Un taller que enseña a ayudar desde el modelo humanista

El Centro de Orientación Familiar (COF) inicia un curso para conocer y entrenar habilidades básicas para escuchar, acoger y acompañar. El primer módulo se impartió el pasado fin de semana.

cof taller acompañemiento

 

La sede de Cáritas Diocesana acogió el pasado fin de semana el desarrollo del primer módulo del taller sobre escucha, acompañamiento y acogida organizado por el Centro de Orientación Familiar (COF) con la colaboración de Cáritas Diocesana, la Delegación diocesana de Pastoral de la Salud, Voluntared Escuela Diocesana y la Delegación diocesana de Apostolado Seglar.

 

El taller, teórico práctico, tiene como objetivos presentar el modelo humanista de relación de ayuda, dar a conocer y entrenar las habilidades y actitudes básicas de este modelo y aplicar los conocimientos adquiridos a las características de la tarea de los participantes (acción social, pastoral, educación, etc.). Lo imparte Mónica Campos Alonso, educadora social, Máster en Counselling y Asesoramiento Personal, profesora de la Fundación Desarrollo y Persona, coordinadora del COF de Valladolid y directora del Centro de Escucha de la misma ciudad.

 

Las dos primeras sesiones se dedicaron a presentar el concepto y estilos de relación de ayuda y sus elementos: competencias (relacional, emocional y ético-espiritual), actitudes (empatía, aceptación incondicional y autenticidad). y habilidades para la escucha.

 

En el segundo módulo, de carácter más práctico, los participantes profundizarán en las habilidades y actitudes a través de rol playing, análisis de entrevistas y de casos reales y trabajo en grupo. Se impartirá los días 23 y 24 de febrero.

Comentarios

Se el primero en publicar un comentario.

Danos tu opinión