2015 12 10 NP: El arzobispo inaugura el Año de la Misericordia con la apertura de la Puerta Santa de la catedral

por administrador,

 

El pasado martes, coincidiendo con el 50 aniversario de la clausura del concilio ecuménico Vaticano II, el papa Francisco abría la puerta Santa de la basílica de San Pedro del Vaticano, inaugurando así el jubileo de la misericordia que se extenderá hasta el próximo mes de noviembre. Es deseo del papa que este año jubilar se viva de modo especial en todas las diócesis del mundo y se abran otras puertas santas en sus respectivas catedrales. Esa es la razón por la que el arzobispo de Burgos, Fidel Herráez, abrirá la Puerta Santa del Perdón de la catedral el próximo sábado, poniendo en marcha en la diócesis los actos programados para este Año de la Misericordia.

 

Los actos comenzarán a las 17:00 horas con una procesión que partirá del monasterio de las Madres Salesas. Tras la lectura del evangelio y unas palabras introductorias, la procesión se encaminará hasta la plaza de Santa María, donde el arzobispo procederá a abrir la Puerta Santa de la catedral. Una vez en el templo, los fieles asistentes renovarán sus promesas bautismales y se celebrará la eucaristía.

Actividades para vivir la misericordia

Los objetivos de este año jubilar se enmarcan en el redescubrimiento de la misericordia divina y el empuje renovado que lleve a los cristianos a vivir las obras de misericordia espirituales y corporales, obras que se intentarán vivir en Burgos a lo largo de los próximos meses con diversas campañas y actuaciones diocesanas.

 

Entre los actos programados, figuran, el próximo 10 de febrero, y coincidiendo con el Miércoles de Ceniza, una celebración penitencial y eucaristía de imposición de la ceniza presidida por el arzobispo.

 

Otro acto al que se le quiere dar énfasis durante este jubileo es el de las llamadas «24 horas para el Señor». Desde las 18:00 horas del viernes 4 hasta las 18:00 horas del sábado 5 de marzo, las parroquias de San José Obrero, la Real y Antigua y la Anunciación de Burgos, la de San Nicolás de Miranda y la de Santa María de Aranda acogerán esta jornada completa de adoración al Santísimo y confesiones.

 

Por otra parte, el 6 de marzo, las parroquias burgalesas realizarán la lectura de un comunicado a manos de los distintos grupos y movimientos pertenecientes a cada una de estas parroquias, que trabajarán a lo largo del curso en un análisis que intente descubrir el modo en que la Iglesia burgalesa está viviendo las obras de misericordia.

 

En abril, continuarán los eventos con el Domingo de la Divina Misericordia que tendrá lugar el día 3. El monasterio de las Madres Salesas acogerá una eucaristía a las 18:00 horas tras la cual, ante la puesta santa de la catedral, se leerá un comunicado diocesano.

 

También en abril tendrá lugar la beatificación del sacerdote burgalés Valentín Palencia y cuatro jóvenes que lo acompañaron en el martirio. El tono de esta celebración se centrará en la misericordia pues los cinco mártires murieron por Cristo perdonando a sus verdugos. Además, varios testimonios aseguran de Palencia que él «era misericordia». La Santa Sede ha confirmado recientemente que la fecha de la beatificación está fijada para el sábado 23 de abril.

 

Finalmente, la clausura diocesana del Año de la Misericordia tendrá lugar el 12 de noviembre a las 17:00 horas en la catedral con una solemne eucaristía presidida por el arzobispo en acción de gracias por el jubileo.

 

Para más información: [email protected]

El arzobispo inaugura el Año de la Misericordia con la apertura de la Puerta Santa de la catedral

por administrador,

 

catedral de burgos

El arzobispo abrirá la Puerta del Perdón de la catedral el próximo sábado.

 

El pasado martes, coincidiendo con el 50 aniversario de la clausura del concilio ecuménico Vaticano II, el papa Francisco abría la puerta Santa de la basílica de San Pedro del Vaticano, inaugurando así el jubileo de la misericordia que se extenderá hasta el próximo mes de noviembre. Es deseo del papa que este año jubilar se viva de modo especial en todas las diócesis del mundo y se abran otras puertas santas en sus respectivas catedrales. Esa es la razón por la que el arzobispo de Burgos, Fidel Herráez, abra la Puerta del Perdón de la catedral el próximo sábado, poniendo en marcha en la diócesis los actos programados para este Año de la Misericordia.

