Bajo el lema «Servid al Señor con alegría», monaguillos de la ciudad y la provincia han participado hoy en el Seminario de San José en la XXIX edición del encuentro diocesano de monaguillos. A pesar de contar con una participación cada año más reducida, la delegación de Pastoral Vocacional seguirá apostando por este encuentro «porque los chicos se han ido muy contentos y ha sido satisfactorio para ellos. Aunque sean pocos, vale la pena ofrecerles una jornada como esta», relata el responsable de la delegación, Enrique Ybáñez.
A pesar de que los asistentes apenas sumaban el medio centenar, Ybáñez sostiene que han participado más acólitos que el año pasado y que la disminución de la afluencia se debe, en gran medida, a la falta de monaguillos habituales en las parroquias. «Hay pocos monaguillos que tengan conciencia de serlo. Es cierto que cada domingo ayudan muchos niños y niñas al altar, pero lo hacen de forma irregular, sin que perciban que están ejercicio un ministerio habitual en la Iglesia». «Monaguillos regulares que tengan conciencia de serlo, hay pocos», señala. Para el delegado de Pastoral Vocacional urge promover este ministerio para que los niños lo desarrollen de forma consciente. A ello se suma el resto de actividades que promueve el resto del año el Seminario, como el Torneo San José o el encuentro VEM, y a las que acuden regularmente otros niños, haciendo que se decanten más por estos encuentros que el organizado hoy.
A pesar de todo, la jornada ha repetido las actividades habituales de otros años y los chavales han disfrutado de una gran yincana, diversos juegos y la celebración de la eucaristía. Además, ha habido tiempo para una catequesis y el visionado de un cortometraje.
Ayer, viernes 13 de abril, se dieron cita en la parroquia de la Anunciación de Burgos varios componentes del movimiento de vida ascendente. Como hacen cada año por estas fechas, la reunión sirvió para festejar la Pascua de resurrección. Celebraron la eucaristía presidida por el consiliario del movimiento para después celebrar la resurrección con un pequeño ágape donde compartieron la alegría de la resurrección de Jesucristo.
Visa Ascendente es un movimiento de jubilados y mayores, reconocido y aprobado por la Conferencia Episcopal española. Se trata además de un movimiento de seglares, dirigido por seglares. Tienen como objetivo llevar el mensaje evangélico a los mayores, para que aporten a la sociedad y a la Iglesia su fe, su experiencia y su tiempo disponible. Actualmente cuenta con cerca de 30.000 miembros en España repartidos en 1.800 grupos en parroquias, tanto urbanas como rurales; y en residencias.
Voluntared ofrece del 7 al 13 de mayo un curso de monitor de tiempo libre destinado a desempleados y con el que podrán obtener el título oficial de la Junta de Castilla y León. Se desarrollará en horario de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas, y tanto la fase teórica como la fase práctica constarán de 150 horas. En el caso de la fase teórica, ésta estará compuesta por 56 horas presenciales y 94 telemáticas. Además, existe la posibilidad de convalidar materias. Con la tarjeta de demandante de empleo, el curso viene a costar 155 euros.
Los interesados puedes inscribirse u obtener más información a través de Voluntared Escuela Diocesana, c/ Ramón y Cajal nº6 y en los teléfonos 947 257 707 / 657 815 016. También se puede contactar a través del correo [email protected] o consultar la web www.voluntared.org.
Una escuela para transformar la sociedad
Voluntared nació con la idea de buscar la promoción de personas y colectivos sociales como agentes de transformación social desde una perspectiva integral, brindándoles formación, orientación, promoción y gestión de infraestructuras. Pretende así ser una referencia para el trabajo en red y el desarrollo humano de la sociedad burgalesa.
Aunque el acto central de apertura del octavo centenario de la Catedral de Burgos se celebrará el próximo 20 de julio, una amplia representación de la sociedad burgalesa en todos los ámbitos pudo disfrutar ayer del «pistoletazo» de salida de la conmemoración de la efeméride con la presentación oficial de la Fundación VIII Centenario de la Catedral. Burgos 2021.
En un gala que tuvo lugar en el Fórum Evolución y que culminó con un espectáculo de luz y pirotecnia en torno a la seo, tanto el presidente de la Fundación, don Fidel Herráez Vegas, arzobispo de Burgos, como el alcalde, Javier Lacalle, subrayaron la oportunidad que supone este proyecto para la proyección de la ciudad y provincia y su carácter integrador, al tiempo que expresaron su satisfacción por los avances realizados en los últimos meses para la celebración de este excepcional aniversario.
En su discurso, el arzobispo señaló que «el VIII Centenario ha de contribuir a esa cultura del encuentro que facilite y posibilite una ciudad más habitable y humana porque sabe crecer y construirse desde la integración, la amabilidad y la solidaridad. Es también una oportunidad del necesario diálogo en nuestra sociedad, tal y como la Catedral es fruto del encuentro y del diálogo de personas y generaciones».
Asimismo, Herráez aseguró que «si para todos los burgaleses es un gran acontecimiento, el VIII Centenario lo es especialmente para la Diócesis de Burgos. No podemos olvidar que la Catedral es hoy un organismo vivo». «A través de este Centenario, la propia diócesis quiere celebrarse a sí misma y de forma agradecida se repiensa y proyecta para el futuro», añadió.
Colaboración público-privada
Por su parte, el alcalde insistió en la necesidad de contar con aportaciones económicas privadas, lo que determinará en gran medida el programa de actividades. Según el regidor, para ello es esencial que se declare el centenario Acontecimiento de Interés Especial Público. Inicialmente, la Fundación cuenta con una dotación de 150.000 euros por parte del Ayuntamiento y una dotación similar por la Diputación Provincial.
Sobre la programación, Lacalle no quiso desvelar detalles concretos, sí que habrá actuaciones musicales, conferencias, exposiciones, un concierto de campanas de toda la ciudad de Burgos y un gran acto institucional sobre el que girará todo lo demás y en el que se espera contar con la presencia de algún miembro de la Casa Real. Dicho acto se celebrará el próximo 20 de julio, coincidiendo con el aniversario de la colocación de la primera piedra de la Catedral, si bien las actividades se iniciarán el día anterior.