «evitar encorvar la mirada hacia nosotros», por ser posible fuente de «tristeza y desesperanza», ha exhortado a los sacerdotes a «no escandalizarnos de nuestras propias llagas» y «mirar al horizonte» para que aparezca «la alegría y la esperanza de la misión». También les ha animado a «entretejer nuestra vida presbiteral, a no estar solos, pues la soledad mata»: «¡Ánimo, compañeros, la vida es difícil pero apasionante!», les ha alentado.

 

En la eucaristía, los sacerdotes también han renovado las promesas de entrega a Dios, a la Iglesia y a los hermanos que realizaron el día de su ordenación presbiteral.