«La familia cristiana deber ser espacio privilegiado de acogida al necesitado»
El Aula Magna de la Facultad de Teología de Burgos acogía ayer el acto de inauguración de la 70 Semana Española de Misionología, donde más de 150 personas (hay 95 inscripciones hasta el momento) escuchó las palabras de don Fidel Herráez, arzobispo de Burgos: «Si importantes son los que iniciaron este evento, más aún los que lo continúan después de 70 años. Burgos y la Facultad de Teología se sienten orgullosos de acoger esta edición tan bien preparada en sus temas y en sus actividades. La Iglesia necesita de la familia y merece reflexionar que demanda la familia de hoy a la Iglesia». En estas palabras del Papa Francisco se apoyó D. Fidel para saludar a todos los asistentes, a los que agradeció su trabajo como misioneros, como delegados de misiones o como gente interesada por las misiones. En las jornadas hay participantes de Málaga, Tarragona, Cáceres, Canarias, Tarragona, Pamplona… de todo el territorio español.
El saludo del arzobispo introdujo la presentación académica a cargo del decano de la Facultad de Teología, José Luis Cabria: «Es un honor para esta Facultad, que cumple 50 años en el presente curso, acoger esta reflexión teológica y sociológica sobre la familia y la misión». De esta manera destacó la altura de las ponencias, con expertos de seis universidades, y la dimensión vital de las tres mesas redondas.
A continuación tomó la palabra del obispo de Bilbao, D. Mario Iceta, quien disertó sobre la dimensión misionera de la familia, a la luz de la exhortación Amoris Laetitia. Este obispo, médico de formación y profesión, presidente de la subcomisión de Familia, mostró el conocimiento tan certero y cercano del Papa en dicha exhortación. Recordó que el texto papal es una reflexión emanada de las consultas a toda la iglesia. Insistió en la importancia del testimonio cristiano de la familia en tantos foros actuales. Sin prepotencia, sin reproche, sino desde la acogida, desde el respeto, pero invocando el ser cristiano y ciudadano. La exhortación es una joya para la familia cristiana. Se trata de una reflexión que pisa tierra y que apuesta por el peso de la familia en todos los campos sociales, especialmente en el educativo y en el de los más pobres: la familia cristiana debe ser espacio privilegiado de acogida al necesitado. ¿Dónde se puede sentir más acogido? De este testimonio de acogida es desde donde surge la vocación de tantas familias; de esas 250 familias misioneras españolas.
Tras la conferencia, el arzobispo de Burgos celebró la eucaristía de Santo Tomás Apóstol de India. El color y la música africana, gracias al grupo N’Zassa, puso el broche de oro a la jornada inaugural. Este grupo de música coral aglutina miembros de varias naciones africanas. De ahí su nombre N’Zassa (mezcla).
Hoy continúa la semana con dos conferencias teológicas, a cargo de Eloy Bueno de la Fuente (Burgos) y Mª Jesús Hernando (Madrid). Por la tarde, uno de los eventos más esperados, la mesa redonda de testimonios misioneros de tres familias en tres continentes: Africa, Asia y América.