Duelo en la ciudad por la muerte de Cristo
Eran las ocho de la tarde cuando los redobles de los tambores hacían temblar la Catedral. En ese preciso instante, los treinta y tres miembros de la Hermandad del Santo Sepulcro –número restringido en recuerdo de la edad de Cristo–, acompañados por representantes de las cofradías penitenciales de la ciudad, han escoltado la imagen del Santo Cristo Yacente por el interior de la Seo, desde la capilla del Corpus Christi, hasta la plaza de Santa María. Allí, todo era silencio en señal de duelo y el toque de oración ante la muerte de Cristo ha enmudecido a las cientos de personas allí congregadas. Era Viernes Santo y comenzaba la procesión general del Santo Entierro.
La imagen, obra del escultor Francisco Font, ha sido colocada en un sepulcro de cristal ante el respetuoso silencio de los presentes. Después, el paso del Cristo Yacente ha tomado la calle de Santa Águeda hasta la iglesia del mismo nombre. Desde allí, la imagen de Nuestra Señora de la Soledad y su cofradía se han incorporado al resto de hermandades y sus pasos, que aguardaban su turno de salida en las calles Asunción de Nuestra Señora y Eduardo Martínez del Campo.
Después de que el año pasado la lluvia impidiera la procesión general, este año, las calles de Burgos han presenciado el discurrir de los dieciocho pasos que componen el desfile del Santo Entierro y que suponen una auténtica catequesis de los últimos momentos de la vida de Jesús: La oración del huerto (Ildefonso Serra, 1901), El prendimiento (Pío Mollá Franch, 1927), La flagelación del Señor (Luis Echevarría, 1902-1903), Jesús atado a la columna (réplica de la imagen de Diego de Siloé, siglo XVI, ubicada en el Museo catedralicio –CPA, 2004–), Santo Sudario (Fortunato Sotillo, 1969), La coronación de espinas (Francisco Borja, 1904), Nuestra Señora del Amor Hermoso (Salvador Páramo, mediados del siglo XIX), Jesús con la cruz a Cuestas (Ildefonso Serra, 1901), Nuestra Señora de los Dolores (autor anónimo, mediados del siglo XVIII), La crucifixión del Señor (Ildefonso Serra, 1904), Cristo negro (autor anónimo), Cruces-Faroles de las Siete Palabras (Casa Quintana, 1902), Santísimo Cristo de Burgos (réplica de la imagen de la Santa Iglesia Catedral, Talleres Granda, 2014), El descendimiento del Señor (Juan González Moreno, 1954), Nuestra Señora de la Misericordia y de la Esperanza (Francisco Conesa, 2004), Nuestra Señora de la Piedad (Francisco Font, 1913), Santo Sepulcro (Casa Meneses, 901) y Nuestra Señora de la Soledad (Ildefonso Serra, 1903-1905).