Un encuentro para concienciar a los laicos de su papel en la Iglesia

por redaccion,

apostolado-seglar-2.jpeg

Varios miembros del apostolado seglar de la diócesis, en un encuentro anterior.

 

Este sábado 19 de mayo se celebrará en el Seminario de San José el encuentro de laicos que convoca la delegación de Apostolado Seglar con motivo de la celebración del Día de la Acción Católica y el Apostolado Seglar, que será el 20 de mayo y llevará por lema «Discípulos misioneros de Cristo, Iglesia en el mundo».

 

Frente a esta delegación está Lucía Ferreras, miembro de Acción Católica, y que explica que la tarea de este órgano diocesano es «la coordinación y promoción del apostolado realizado por los seglares. Es importante porque entre otras funciones, promueve la participación de los laicos en la vida y misión de la Iglesia en las distintas formas y en los diferentes niveles, así como en los distintos campos de la vida pública, llevando el evangelio a nuestras realidades seculares».

 

Siguiendo estas ideas, el encuentro de laicos buscará recordar a estos la importancia y la necesidad de «participar activamente en la vida pública y colaborar en el progreso del bien común de todo el género humano», según palabras del papa Francisco. En esta línea, el pontífice llama a no «quedarnos al margen en la lucha por la justicia» y a no olvidar que «el pensamiento social de la Iglesia es ante todo positivo y ‘propositivo’, orienta una acción transformadora y en este sentido no deja de ser un signo de esperanza que brota del corazón amante de Jesucristo».

 

El evento comenzará a las 14:00 horas y se prolongará hasta las 18:45, hora a la que se celebrará una vigilia de Pentecostés para finalizar. A lo largo de la tarde se desarrollarán trabajos en grupos, se ofrecerán testimonios y un ponencia, y se realizará una puesta en común.

El Aula de Doctrina Social de la Iglesia de Aranda celebra su séptima sesión

por redaccion,

DoctrinaSocialIglesia.jpg

 

El próximo lunes 21 de mayo tendrá lugar la séptima sesión del Aula de la Doctrina Social de la Iglesia, organizada por la Comisión de Pastoral Obrera del arciprestazgo de Aranda, y que será a las 20:00 horas en los dos grupos habituales. Como ya se ha anunciado en anteriores ocasiones, a lo largo de este curso se está reflexionando sobre el libro «La dignidad de la persona y el bien común», editado por Francisco Porcar en Ediciones HOAC. En esta reunión se continuará con el capítulo 4: «Caminos para construir el bien común: solidaridad y subsidiaridad» y contará con la ponencia de Juan Ochoa Santamaría, superior de los padres claretianos (en el grupo de la Casa de la Iglesia, en la plaza de los Tercios), mientras que José Luis Lastra Palacios, vicario de pastoral, estará con el grupo de la parroquia de Santa Catalina.

 

Como siempre, estas sesiones están abiertas a los asistentes habituales del Aula de la Doctrina Social de la Iglesia y a cuantas personas interesadas quieran participar, y se recuerda que este mes de mayo se continuará recaudando dinero para el gesto solidario anual, que en esta ocasión irá destinado a Cáritas, concretamente al proyecto de Personas Sin Hogar.

Internos del Centro Penitenciario recorren el Camino de Santiago

por redaccion,

Los peregrinos partieron hacia Santiago el pasado lunes.

Los peregrinos partieron hacia Santiago el pasado lunes.

 

Al igual que hicieron hace dos años, la delegación diocesana de Pastoral Penitenciaria, Cáritas Burgos y el programa de volutariado de La Caixa vuelven a peregrinar por el Camino de Santiago acompañando a personas privadas de libertad. Desde el pasado lunes y hasta este sábado, catorce presos recorren los últimos 120 kilómetros de la ruta Jacobea, partiendo desde la localidad gallega de Sarria. Durante cinco días, irán cubriendo las etapas que les separan de Santiago. En esta actividad han participado además once voluntarios.

 

«Volver a empezar», el programa de Cáritas para el acompañamiento a presos en colaboración con pastoral penitenciaria y la Asociación de Voluntarios de La Caixa de Burgos que forman parte del equipo, visitan a las personas en la cárcel dos veces por semana a lo largo del año. La actividad que realizan se centra en preparar a las personas para la salida, por lo que se trabaja especialmente con quienes están en tercer grado. Se les facilita experiencias, se trabaja habilidades sociales y se les posibilita recursos externos. Alguno ya ha disfrutado de la segunda fase de este proyecto que consiste en acceder a una vivienda en el entorno de San Esteban, en los periodos de sus permisos penitenciarios.

 

Los peregrinos que viajan esta semana a Compostela se alojarán en la red de albergues habituales que dispone el Camino. Esta actividad supone un acicate para motivarles en su socialización y la superación diaria. El proceso compartido de volver a recuperar su responsabilidad en libertad, es un camino en sí mismo valioso para todas las personas que comparten esta experiencia. En la actividad participan, además, once voluntarios.

14 alumnos finalizan el curso de Servicio Doméstico que ofrece Cáritas Burgos

por redaccion,

curso caritas

 

El pasado 11 de mayo el delegado de Cáritas en el Vega, Damién Estébanez, entregó a los 14 alumnos que finalizaron el curso de Servicio Doméstico –de los 17 que habían comenzado- los correspondientes diplomas acreditativos. En esta formación se imparten nociones de cocina española, limpieza y plancha, lo que capacita para trabajar en domicilios. Además, el curso se complementa con uno de Geriatría, que comenzó el 7 de mayo y tendrá una duración de tres semanas.

 

Un considerable número de alumnos procede de Latinoamérica, especialmente de Colombia y Venezuela y, además de la formación propia del curso, reciben información sobre el convenio colectivo de aplicación a las empleadas de hogar y otras materias transversales, como la búsqueda de empleo o la actitud ante el trabajo.