Pentecostés 2017: «Salir, caminar y sembrar siempre de nuevo»

por administrador,

 

La Iglesia celebra este domingo la Fiesta de Pentecostés actualizando el acontecimiento de la venida del Espíritu Santo sobre los Apóstoles; fue el día en que se cumplió la promesa de Jesús, cuando les dijo  que el Padre enviaría al Espíritu Santo para estar con ellos y guiarlos en la misión que les confiaba: anunciar el Evangelio por todo el mundo. Esta promesa del Señor se sigue cumpliendo y Pentecostés se sigue repitiendo también hoy, con la presencia y acción del mismo Espíritu Santo en la Iglesia, en nuestra Iglesia de Burgos, y en cada uno de nosotros. Durante el tiempo pascual hemos procurado acoger las enseñanzas del Señor Resucitado en nuestras vidas y comunidades. Ahora, nos toca comunicar a otros nuestra fe en Jesús, ser discípulos misioneros, Iglesia en salida, anunciar el Evangelio, abrir nuestro corazón y nuestros brazos para que «todos tengan vida y vida en abundancia».

 

Este domingo, pues, nos convoca a descubrir una vez más, a celebrar y a comunicar al mundo el gozo y la alegría que se nos ha dado con el don del Espíritu Santo. No estamos solos ni huérfanos. Cristo resucitado nos ha regalado el Espíritu del amor del Padre. Hemos sido hechos templos suyos, hemos recibido sus carismas y ministerios, nos sentimos enviados a llegar en misión y cordialmente a todos los lugares del mundo y a todas las criaturas, para invitarles a descubrir el Reino de Dios donde todos somos hijos de un mismo Padre y, por lo tanto, hermanos de la gran familia universal. Y es que el Espíritu Santo, Señor y dador de Vida, nos empuja a salir desde dentro y nos atrae desde fuera, porque sigue actuando entre tantos hombres y mujeres de buena voluntad. El Papa Francisco en la Evangelii Gaudium nos dice que «la alegría del Evangelio que llena la vida de la comunidad de los discípulos es una alegría misionera… La sienten llenos de admiración los primeros que se convierten al escuchar predi­car a los Apóstoles ‘cada uno en su propia len­gua’ (Hch 2,6) en Pentecostés. Esa alegría es un signo de que el Evangelio ha sido anunciado y está dando fruto. Pero siempre tiene la dinámica del éxodo y del don, del salir de sí, del caminar y sembrar siempre de nuevo, siempre más allá».

 

En esta reflexión dominical quiero referirme al apostolado laical, dado que hoy se celebra el día de la Acción Católica y del Apostolado Seglar. La Jornada se celebra con el lema «Salir, caminar y sembrar siempre de nuevo»; y nos invita a sembrar la palabra de Dios en medio de nuestra sociedad, transmitiendo los valores y actitudes que conducen a un mundo más justo y fraterno, y promoviendo en definitiva la civilización del amor. Extraordinaria misión a la que están llamados especialmente los laicos católicos, porque ellos son la Iglesia que se encarna en la sociedad de hoy. Al tiempo que os animo a vosotros, seglares, para esta tarea y pido para todos la fuerza del Espíritu en este Pentecostés, me uno al mensaje de los Obispos para esta Jornada y quiero «agradecer el testimonio de miles de laicos que a través de su vida proclaman el Evangelio en una sociedad cada vez más secularizada; y agradecer también la acción pastoral y misionera de parroquias, hermandades, asociaciones y movimientos, que nos ayudan a fortalecer y transmitir nuestra fe». 

 

Qué duda cabe que necesitamos cristianos que hagan visible la acción del Espíritu en el día a día de la vida familiar, laboral, cultural y social. Tanto en los pequeños gestos de nuestra vida ordinaria, como en las estructuras o entramados sociales que repercuten decisivamente en la vida pública. Abramos nuestro corazón a la acción del Espíritu. Abramos nuestros ojos a la realidad que nos rodea. Vayamos al encuentro de toda realidad sufriente para transmitir la misericordia de Dios, la fuerza sanadora que nos res­taura y nos encamina a la plenitud. Los laicos habitáis en el mundo, estáis de continuo en contacto con toda esta realidad. Vivid con alegría esa tarea de testimoniar el rostro miseri­cordioso de Dios allá donde están nuestros contemporáneos.

 

«Es tiempo de caminar». Juntos, como Iglesia diocesana, seguimos los pasos del Resucitado. Necesitamos asumir con fuerza el papel del laicado en la misión de la Iglesia. Tenemos que ahondar en la vocación misionera que hemos recibido en el bautismo y la confirmación, experimentando en la eucaristía que Dios constantemente nos propone acercarnos más a Él y a los hermanos.

 

«Es tiempo de sembrar». Queremos sembrar la buena noticia del Evangelio en el corazón de todas las personas. Nuestra Iglesia de Burgos tiene necesidad de cada uno de los bautizados, de la luz y de la gracia que han recibido para poder compartirla. Os invito a que descubráis cada uno los dones que ha recibido, y que los pongáis al servicio del Evangelio.

