Fiesta y cultos del Santo Cristo de Burgos

por administrador,

2015 09 06 mensaje del arzobispo pdf

 

Burgos tiene un rico patrimonio histórico civil y religioso. De él forma parte –tanto desde el punto de vista artístico como devocional- el Santo Cristo que se venera en la capilla del mismo nombre de la Catedral. Desde el punto de vista artístico, baste decir que es casi tan antiguo como la misma catedral, pues llegó a nuestra ciudad a principios del siglo catorce, y es de una factura muy bella. Desde el punto de vista devocional conviene recordar que ha sido venerado por muchos santos, como santa Teresa de Jesús, por los Reyes que venían a Burgos durante el siglo de oro y posteriores, por incontables peregrinos hacia Santiago de Compostela y por tantas generaciones de cristianos burgaleses que nos han precedido. La Real Hermandad del Santísimo Cristo de Burgos –todavía existente- es una muestra de esta devoción, que cruzó incluso los mares y se extendió por muchos países de América.

Desde hace muchos años, la fiesta –que tiene lugar el día de la Santa Cruz, el 14 de septiembre- se celebra con gran esplendor y va precedida de un Septenario con cultos especiales y predicación de la Palabra de Dios. Este año también se celebrará dicho Septenario durante los siete días previos al 14 de septiembre.

El día de la fiesta se hacen presentes otras Hermandades de España del Santo Cristo, las cuales participan en los actos religiosos y sirven para hermanar nuestra ciudad con otras de España.

El Santo Cristo de Burgos se puede venerar todos los días del año, pues está situado en la zona destinada al culto, no al turismo. De hecho, son muchas las personas que a lo largo del día vienen a hacerle una visita y a confiarle sus penas y necesidades. También es frecuente que los matrimonios que tuvieron lugar en esa capilla, vengan a celebrar sus bodas de plata y de oro matrimoniales, acompañados de sus hijos y nietos. Además son muchos los devotos que vienen a dar gracias por los beneficios recibidos.

En esa misma capilla están situados los confesonarios del Penitenciario y otros sacerdotes que imparten el sacramento de la Penitencia cada día durante varias horas. En este sentido vale la pena señalar que el Penitenciario tiene siempre la facultad que ahora va a conceder el Papa a los sacerdotes con motivo del Año de la Misericordia. Él las tiene ahora, que todavía no está iniciado, y seguirá con ellas cuando concluya. Me estoy refiriendo a la absolución de quienes han cometido un aborto voluntario.

Durante los meses de octubre a julio, todos los días se hace Exposición del Santísimo Sacramento por la tarde. Y todos los días del año no festivos se celebra una misa llamada “Del Peregrino”, en la que participan muchas personas que están realizando el Camino de Santiago.

Por otra parte, es muy notable el número de Grupos que, antes o después de visitar la Catedral, celebran una misa ante la imagen del Santo Cristo.

Todo ello da idea del arraigo que tiene la devoción a esta bendita imagen. Sin embargo, justo es reconocer que todavía falta mucho para que se pueda afirmar que es una devoción enraizada en todo el pueblo burgalés. ¡Cómo me gustaría que esta devoción cuajase en las nuevas generaciones y que las abuelas vinieran acompañadas de sus nietos a celebrar la fiesta y les invitasen a hacerse cofrades del Santo Cristo!

2015 09 04 viernes: resumen de prensa

por administrador,

Actualidad

Durante los meses de julio y agosto la Catedral ha recibido 100.000 visitantes, lo que supone un incremento de algo más del 4% con respecto al mismo periodo de 2014:

 

Ecclesia publica la carta del arzobispo de Burgos sobre la nueva normativa para cementerios y columbarios:

Las diez aplicaciones católicas que no deberían faltar en tu móvil

por administrador,

 

Sin duda, los smartphone han cambiado nuestra vida. Ahora, con solo coger el móvil, programamos nuestra agenda, leemos nuestro correo electrónico, pagamos el estacionamiento de nuestro vehículo o actualizamos nuestro Facebook o tuiteamos algún que otro mensaje. Sin duda, vivimos a veces más pendientes de nuestro teléfono de lo que ocurre a nuestro alrededor. E incluso, de Dios.