 

Los actos comenzarán a las 17:00 horas con una procesión que partirá del monasterio de las Madres Salesas. Tras la lectura del evangelio y unas palabras introductorias, la procesión se encaminará hasta la plaza de Santa María, donde el arzobispo procederá a abrir la puerta santa de la catedral. Una vez en el primer templo de la diócesis, los fieles asistentes renovarán sus promesas bautismales y celebrarán la eucaristía.

Actividades para vivir la misericordia

Los objetivos de este año jubilar se enmarcan en el redescubrimiento de la misericordia divina y el empuje renovado que lleve a los cristianos a vivir las obras de misericordia espirituales y corporales, obras que se intentarán vivir en Burgos a lo largo de los próximos meses con diversas campañas y actuaciones diocesanas.

 

Entre los actos programados, figuran, el próximo 10 de febrero, coincidiendo con el Miércoles de Ceniza, una celebración penitencial y eucaristía de imposición de la ceniza presidida por el arzobispo.

 

Otro acto al que se le quiere dar énfasis durante este jubileo es el de las llamadas «24 horas para el Señor». Desde las 18:00 horas del viernes 4 hasta las 18:00 horas del sábado 5 de marzo, las parroquias de San José Obrero, la Real y Antigua y la Anunciació de Burgos, la de San Nicolás de Miranda y la de Santa María de Aranda acogerán esta jornada completa de adoración al Santísimo y confesiones.

 

Por otra parte, el 6 de marzo, las parroquias burgalesas realizarán la lectura de un comunicado a manos de los distintos grupos y movimientos pertenecientes a cada una de estas parroquias, que trabajarán a lo largo del curso en un análisis que intente descubrir el modo en que la Iglesia burgalesa está viviendo las obras de misericordia.

 

En abril, continuarán los eventos con el Domingo de la Divina Misericordia que tendrá lugar el día 3. El monasterio de las Madres Salesas acogerá una eucaristía a las 18:00 horas tras la cual, ante la puesta santa de la catedral, se leerá un comunicado diocesano.

 

Finalmente, la clausura diocesana del Año de la Misericordia tendrá lugar el 12 de noviembre a las 17:00 horas en la catedral con una solemne eucaristía presidida por el arzobispo en acción de gracias por el jubileo.

Don Fidel Herráez firma sus primeros nombramientos

por administrador,

 

jorge simón

Jorge Simón, en el centro, durante la presentación de la campaña de captación de socios de Cáritas diocesana.

 

Los pasados 1 y 2 de diciembre y tal como hace público el boletín oficial del arzobispado correspondiente a este mes, el arzobispo de Burgos, Fidel Herráez Vegas, firmó los primeros nombramientos diocesanos de su episcopado. Éstos consisten en la renovación por dos otros años del director de Cáritas Diocesana, Jorge Simón Rodríguez, y el nombramiento como secretario del Consejo Diocesano de Acción Católica a  Álvaro Cuesta Arias; ambos laicos.

 

No es el único asunto que ha abordado el nuevo arzobispo en cuanto a nombramientos, ya que el 28 de noviembre, don Fidel firmaba el Decreto sobre Confirmación de Cargos «ad nutum episcopi» –es decir, «hasta que el obispo quiera»– en la archidiócesis de Burgos. Ello implica que, con el fin de atender a las necesidades de la vida pastoral, gubernativa, disciplinar y administrativa de la archidiócesis, decreta que todos aquellos que, al cesar su predecesor –Francisco Gil Hellín–, desempeñaban cargos y oficios en la archidiócesis, quedan confirmados en los mismos, con las facultades, prerrogativas, derechos y obligaciones que tenían en el momento del comienzo del ministerio episcopal. De esta manera, don Fidel renueva los cargos ya existentes a la espera de que en un futuro se realicen nuevos nombramientos.

2015 12 10 miércoles: resumen de prensa

por administrador,

Actualidad

Ecclesia publica el mensaje de este pasado domingo de don Fidel Herráez Vegas, arzobispo de Burgos:

Solidaridad

Los educadores sociales Azucena García y Pablo Redondo cuentan su experiencia en el Diario de Burgos:

Educación

El centro educativo San Gabriel celebra su 50 aniversario en la Ribera de Duero:

El salón de actos del colegio Padre Aramburu Salesianos acogerá este mes de diciembre la séptima edición de Electroweek Salesianos, que reunirá a expertos en electrónica: