2015 01 30 viernes: resumen de prensa

por administrador,

Actualidad

Tras la Jornada del Enfermo que tendrá lugar el 11 de febrero, comenzará en Burgos el Curso de iniciación para voluntarios que la delegación de pastoral de la salud ha organizado para fortalecer la labor de éstos:

Ecclesia recoge el mensaje que el arzobispo de Burgo, don FRancisco Gil Hellín, ha emitido con motivo de la Jornada de la Vida Consagrada que celebramos la semana que viene:

V Centenario

La Junta crea la ‘Tarjeta Turística V Centenario’ como herramienta de apoyo para la conmemoración del V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús:

 

 

 

 

El delegado de Caritas Óscar Moriana se traslada a Roma a completar su tesis doctoral

por administrador,

 

Óscar Moriana, delegado de Cáritas Diocesana, se traslada esta semana a Roma para finalizar su tesis doctoral. Su mandato finaliza el próximo mes de junio. Aunque mantiene la titularidad como Delegado de Cáritas hasta entonces, durante este periodo realizará sus funciones el delegado de la vicaría de Acción Social,  Andrés Picón, a su vez vicario general de la Diócesis.

Oscar II

Óscar Moriana

 

Licenciado en Teología dogmática por la Facultad del Norte de España, ha estado vinculado a esta institución durante muchos años, ejerciendo primero como voluntario en diversos programas y como delegado episcopal los últimos tres años.  Cáritas ha afrontado bajo su mandato un importante esfuerzo, en unos tiempos en los que la crisis nos ha obligado a utilizar de manera más eficiente todos los recursos y a abordar las situaciones con generosidad y entrega.

Óscar Moriana ha promovido una Cáritas más cohesionada en sus equipos, mejorando la organización del trabajo, esforzándose por facilitar las cosas ante situaciones de necesidad, ampliando servicios e implicándose con verdadero empeño personal en el acompañamiento de agentes y participantes. Ha hecho especial hincapié en el desarrollo de instrumentos para la inserción laboral, impulsando proyectos que hoy dan empleo a numerosas personas.

 

Bajo su gestión se llevaron a cabo las actividades de conmemoración del 50 aniversario de Cáritas, que supusieron un momento especial de celebración y encuentro para todos nosotros. Estos años han supuesto también un desarrollo y una mejora de la atención del mundo rural con el que siempre se ha mostrado sensible tras años de dedicación pastoral en Lerma. Así mismo, ha estado siempre pendiente de la centralidad del voluntariado y ha otorgado un mayor impulso a la atención social en los territorios con el fin de acercarnos más a las personas con nuestro trabajo y realizar un mejor acompañamiento.

 

Desde Cáritas Burgos, agradecen sus apoyos e impulsos cotidianos, así como el servicio que ha realizado a la causa de la caridad y la justicia durante todo este tiempo.

 

2015 01 29 jueves: resumen de prensa

por administrador,

Actualidad

El delegado de Cáritas, Óscar Moriana, deja su puesto durante un tiempo indefinido a propuesta de arzobispado para ampliar sus estudios en Roma:

Patrimonio

Burgos Conecta realiza un reportaje sobre le monasterio de San Pedro de Arlanza, que el Gobierno quiere recuperar:

2015 01 28 miércoles: resumen de prensa

por administrador,

Cultura

Con motivo de la conmemoración del V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús, la Junta de Castilla y León ha organizado un intenso programa de actividades, que se desarrollará durante el presente 2015 en numerosas localidades de la región, entre ellas, Burgos:

Patrimonio

El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha convocado el procedimiento abierto para la redacción del proyecto básico y de ejecución del Monasterio de San Pedro de Arlanza en Hortigüela:

 

 

 

 

 

El nuevo curso pastoral de la salud potenciará los grupos de voluntariado

por administrador,

Enmarcado dentro de los actos con motivo de la Jornada del Enfermo, comienza en Burgos el nuevo curso de pastoral de la salud, y lo hace centrándose en la formación de grupos de voluntariado de las parroquias. Con este fin, los temas incidirán en aspectos necesarios para un voluntario visitador de enfermos, como son la espiritualidad que han de vivir, la persona del enfermo al que se atiende o la visita de los enfermos. En definitiva, que sean «la presencia de Jesús junto a los que sufren».

 

Visita enfermos

 

Desde la delegación diocesana de pastoral de la salud expresan su deseo de que en las parroquias haya un equipo de visitadores, y que se estabilicen, se preparen y continúen con su trabajo para esta pastoral. El curso de iniciación arranca el día 18 de febrero, y continuará el 25 del mismo mes y los 4 y 11 de marzo, a las 18:00 horas todos lo días, desarrollándose las sesiones en la Casa de la Iglesia.   Por otra parte, el 11 de febrero, festividad de Nuestra Señora de Lourdes, se celebra la Jornada del Enfermo, inicio de un itinerario que culmina en la Pascua del enfermo, y que tendrá lugar el próximo 10 de mayo. La campaña busca recuperar la mirada, con actitud contemplativa, hacia las personas enfermas.