Los vecinos de Aguilar de Bureba urgen a la Junta de Castilla y León a que «frene ya» el deterioro de la iglesia románica de Santa María La Mayor, un monumento catalogado como Bien de Interés Cultural:
La Iglesia celebró ayer la Jornada Mundial de la Vida Consagrada, un día que adquirió importancia trascendental al estar enmarcado en el año de la Vida Consagrada. La amistad profunda y leal que manifiestan los consagrados y consagradas a través de su vocación quedó reflejada en el lema pensado para la ocasión, «Amigos fuertes de Dios»; una vocación que el papa Francisco anima a visibilizar como instrumento de evangelización.
En la diócesis de Burgos han sido varias las actividades preparadas para conmemorar este día, y el punto fuerte estuvo en la eucaristía que tuvo lugar por la tarde en la catedral y que fue presidida por el arzobispo don Francisco Gil Hellín. Allí se reunieron numerosos religiosos, religiosas, laicos y consagrados de diversas congregaciones para iniciar la misa con una bella introducción a la bendición de las candelas que tuvo lugar dentro del templo, seguida de una procesión que rodeó el Altar Mayor para terminar en la capilla de Santa Tecla, donde se celebró la eucaristía.
Incondicional y para toda la vida
San Juan Pablo II quiso que la fiesta de la presentación de Jesús en el templo fuese el ámbito natural de la jornada de la Vida Consagrada, y así se ha mantenido hasta ahora. En su homilía, monseñor Gil Hellín destacó que » Jesucristo es el protagonista y ocupa el centro de la celebración, su presentación en el templo tiene un significado preciso: es una llegada y un encuentro. La llegada del anhelado Salvador a su pueblo y es el encuentro con ese pueblo en la figura de Simeón y Ana, que representan la esperanza de la raza humana en este Salvador. Jesucristo por tanto se encuentra hoy con el pueblo de la Nueva Alianza, con su Iglesia, y por ella, con todos los hombres y mujeres del mundo».
La Eucaristía tuvo lugar en la capilla de Santa Tecla de la catedral
La vida consagrada es la presentación y ofrecimiento de cada uno de sus miembros a Dios con la intención de consagrarse de modo incondicional y de por vida, de ser colaboradores suyos en el plan de salvación que ha realizado Él y por Cristo con la cooperación de la Virgen María. «Os invito, queridos miembros de la vida consagrada a que renovéis ahora vuestra consagración, a que deis gracias a Dios por vuestra vocación y le pidáis la gracia de ser cada día más radicales en la vivencia del Evangelio. Este don de la vida consagrada es un don para cada uno de vosotros, para cada una de vuestras congregaciones, pero radicalmente es un don del pueblo santo. Y hoy, el pueblo de Dios, todos los bautizados han de ser conscientes de esta riqueza de la Iglesia, manifestada en tantos dones y carismas. Demos gracias a Dios por esta variedad de carismas en nuestra diócesis. Pidamos al Señor que siga enviando abundantes y selectas vocaciones a todos los institutos de la Iglesia».
Testigos del Evangelio
Tras le celebración, don Francico Gil Hellín se despidió en la salida de la capilla de cada uno de los asistentes, a los que felicitó. Por su parte, Soledad Mena, secretaria de CONFER Burgos (Conferencia Española de Religiosos) mostró su alegría por esta celebración y por la compañía que los religiosos participantes en el acto recibieron de numerosas personas que no llevando una vida consagrada, tienen también una vocación cristiana comprometida. «Al final, la vida vida religiosa es eso: una manera de vivir que nos lleva a un compromiso con la vida, con las personas, a ser testigos en la medida que podemos del Evangelio. De esa amistad con el Señor puede brotar todo lo demás que hagamos y puede tener sentido nuestra vida».
la coordinadora del programa Atalaya Intercultural, Isabel Olazagoitia, transmitío la «indignación» de todo el colectivo que trabaja para la inclusión de las personas inmigrantes tras la detención, ayer, de dos jóvenes ‘sinpapeles’ en la puerta de su sede:
El misionero salesiano Guillermo Treviño explica su experiencia en Senegal, Benin y Costa de Marfil en el acto de apertura de la Campaña contra el Hambre de Manos Unidas:
El barrio de Gamonal celebró ayer la fiesta dedicada a la Virgen de las Candelas. En La Antigua se reunieron feligreses y autoridades y se propició la entrega del ‘Tito de Oro’, que este año se le concedió al exalcalde de Burgos, José María Peña:
Tras meses de trabajo, las excavaciones dirigidas por Fabiola Monzón han revelado los restos del templo de San Román, destruido durante la Guerra de la Independencia:
Tras varios meses de reuniones, el Ayuntamiento y la parroquia de Fresno de Río Tirón han rubricado un convenio de colaboración que salvará de la ruina a la iglesia de San Andrés, cerrada desde hace diez años debido a los graves problemas de grietas en su estructura:
La delegación de familia y vida organiza el X Encuentro diocesano de familias que tendrá lugar el próximo 7 de febrero en el colegio de las Madres Concepcionistas. El encuentro busca ser una jornada en la que las familias asistentes convivan «con alegría y buen humor», compartan actividades en común y continúen con su formación.
Las actividades, que empezarán a partir de las 10:30 horas, están pensadas para todas las edades: los adultos podrán asistir a la ponencia de don Alfonso Fernández Benito, cuyo título es «Familia: de Sínodo a Sínodo» (11:30 horas). Los participantes podrán mantener un coloquio con el ponente antes de la eucaristía, que comenzará a las 13:00 horas. A las 14: 00 horas, las familias se reunirán para comer los alimentos que ellos mismos lleven para compartir con los demás. A partir de las 15:30 horas empezará una velada de juegos en los que están invitados a participar todos los miembros de las familias presentes, para finalizar a las 18:30 horas con el musical Sicut Dixit en el Cultural Caja Burgos.
El periodo de inscripción está abierto hasta el 3 de febrero, y los interesados pueden ponerse en contacto con la delegación de familia y vida llamando al 947 23 26 50 o al 653 12 14 46.
Participante en el sínodo
Don Alfonso Fernández Benito, sacerdote de la archidiócesis de Toledo, fue nombrado el pasado 8 de julio para participar en el sínodo sobre la familia que se celebrará en el Vaticano del 5 al 19 de octubre de este año. Ejercerá como auditor y ofrecerá su colaboración al Secretario Especial en la preparación de los documentos sinodales.