 

En este mundo de las aplicaciones móviles también hay muchos desarrolladores que han creado útiles herramientas para los católicos. Sin ser exhaustivos, y seguro que dejándonos en el tintero más de una, queremos proponerte a continuación algunas básicas que no deberían faltar en tu móvil.

1. La Sagrada Biblia

app sagrada bibliaSin duda, la palabra de Dios tiene que formar parte de tu vida de fe. Puedes dedicarle un tiempo mientras vas en el autobús o mientras entras por un corto espacio de tiempo en una iglesia. Lamentablemente, no hay muchas aplicaciones móviles que ofrezcan leer la Sagrada Escritura gratuitamente. Hoy te traemos esta, desarrollada por ACI Prensa. En ella podrás leer los cuatro evangelios comentados por el padre Juan Straubinger. La aplicación te permite buscar por citas y palabras, administrar marcadores y cambiar el tamaño, color y apariencia de las fuentes para una mejor lectura. Además, no necesitas conexión a internet para poder disfrutar de ella. Disponible en App Store y Google Play.

2. Evangelizo

app evangelizoNacida en Inglaterra y traducida ahora al español, Evangelizo es una completa aplicación que te ofrece numerosos recursos para tu vida espiritual: las lecturas de la misa diaria, el santoral, calendario litúrgico y oraciones y devociones tradicionales, como el santo Rosario o el Via Crucis. Además, está disponible en diez lenguas y podrás cambiar la interfaz en cuanto a fuentes, colores o intensidad de la luz. Puedes adquirirla en el App Store y en Google Play.

3. Rezandovoy

app rezandovoyRezandovoy es una iniciativa que nació de la mano de los Jesuitas de Inglaterra. Hace unos años se puso en marcha en internet y, recientemente, han creado una aplicación móvil. Con ella, puedes escuchar pequeños comentarios a la palabra de Dios de cada día, con un pequeño compromiso para tu vida de fe. A través de textos, músicas y de preguntas te animarán a preguntarte por tí mismo, por Dios, te enseñará a mirar el mundo con ojos creyente. También puedes encontrarla en el App Store y en la tienda de Android.

4. iBreviary

app ibreviaryiBreviary “Pro Terra Sancta” es la aplicación católica que hace llegar la tradicional oración del breviario y todos los textos de la liturgia de las horas a tu teléfono smartphone e tablet Android. Esta aplicación tiene la intención de contribuir, a través de la estrecha colaboración con la Custodia de Tierra Santa, a aumentar los lazos de amistad y la oración con todos los cristianos que viven en los Santos Lugares. Con ella puedes rezar en cualquier lugar, pudiendo descargar cuando tengas conexión a internet, los textos que necesites durante toda una semana. Disponible en App Store y Google Play.

5.- ePrex

app eprexSi la anterior aplicación no te ha convencidodel todo, no te preocupes: puedes descargarte esta otra, muy similar y con la traducción de los textos propios de la liturgia de España. Al igual que la precedente, Eprex te ofrece el rezo de la liturgia de las horas cada día (oficio, laudes, vísperas y horas intermedias), así como las lecturas de la misa diaria. Además, te ofrece diferentes modalidades de visualización, rezar conjuntamente el oficio y los laudes y no necesitas conexión a internet. Puedes usarla tanto si eres usuario de Apple como de Android.

6.- iPieta ES

app ipietasiPieta ES es un libro electrónico de consultas y devocionario católico. Es la versión española de la inglesa Ipieta. Aunque puedes descargar la aplicación de modo gratuito, si quieres tener acceso a algunos contenidos, deberás de pagar. Sin embargo, vale la pena gastar unos céntimos y tener acceso desde tu móvil a la biblia completa, el Catecismo, el Código de Derecho Canónico o incluso la Summa Theologica de santo Tomás de Aquino. Está disponible en la tienda de Apple y Android.

7.- The Pope App

the pope appJunto con la oración, todo buen católico deberá estar al día del Magisterio de la Iglesia. The Pope App te permitirá estar al corriente de todos los discursos y eventos en los que participa el papa Francisco. The Pope App” te informa de las últimas noticias del papa producidas por los medios vaticanos y publicadas en News.va, la red oficial que sirve de punto de encuentro de los medios de comunicación del Vaticano. La aplicación te permite ver en directo los eventos en los que participa el papa y recibir alertas con avisos importantes. Encontrarás fotos del papa, vídeos con sus últimas intervenciones, los tuits de la cuenta @Pontifex, textos de sus discursos y homilías, el calendario con los próximos acontecimientos y enlaces a los medios informativos del Vaticano. Puedes descargarla desde el App Store y la tienda de Android.

