Arranca en Burgos la Primera Semana del Cofrade
Con la conferencia «El Cofrade del Siglo XXI», impartida en la Facultad de Teología por el obispo auxiliar de Valladolid, don Luis Argüello, ayer comenzó la Primera Semana del Cofrade, que se prolongará hasta el próximo jueves, día 30. En el acto, que comenzó con una breve oración dirigida por el arzobispo de Burgos, don Fidel Herráez, intervino el delegado de Religiosidad popular y Cofradías, Lucinio Ramos, que enmarcó este encuentro en la programación de dicha delegación, dentro del objetivo de formación de los cofrades. Presentado el ponente por parte del prelado diocesano, tomó la palabra el obispo auxiliar de Valladolid, que comenzó su intervención con la pregunta «qué es una cofradía, qué es un cofrade», destacando que las cofradías, en sus remotos orígenes, encontraron un ambiente sacralizado, «mientras que en la actualidad ya no existe esa sacralidad, porque el tiempo actual es un tiempo secularizado», e hizo una llamada «para que las cofradías mantengan la fidelidad en la novedad del tiempo».
Don Luis Argüello afirmó también que «el principal patrimonio de las cofradías son los cofrades», a los que marcó cinco metas: cultivar la relación con la Palabra de Dios, cultivar y ayudar a cultivar la eucaristía, especialmente la del domingo, valorar el sacramento de la penitencia «más que otras penitencias, aunque estén bien», cultivar la fraternidad, dando importancia a todo aquello que una y cree familia, y vivencia de las obras de misericordia, verdadero compromiso de humanidad del cofrade de hoy.
Esta tarde se celebrará la conferencia »Arte y mensaje en el camino de Pascua», a cargo de Juan Álvarez Quevedo, delegado diocesano de Patrimonio. El acto tendrá lugar a las 19:30 en el Aula Magna de la Facultad de Teología.