«Amo a mi pueblo», el libro de Emiliano Nebreda, disponible en PDF
Hace algo más de un año, el sacerdote burgalés Emiliano Nebreda publicó dos volúmenes de su libro «Amo a mi pueblo», un recorrido por la historia, datos estadísticos, patrimonio y personajes ilustres de 1.175 municipios burgaleses. Ahora, ha decidido poner a disposición de cuantos deseen acceder a la información el contenido del libro, pudiéndose descargar en PDF desde la página web del Arzobispado de Burgos.
«Amo a mi pueblo» es el resultado de muchos años de trabajo personal de Nebreda recorriendo la provincia. La aventura comenzó en 1973 fotografiando las iglesias de algunas localidades. Con el transcurso de los años, ha recopilado variada información sobre el arte de sus iglesias, la población o su historia. Documentación recogida en 1.860 páginas ordenadas alfabéticamente siguiendo el nombre de los municipios.
Dada la buena acogida que ha tenido la edición impresa, Emiliano ha decidido ahora poner a disposición de los burgaleses, de modo gratuito, el contenido de su publicación. Y es que, según reveló al presentarse el libro, «Todos amamos a nuestro pueblo y todos queremos conocer nuestro pueblo. Y los que ya son amantes de la provincia también quieren conocerla». Un amor que ha dado fruto en forma de una de las obras más completas para conocer cada rincón de Burgos.
Teresa
13 agosto, 2018 en 10:51
Muchas gracias. Hay personas que valen su peso en oro. Usted es una de esas personas que te hacen creer que sigue existiendo gente maravillosa.
Responder
Yayo
13 agosto, 2018 en 21:18
Me ha encantado, el libro, el título perfecto, y más para personas que le tenemos un cariño especial a la iglesia de nuestro pueblo, gracias por tu gran trabajo y dedicación.
Responder
Carlos Rodríguez de Valcárcel
13 agosto, 2018 en 22:27
¿Donde puedo encontrar y comprar este libro?
Gracias.
Responder
Emiliano Nebreda
19 agosto, 2018 en 12:22
En la actualidad n se encuentra más que por este medio de internet, ya que se ha agotado la segunda edición, y por el momento no tengo intención de hacer una nueva. Gracias por el interés.
Responder
Carlos Mª Rodríguez de Valcárcel, De Ribed y Nebreda
13 agosto, 2018 en 22:33
Mi abuela paterna se llamaba Irene Nebreda Merino, y mi padre: Carlos Mª Rodríguez de Valcárcel y Nebreda (1914-1961).
Vivieron en Covarrubias, en el ex Monasterio de San Pedro de Arlanza.
Estoy muy interesado en tener un ejemplar de esa obra.
Gracias.
Responder
Emiliano Nebreda
19 agosto, 2018 en 12:27
En este momento es imposible encontrar ningún ejemplar, porque se ha agotado la segunda edición y , de momento, no tengo intención de reeditarlo. Queda este medio de internet. Gracias por el interés.
Responder
Ángel Cuesta Martínez.
4 septiembre, 2018 en 23:38
Solamente decirte que estamos muy contentos con tu libro y, sobre todo, que te queremos mucho, como bien tú lo sabes. Un abrazo fuerte.
Responder
Mª José
9 noviembre, 2019 en 23:46
Un libro muy interesante, me ha recordado mi niñez, cuando eras mi vecino en Santa Maria de Mercadillo, con la Sra. Julia, tu madre. Un saludo
Responder
Javier
9 noviembre, 2020 en 01:12
Me parece un libro muy interesante para conocer las iglesias de nuestros pueblos.
Sin embargo, se dice que son dos tomos pero solamente veo uno de 1860 páginas.
¿Es que hay otro tomo o es que se ha refundido en uno solo?
Responder
redaccion
9 noviembre, 2020 en 11:12
En este PDF están incluidos los dos tomos.
Responder
Elena
14 junio, 2022 en 13:31
Buenos días, deseo felicitar a D. Emiliano Nebreda por la obra tan especial que ha realizado. Estoy muy contenta de haber podido acceder al libro impreso.
También quiero agradecer la generosidad del autor al poner su obra al alcance de todos, sin ningún tipo de contrapartida, aunque coincido con aquellos que se lamentan de que no se hagan más ediciones en papel..
Por otro lado, y si es posible, me interesaría tomar contacto con Carlos Mª Rodríguez de Valcárcel, De Ribed y Nebreda, a través del correo que he facilitado.
Un saludo
Responder
Teresa Abal garcia
28 enero, 2021 en 12:00
Muchas gracias por el libro en PDF, es un gran regalo para los que amamos nuestras raíces.
Tengo antepasados familiares que nacieron en Ailanes y que algunos emigraron a Campoo de Enmedio en Cantabria, aunque yo vivo en Burgos desde el principio de los años 70.
Mucha salud y un saludo
Responder
David
6 septiembre, 2021 en 20:28
Esta mañana he conseguido imprimir este libro.
Es una verdadera joya
Trabajo en una imprenta, así que no he tenido ningún problema para tenerlo en papel.
Debo ser de la vieja escuela.
Prefiero tener los libros en papel.
Es un verdadero favor poder descargar el libro en formato PDF y podés imprimir.
Estoy descubriendo muchos datos.
Un buen trabajo.
Me considero de las Merindades de Burgos, y los datos que estoy descubriendo de la zona, son de gran interés.
Muchas gracias a Emiliano Nebreda por se gran trabajo.
Responder
David Ibáñez Gonzalez
15 abril, 2022 en 14:12
Aunque es una pena que tengamos que depender de medios teóricamente ilícitos para conseguir tener la obra en papel.
Ya lo dije en su día, que tuve que recurrir a una imprenta para conseguirlo en papel.
Es una pena que no se vuelva a editar
Responder
David Ibáñez Gonzalez
29 junio, 2022 en 17:36
Sigo viendo que no hay nueva edición en papel.
Luego hablan de los derechos de autor.
No se llegó a publicar ni un ejemplar en papel por pueblo que aparece en el libro.
Así que, mucha gente que amamos nuestro pueblo de Burgos hemos recurrido a la versión en línea, y después a la impresión ilícita en papel, para muchos amantes de este tradicional formato.
Un libro en papel.
No me da vergüenza admitir que tengo las más de 1800 páginas impresas en papel, de fotocopiadoras, pero con 500 ejemplares editados…..
Responder
redaccion
5 julio, 2022 en 10:10
Querido David: No es ninguna impresión ilícita. El autor del libro ha tenido a bien compartirlo de forma abierta con quien lo desee a través de internet. Un saludo.
Responder
María del Carmen
20 junio, 2024 en 10:58
Buenos días, Sr. Nebreda:
He empleado su libro en mi Tesis Doctoral. Por cierto, muy buena obra. Me gustaría hablar con usted a través de correo electrónico. Por favor, se puede poner en contacto conmigo.
Muchas gracias.
Reciba un cordial saludo.
María del Carmen.
Responder
Carmen
4 abril, 2025 en 10:45
Felicidades al autor. Lo que no se escribe se desconoce. Gracias por compartirlo
Responder