Caritas diocesana de Burgos recibe en la tarde de hoy un facsímil de la Constitución Española de 1978 en reconocimiento a su labor durante más de 50 años de trabajo en la provincia. Será el subdelegado del Gobierno en Burgos, José María Arribas, quien entregue el ejemplar a Óscar Moriana, delegado diocesano de Cáritas. En el acto, en el que se entregará una medalla al mérito a otras tres personalidades y que se enmarca dentro de los actos conmemorativos del referéndum de la Constitución, Moriana ofrecerá un discurso en el que, junto al reconocimiento de la Carta Magna como el marco que ha posibilitado una sociedad más abierta y participativa, analizará las cuestiones que quedan pendientes en cuanto a derechos no resueltos y desequilibrios que son necesarios resolver para formar parte del magno proyecto que busca una sociedad integrada e igualitaria.
Lee aquí el discurso que el delegado diocesano ofrecerá en el acto institucional.
El Hospital San Juan de Dios de Burgos se mantendrá abierto tras el acuerdo al que ha llegado la Orden con la Junta de Castilla y León, que sacará un concurso en febrero de 2015 en el que se establecerá la modalidad de pago por proceso asistencial en lugar de pago por estancia y día:
La recogida de alimentos llevada a cabo por Cáritas durante el pasado fin de semana en los supermercados de Aranda de Duero ha dejado un total de 33.086 kilos:
Alguno de los elementos que se añadieron a la iglesia de Santa María de la capital ribereña para la celebración de la muestra de Las Edades del Hombre va a permanecer en su lugar:
Los chicos y chicas de burgos están invitados al encuentro que tendrá lugar este fin de semana organizado por los centros salesianos bajo el nombre «Campobosco». En su organización interviene la delegación diocesana de infancia y juventud, y se espera que acudan unos 120 jóvenes de bachillerato.
Concierto de Notas Sensibles
Entre las actividades que se llevarán a cabo, destaca el concierto que llevará a cabo el grupo Notas Sensibles, y que interpretará canciones de la compositora de música cristiana Maite Losada. Maite, bilbaína educada en el colegio de las Carmelitas, lleva más de 20 años trabajando como profesora de religión en secundaria, y siempre ha estado vinculada a la vida pastoral de su diócesis. Empezó sus estudios musicales con el profesor Josu Loroño, fundador de la Orquesta Sinfónica de Acordeones. Es en esta época, cuando comienza a componer canciones, teniendo en su haber más de un centenar de canciones publicadas en una decena de discos de carácter religioso.
También ha tenido algunos éxitos en la música comercial, como por ejemplo la canción “Quédate conmigo”, single cantado por Patricia Manterola. La temática y el estilo de sus canciones están dedicados tanto a niños, como a jóvenes y a adultos. Abordan una amplia temática, incluyendo cantos litúrgicos, bíblicos, cantos para la oración, canciones a María, Villancicos, etc. También tratan sobre los valores humanos, como son la paz, la solidaridad, la justicia, el respeto a la diversidad, etc. en las canciones se aprecian estilos diversos, desde el pop-rock, hasta baladas y temas de estilo latino.
Un concierto diferente
El concierto, con el nombre de «En Camino», tendrá lugar el sábado 6 de diciembre, a las 22:30h en el salón de actos de los Salesianos Padre Aramburu (c/Quintanar de la sierra, 11). Los componentes del grupo Notas Sensibles declaran sentirse muy ilusionados por participar en este encuentro: «Agradecemos a los salesianos esta iniciativa e invitación. En el concierto intervendrán músicos en directo, bailarinas y actores. Deseamos que guste, tanto a los jóvenes como a quienes puedan acercarse a vivir esta experiencia. Proyectos de vida, dificultades, luchas, gozos y esperanzas serán temas que cantaremos En Camino». Hay que añadir que no será un concierto como otro cualquiera, ya que incluirá algunos momentos de silencio, interpelación y oración.
El portavoz municipal de Unión, Progreso y Democracia, Roberto Alonso, pide la dimisión formal del consejero de Sanidad de la Junta de Castilla y León, Antonio María Sáez Aguado, por su gestión en el caso del Hospital San Juan de Dios:
la Catedral requiere de un mantenimiento continuo porque son muchos los elementos que la componen y el deterioro es constante. Las grietas que presentaba un pináculo de la torre norte ha requerido la reconstrucción de una parte y la consolidación del resto:
El futuro del hospital San Juan de Dios sigue en el aire. Desde la consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León indican que la reunión entre el presidente, Juan Vicente Herrera, y los responsables de la Orden Religiosa se producirá esta semana: