Finaliza la visita pastoral al arciprestazgo de Miranda
En el día de ayer, martes, el arzobispo concluyó su visita pastoral al arciprestazgo de Miranda. Por la mañana, don Fidel Herráez Vegas conoció varios programas de Cáritas. En primer lugar tuvo un encuentro en el centro de día y comedor de las personas sin hogar con un grupo de voluntarios, trabajadores y participantes, al calor del café y de la acogida que propone el Evangelio a todas las personas, sobre todo las excluidas y necesitadas. Ahí conoció de primera mano la labor que realiza la Iglesia en Miranda a través de los distintos proyectos de Cáritas que le fueron presentados.
Después se trasladó a los talleres que se realizan en una nave del polígono de Bayas, donde varios jóvenes en riesgo de exclusión se forman humana y laboralmente en el trabajo de carpintería con materiales de reciclaje (principalmente palés), y varias personas realizan una contraprestación con su trabajo manual por las ayudas que reciben.
Seguidamente, el pastor de la diócesis se encontró con los sacerdotes del arciprestazgo mirandés, a los que escuchó atentamente. Les animó a seguir trabajando conjuntamente, prestando especial atención a los jóvenes y a la iniciación cristiana.
Ya por la tarde, el arzobispo conoció de primera mano las diferentes realidades del arciprestazgo, manteniendo reuniones con algunos representantes de las comisiones de trabajo, agrupadas en dos ámbitos: Evangelización-Formación y Solidaridad.
Por último, y antes de dar por concluida la visita pastoral, mantuvo un animado encuentro con el consejo pastoral arciprestal. Invitó a sus miembros a valorar el arciprestazgo como vínculo de comunión y a seguir dando pasos para trabajar de forma arciprestal, particularmente en la iniciación cristiana. «Merece la pena trabajar de cara a conseguir procesos formativos que comienzan en el bautismo y que duran toda la vida», insistió. La jornada concluyó con el rezo de Vísperas con los miembros del consejo.