8.- Vatican.va

app vatican.vaNo hay nada más molesto que ver una página en tu móvil cuando esta no está adaptada para verse en una pequeña pantalla, ¿verdad?. Pues el problema solucionado, al menos en la web de la Santa Sede. Ahora, el Vaticano pone a tu disposición los contenidos de su página web en una aplicación con una sencilla interfaz. En ella se cuelgan los discursos y homilías del papa, las encíclicas y mensajes, así como el boletín oficial de la Santa Sede. Puedes localizarla en App Store y Google Play.

9.- Conferencia Episcopal

app conferencia episcopalSi lo que quieres es estar al día de lo que ocurre en la Iglesia española, la aplicación de la Conferencia Episcopal Española puede serte útil. Con ella podrás conocer todas las noticias de la Conferencia Episcopal. A través de esta aplicación, la Conferencia establece un canal de comunicación directo y personalizado contigo, siendo muy útil para periodistas. Todas las actividades, noticias y reflexiones de la Conferencia Episcopal que te interesan, quedaran organizadas en tu teléfono móvil o en tu tableta, siempre disponibles. Además, recibirás invitaciones totalmente personalizadas a determinadas actividades, pudiéndote apuntar directamente desde la aplicación móvil si lo deseas. Descárgala desde el App Sotre o Google Play.

10.- ¡Hola, Jesús!

app HolaJesusLos niños pequeños también son unos aventureros en esto de las nuevas tecnologías. Si tienes hijos, o eres profesor o catequista, no dudes en descargarte esta sencilla aplicación, que te será muy útil para rezar con ellos antes de acostarse. Es idónea tanto para móvil como para tablet. Aunque no es gratuita, por menos de un euro tendrás a tu disposición numerosos recursos con las parábolas, vidas de los santos y oraciones. Puedes encontrarla en App Store y Google Play.

Miranda celebra el Día del Ermitaño

por administrador,

Un año más, Miranda de Ebro se prepara para acoger el Día del Ermitaño, que esta vez celebra su XXXIII edición. La celebración, que tendrá lugar este domingo 6 de septiembre, contará con un brillo especial, ya que en este presente año las fiestas de San Juan del Monte, muy arraigadas en esta localidad, han sido declaradas de Interés Turístico Nacional.

 

Día del ermitaño

Cartel de los festejos de este año (haz clic sobre la imagen para aumentar)

 

El día estará lleno de festejos, organizados por la Cofradía de San Juan del Monte, en colaboración con el Ayuntamiento de Miranda de Ebro. En esta ocasión, en el monte se conmemora la inauguración de la estatua de Juan el Ermitaño, inaugurada en septiembre de 1982 . Los actos darán comienzo a partir de las 11:00 horas con una misa de campaña a los pies del monumento al Ermitaño. El resto del día habrá actividades, reparto de pañuelos y bollos preñaos, diversos homenajes, recitales a cargo de las bandas de música y juegos para los más pequeños. Es destacable la comida solidaria que tendrá lugar a las 15:00 horas en las inmediaciones de la caseta de la Cofradía, donde se invitará a los comensales a aportar un donativo a beneficio de Cáritas. Para participar en ella, se ha de retirar un ticket en la sede de la Cofradía los días previos.

2015 09 03 jueves: resumen de prensa

por administrador,

Actualidad

El arzobispo, Francisco Gil Hellín, firmó el lunes la nueva normativa sobre la gestión de cementerios parroquiales y columbarios:

 

 

Imagina planteará una propuesta para instar a la Diputación a que abra la posibilidad de que puedan recibir servicios religiosos en las residencias todas las personas que profesen cualquiera de las confesiones reconocidas por el Estado, y no sólo los católicos:

 

El consejero de Sanidad, Antonio María Sáez, ha trasladado a la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios su felicitación por la concesión del Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2015, en nombre de la Junta de Castilla y León:

Cultura

La Consejería de Turismo de la Junta de Castilla y León rechaza subvencionar el acondicionamiento del Museo de Arte Sacro de la Iglesia de San Juan, lo que dificulta su apertura: