Un Rosario de la aurora recorre las calles de Gamonal

por administrador,

<
>

Como ya es tradición, el último sábado de mayo se ha celebrado el Rosario de la aurora que organiza el arciprestazgo de Gamonal. A las 6:30 de la mañana, numerosos fieles se han dado cita en la parroquia de San Pablo Apóstol, donde ha partido este Rosario que ha recorrido algunas calles del barrio para culminar con la eucaristía que ha tenido lugar en la parroquia de salida.

 

Un numeroso grupo de vecinos ha acompañado a la Virgen de Fátima con el rezo y el canto del Rosario. En cada misterio se ha recordado a los jóvenes, los ancianos, los enfermos y las familias. Este rosario ha sido organizado por la comisión de Misiones del arciprestazgo.

La Barriada Yagüe acompaña a María Auxiliadora

por administrador,

 

<
>

 

La Barriada Yagüe de la capital volvió a vivir con intensidad el día de María Auxiliadora. Una solemne eucaristía y procesión con la imagen de la Virgen por las calles cercanas a la parroquia de San Juan Bautista fueron los actos principales en la jornada del pasado miércoles 24 de mayo. Además, un aperitivo popular dio lugar a un momento de fraternidad y posibilidad de sufragar el centro parroquial, recientemente construido, a través de la venta de pinchos. Un día grande de fiesta que dio por concluido el triduo en honor a la Virgen que se desarrolló desde el pasado domingo con eucaristía, la celebración de las primeras comuniones o la presentación de niños a María Auxiliadora.

Presencia salesiana

La devoción a María Auxiliadora está extendida en la barriada Yagüe por la presencia de la familia Salesiana en el lugar. Desde los años 50 se celebra con especial intensidad esta popular procesión, que organizan conjuntamente la parroquia y la asociación María Auxiliadora. No olvidemos que los Salesianos tienen una casa en la zona y que las Salesianas han dirigido el colegio Aurelio Gómez Escolar hasta su marcha, hace algunos años. Aún así, la devoción a María Auxiliadora sigue permaneciendo en la barriada bien fundamentada.

Los monjes de Silos ponen en marcha «experiencia monástica», una iniciativa para el discernimiento vocacional

por administrador,

 

Cartel anunciador de la iniciativa.

Cartel anunciador de la iniciativa.

El monasterio benedictino de Santo Domingo de Silos programa para el próximo verano una «experiencia monástica». Se trata de un retiro de discernimiento dirigido a hombres de 18 a 45 años con el que pretenden dar a conocer la vida monástica benedictina a quienes puedan estar interesados en ella. La finalidad última es orientar y ayudar a aquellos que se sienten llamados a una vida de seguimiento radical del Señor, indican desde la abadía.

 

La experiencia de discernimiento se desarrollará en Silos del lunes 31 de julio al domingo 6 de agosto de 2017. Durante la semana, los participantes en la iniciativa conocerán a través de distintas charlas y conferencias los principales pilares de la vida monástica, basada en el ora et labora. Así, los asistentes trabajarán con los monjes y recibirán charlas de formación en la que se les introducirá a los principales aspectos de la vida monástica como la oración litúrgica mediante el canto gregoriano, la lectio divina, el valor del silencio o la vida fraterna. «Con todo ello pretendemos ayudar al discernimiento de la llamada que el Señor pueda tener para cada uno», explican desde el monasterio. «Para llevar a cabo esta tarea de discernimiento facilitaremos acompañamiento espiritual a cada uno de los participantes y se posibilitará el encuentro y diálogo con los monjes» [descargar dossier].

 

La iniciativa de esta experiencia procede del lanzamiento en agosto de 2016 de la página web www.sermonje.eu destinada a ofrecer un panorama de la vida monástica pensado como una ayuda a discernir una vocación que, en palabras del papa Francisco, urge a «despertar el mundo». Quienes deseen participar en la iniciativa, pueden inscribirse a través del correo electrónico [email protected], en el teléfono 947 390 049 (de 10:30 a 13:30 y de 16:30 a 18:30) o a través de su página web.

Encuentros monásticos

Otra experiencia monástica es la que organizan también las religiosas cistercienses de San Bernardo de la capital, conocidas popularmente como las «Bernardas». Se trata de un encuentro monástico con la comunidad religiosa previsto para el sábado 3 de junio. Para poder participar en la iniciativa, es necesario inscribirse por teléfono o Whatsapp (646 766 739) o correo electrónico ([email protected]).

El movimiento Vida Ascendente honra a la Virgen de Fátima

por administrador,

 

<
>

 

El pasado sábado 20 de mayo, el movimiento de Vida Ascendente de Burgos se reunió para celebrar una fiesta mariana con motivo del mes de mayo. El encuentro se desarrolló en la parroquia de Nuestra Señora de Fátima de Burgos para conmemorar los 100 años de las apariciones de la Virgen a los pastorcillos en Cova de Iría.

 

Según los responsables del movimiento, fue una celebración con gran afluencia, «un momento para compartir y celebrar juntos antes de finalizar el curso».

La parroquia de la Inmaculada cumple 25 años

por administrador,

 

<
>

 

Se cumplen 25 años desde que la parroquia de la Inmaculada fuera consagrada el 7 de junio de 1992. A pesar de que se abrieron los actos para festejar el aniversario el pasado mes de diciembre con una solemne vigilia, la parroquia se dispone a celebrar los próximos días su significativo cumpleaños con un nutrido programa de actos.

 

Así, los salones de la parroquia acogen durante estos días una exposición fotográfica sobre sus cinco lustros de vida. Los actos celebrativos contarán también este sábado 27 de mayo un concierto-testimonio del cantautor cristiano Migueli a las 20:00 horas. El jueves 1 de junio, a las 18:00 horas tendrá lugar una fiesta infantil con el Mago Linaje que se desarrollará en el salón de actos del colegio Santa María La Nueva y San José Artesano.

 

En ese mismo lugar, el sábado 3 de junio se llevará a cabo a las 18:30 horas un «festival de las culturas», un acto celebrativo organizado por el equipo de pastoral de migraciones de la parroquia que contará con folklore y bailes del mundo.

 

Los actos de celebración se cerrarán con una eucaristía de acción de gracias el domingo 4 de junio a las 12:30 horas, seguida de una comida de hermandad en el patio del colegio Santa María La Nueva y San José Artesano.

25 aniversario

Consagrada e inaugurada como parroquia el 7 de junio de 1992, la parroquia de la Inmaculada es una de las más jóvenes de la diócesis. Destaca edad media de muchos de sus feligreses, la mayoría jóvenes, por lo que es abundante el número de bautizos y niños que se preparan a recibir los sacramentos de iniciación. De estilo moderno, el edificio que constituye este templo combina de forma armoniosa el ladrillo vitrificado, el vidrio y la madera, resultando finalista en el Certamen Nacional de Arquitectura en el año de su construcción. La iglesia está además dotada de una capilla del Santísimo que cuenta con un bonito baptisterio, y varias salas para los trabajos pastorales, junto con un salón multiusos.