2015 12 23 miércoles: resumen de prensa

por administrador,

Patrimonio

La colegiata de Santa María de Briviesca continuará rehabilitándose vía donaciones tan solo medio año después de haberse reabierto al culto:

 

El Procurador del Común del monasterio de San Juan de Ortega pide más datos de la obra a la Junta y la empresa tras la denuncia sobre el uso de volúmenes y elementos contrarios a la Ley de Patrimonio:

2015 12 22 martes: resumen de prensa

por administrador,

Actualidad

El actor Diego Martínez ejerció como padrino de honor del Club Delfín para depositar el Belén en el Pozo Azul de Covanera:

Patrimonio

El estado de la iglesia de Aguilar es cada vez de mayor deterioro, mientras se espera el arreglo acordado:

Cultura

Un año más tendrá lugar el tradicional concierto de Navidad en el que la Coral de Cámara San Esteban interpretará una selección de villancicos de distintas épocas:

La parroquia de Trespaderne acoge el festival de villancicos del arciprestazgo de Medina

por administrador,

 

<
>

 

El pasado domingo 13 de diciembre, las parroquias del arciprestazgo de Medina de Pomar celebró su tradicional encuentro navideño con la participación de los coros parroquiales de la zona, que interpretaron varios villancicos. En el acto contó con la interpretación de quince villancicos a cargo del coro de niños de Trespaderne, el coro parroquial de Medina, el coro de Miñón, el de Quincoces de Yuso, Berberana, Villalba de Losa y Villaluenga, el coro de la residencia de ancianos Nuestra Señora del Rosario de Medina, el coro de Nofuentes, el de San Martín de Don, el de Moneo, Frías, Cubillos de Losa y el coro de la parroquia anfitriona, Trespaderne. También los sacerdotes del arciprestazgo se animaron a interpretar una pieza.

 

Fue una velada festiva que, a las puertas de la Navidad, volvió a reunir a las parroquias de esta zona, en el norte de la provincia. En palabras de Julio Alonso, arcipreste de la zona, el acto «salió muy bien y nos hemos sentido familia arciprestal que celebra la Navidad». Además, lo han hecho con «gran participación y entusiasmo».

Aranda celebra la apertura del Año de la Misericordia

por administrador,

La parroquia de Santa María La Real de Aranda de Duero es desde el pasado 18 de diciembre Templo Jubilar. Por la tarde de este día, todas las parroquias de la localidad arandina se unían para participar en la Apertura del Año de la Misericordia, y que contó con la asistencia de numerosos fieles. Un acontecimiento  que comenzó con la bendición de la loneta externa en la que se recogía el logo y el lema de este año jubilar, precedida del cirio pascual. Allí, desde el atrio de Santa María, se encendieron varias velas y dio inicio una procesión hasta la Puerta del Perdón, que fue abierta tras pronunciar el arcipreste de Aranda, José Luis Guijarro, la frase «Abrid las puertas a Cristo».

 

año misericordia aranda

Momento previo a la apertura de las puertas del templo.

 

Dentro ya de la iglesia, los fieles rezaron juntos la oración del papa Francisco para el Jubileo de la Misericordia y tuvo lugar la liturgia de la Palabra, que contó con una reflexión por parte del párroco de la parroquia de la era Cruz, Elías Cámara, que presidía el acto y que invitó  a todos a «vivir con intensidad este año de gracias». Posteriormente, se procedió a la celebración de la Penitencia, para la cual doce sacerdotes se pusieron a disposición de todos los fieles que quisieran confesarse.

 

año misericordia aranda

Apertura de la Puerta del Perdón.

Se concluyó con unas peticiones y un canto a la Virgen, que tuvo gran acogida por parte de los asistentes.  Como Templo Jubilar, la iglesia de Santa María la Real invita todos los días a los fieles a participar en la misa (donde se rezará la oración del jubileo y por las intenciones del papa) y en el sacramento de la penitencia, como manera de ganar el jubileo.