Del6 al 9 de julio de 2015 se celebrará en Burgos la 68 Semana Española de Misionología bajo el lema “Sentido y retos de la misión hoy“, 50 años después del Decreto Ad Gentes.
La Semana de Misionología está centrada en el estudio y profundización del «Decreto sobre la Actividad Misionera de la Iglesia Ad gentes». Dicha semana se plantea qué puede decirnos hoy el decreto Ad gentes y cuenta con la participación de importantes expertos, como el cardenal Fernando Filoni, Prefecto de la Congregación para la evangelización de los pueblos, que impartirá la conferencia inaugural: “El decreto Ad Gentes. Una visión teológica de fondo sobre la misión”. El programa presenta un amplio abanico de intervenciones con las que se profundizará en la práctica totalidad de los temas esenciales del decreto Ad gentes.
Monseñor don Francisco Gil Hellín, Arzobispo de Burgos y experto estudioso del Concilio Vaticano II, presentará el decreto en el ámbito del Concilio con una ponencia titulada “El Decreto Ad gentes en el contexto del Concilio Vaticano II”. Sobre el cambio del concepto de “misiones” al de “misión” disertará el padre Vito del Prete, Secretario General de la Pontificia Unión Misional, en la ponencia “De los territorios de misión a la Iglesia local”. Con motivo del Año de la Vida Consagrada, también se abordará su relación con la misión en la mesa redonda “La misión ad gentes y la vida consagrada”, moderada por Lourdes Grosso, Directora del Secretariado de la Comisión Episcopal para la vida consagrada. Sobre el importante aporte del decreto “La Iglesia local, responsable de la misión ad gentes”, hablará el profesor Eloy Bueno. Además se tendrá en cuenta la relación entre la “La misión y la promoción social” en la mesa redonda moderada por Ana Lopidana y José Manuel Madruga, del IEME moderará otra sobre “Misión y misioneros en Europa”. La Semana finalizará con la mirada puesta en el futuro: “Evangelización de la cultura”, ponencia de Teresa Gutiérrez de Cabiedes, periodista, y la conferencia de clausura, “Nuevas fronteras de la misión ad gentes”, a cargo de monseñor Raúl Berzosa, obispo de Ciudad Rodrigo.
El próximo viernes se celebrará «El Curpillos», la fiesta del “Corpus chico”, y que mezcla la parte religiosa con la lúdica. Es una de las que más tradición tiene en la ciudad:
La retirada del retablo de la Vera Cruz en Lodoso sacó a la luz unas pinturas murales al fresco del siglo XVI. Se trata de varias escenas de la Pasión de Cristo que, tras un proceso de restauración, lucen espléndidas en la iglesia de San Cristóbal:
La iglesia convento de las Madres Carmelitas de Lerma vivió en la tarde de ayer un gran momento de éxito de mano del coro Spivey Hall children, quienes dirigidos por Marta Shaw, llenaron el lugar de personas interesadas en la música coral de este grupo de chicos y chicas procedentes de Georgia (Atlanta). Mostrando una gran sensibilidad religiosa y un enorme talento, el coro, que se encuentra estos días en Burgos con motivo del ciclo internacional de música de Castilla y León en el que participa, recitó una amplia selección de música sacra y recibieron una intensa ovación final.
Los componentes del coro de Spivey Hall, en un momento de la actuación
Con este concierto, se va preparando el terreno para recibir en los próximos día el bastón de santa Teresa, que llega a Burgos tras recorrer el mundo en un peregrinaje que ha recibido el nombre de Camino de Luz, y que hace su primera escala en Lerma el 13 de junio.
Este día, las carmelitas de esta localidad recibirán la reliquia a las 17:00 horas, y un grupo de niños leerán algunos poemas de la santa, cuyo bastón pasará posteriormente a clausura. Será a las 20:00 horas cuando tendrá lugar una una concelebración con los sacerdotes del arciprestazgo y que estará presidida por Rafael Casado. A esta celebración están invitados los feligreses, que podrán besar la reliquia al final de la misma.
Nueve adolescentes de etnia gitana han conseguido superar la ESO entre el curso pasado y el que está a punto de terminar gracias a su participación en el Programa Promociona que tiene en marcha la Fundación Secretariado Gitano:
Y en Miranda de Ebro, Cáritas pondrá en marcha una segunda entrega de Formación en Agricultura Ecológica para personas con problemas económicos o de empleabilidad que dará comienzo en los próximos meses:
La Asociación Amigos de Villamorón, una vez lograda la rehabilitación de la iglesia, trabaja en otros proyectos para conserva este monumento en las mejores condiciones:
El Camino de Luz comenzó el 14 de octubre de 2014 en Ávila como un peregrinaje que ha recorrido el mundo de manos de los amigos de santa Teresa, que han ido acompañados de una reliquia muy significativa: el bastón que utilizó la santa durante sus viajes, y que quiere ser una invitación para quienes desean caminar junto a ella. El Camino de Luz quiere ser un reconocimiento a un aspecto muy peculiar de santa Teresa de Jesús: su espíritu inquieto y peregrino, que le llevó a recorrer toda España para fundar conventos de la orden del Carmelo Descalzo. Por algo se la conoce como «la monja andariega».
El bastón de la santa también estuvo en el Vaticano, donde fue recibido por el papa
Ahora, el bastón, tras su largo viaje por el mundo, llegará a Burgos el próximo 13 de junio, y permanecerá en la provincia hasta el día 15. La primera localidad en la que se podrá visitar la reliquia será Lerma, donde las carmelitas la expondrán a los visitantes, que estarán también invitados a participar en diversos actos en homenaje a la santa que tendrán lugar de 16: 30 a 20: 30 horas del día 13.
Posteriormente, el 14 de junio, se realizarán varios actos en homenaje a santa Teresa en Burgos: a las 17: 30 horas el bastón será recibido en la catedral, y a continuación, será acogido en el Paseo de la Evolución. Tras una misa a las 19: 00 horas en las carmelitas de la plaza de Santa Teresa, tendrá lugar un momento de oración-adoración a las 21:30 horas en la capilla de este lugar, última fundación de la santa abulense.
Niños de todos los continentes han podido ver de cerca la reliquia
El bastón de santa Teresa viajará al día siguiente, 15 de junio a Miranda de Ebro, donde a las 10:30 horas se celebrará un acto con escolares en la Iglesia parroquial de Santa María, para volver después a Burgos, donde tendrá otro acto con escolares a las 12:30 horas en la Real y Antigua de Gamonal. Finalmente, a partir de las 18:00 horas, los visitantes podrán contemplar la reliquia en la iglesia del Carmen, donde se celebrará a las 19:30 horas una eucaristía.