 

«Y siempre de nuevo». Todos somos llamados a vivir la novedad del Espíritu, que es quien puede hacer nuevas todas las cosas, quien sostiene y anima nuestra acción evangelizadora, quien suscita en nosotros, con sus inspiraciones, el dinamismo de la fe y el dinamismo del amor, para dar siempre gratis lo que gratis hemos recibido.

 

Finalmente quiero animar y agradecer hoy de corazón la entrega generosa de la Delegación de Apostolado Seglar para llevar adelante su importante tarea. Y pido al Espíritu Santo que infunda hoy en todos nosotros la fuerza para vivir como verdaderos cristianos y para anunciar el Evangelio en todo tiempo y lugar, con obras y palabras, con audacia, con esperanza y con alegría.

Laicos de la diócesis celebran el día del Apostolado Seglar

por administrador,

 

<
>

 

Miembros de movimientos y asociaciones laicales así como laicos no asociados procedentes de diversas parroquias de Burgos y provincia han participado hoy en el encuentro diocesano de Apostolado Seglar. Una reunión que, bajo el lema «Salir, caminar y sembrar siempre de nuevo», se enmarca en el contexto de la solemnidad de Pentecostés, en que la Iglesia celebra la jornada del Apostolado Seglar y la Acción Católica.

 

La jornada se ha desarrollado en un clima de «buen ambiente» y ha contado con la visita del arzobispo, don Fidel Herráez, y la participación de los vicarios general y de pastoral, Fernando García Cadiñanos y José Luis Lastra. El orden del día ha contado con una ponencia del consiliario de la delegación de Apostolado Seglar, Roberto Calvo, seguido de un trabajo por grupos de reflexión. Además de los momentos de convivencia y confraternización, la celebración de la vigilia de Pentecostés ha puesto el broche final al encuentro.

Protagonistas, no instrumentos

Para la delegada de Apostolado Seglar, Lucía Ferreras, «es fundamental en este momento de la Iglesia hacer una revisión pausada y una reflexión profunda sobre el papel del laicado en la misión evangelizadora de la Iglesia». Y es que los laicos juegan un papel esencial en la vida de la comunidad eclesial, santificando el mundo siendo «discípulos misioneros» y llevando el mensaje del evangelio a la familia, el trabajo, el barrio, movimientos sociales, partidos políticos o sindicatos.

 

En este sentido, Ferreras considera que ha llegado el momento de que los laicos adquieran su papel protagonista en la vida de la Iglesia, siendo para ello necesario «abandonar clericalismos que anulan a muchos cristianos» y los relegan a ser «meros instrumentos de tareas en las parroquias». De igual modo, señala la urgencia de superar la «falta de compromiso y responsabilidad» por parte de muchos laicos, siendo urgente recuperar la vocación propia del laicado nacida en el bautismo.

 

Por ello solicita proporcionar a los laicos las herramientas necesarias para que puedan «tener una vivencia madura de la fe y sean protagonistas de la acción evangelizadora de la Iglesia». Igualmente señala la necesidad de «acompañar procesos de vida cristiana en parroquias, movimientos y asociaciones». Sólo así los laicos será capaces de «salir, anunciar y sembrar siempre de nuevo» el mensaje del evangelio.

Apostolado Seglar

Mañana se celebra la solemnidad de Pentecostés y el día de la Acción Católica y Apostolado Seglar. La Jornada invita de forma especial a los laicos a sembrar la Palabra de Dios para ser promotores del diálogo en la sociedad y constructores de la civilización del amor. De esta manera, podrán transmitir los valores y actitudes que contribuyan a construir un mundo más justo y fraterno.

 

Mañana, movimientos, asociaciones y laicos no asociados celebrarán a las 12:00 del mediodía en la catedral la solemnidad de Pentecostés.

El arzobispo confirma a un grupo de adultos en la catedral

por administrador,

 

Fotografía del grupo de adultos que ha recibido el sacramento.

Fotografía del grupo de adultos que ha recibido el sacramento.

 

Cincuenta y nueve adultos han recibido esta tarde en la catedral el sacramento de la confirmación en la de manos del arzobispo de la diócesis, don Fidel Herráez Vegas. Han completado así su iniciación cristiana y se han preparado para recibir el sacramento con un proceso formativo pensado específicamente para ellos. Las catequesis han incluido celebraciones  y testimonios de cristianos adultos y visitas a lugares de compromiso cristiano, como la Casa de Acogida San Vicente de Paúl.

 

«El Señor acompaña a quien se deja acompañar» ha dicho el arzobispo en su homiía a este grupo de adultos que se han preparado durante esta Cuaresma y Pascua para recibir el sacramento. Les ha cuestionado sobre su fe en Cristo resucitado y su compromiso evangelizador a partir de este momento. Además, se han confirmado adultos pertenecientes al movimiento Cursillos de Cristiandad y del Camino Neocatecumenal. El coro de la parroquia del hermano Rafael ha acompañado en esta celebración.

2017 06 02 viernes: Resumen de prensa

por administrador,

Cáritas

La empresa de inserción social ARRROPA organiza una venta especial este fin de semana:

Religión

Las reliquias de San Íñigo Abad salen por primera vez de San Salvador de Oña:

Educación