Formación para la liturgia en Miranda de Ebro

La ciudad del Ebro acogió recientemente la celebración de dos encuentros de carácter arciprestal: uno de formación litúrgica y otro de coros parroquiales.
<
>

 

Dos encuentros, en torno a la formación litúrgica, tuvieron lugar el pasado fin de semana en el arciprestazgo de Miranda de Ebro, en los salones de la Parroquia del Espíritu Santo.

 

Por una parte, tuvo lugar un encuentro de liturgia, que congregó a una treintena de agentes pastorales de este sector. Comenzó con el rezo de la hora tercia y corrió a cargo de Agustín Burgos, delegado diocesano de liturgia y José María Sanz, colaborador de esta delegación. Fue un encuentro de carácter formativo, que versó sobre el equipo de animación litúrgica: qué es, en qué consiste y cómo animarlo o constituirlo donde haga falta. Al encuentro siguió un rato de convivencia, en torno a un café.

 

Por la tarde fue el turno del encuentro de coros. Además de presentarse los miembros presentes de los distintos coros parroquiales de Miranda, recibieron una clase de técnica vocal, que corrió a cargo de Arancha de Juan, directora del coro Juan de la Encina. También recibieron una formación por parte del delegado diocesano de liturgia, quien habló sobre las partes de la liturgia en que el canto puede animar la celebración. Esta vez se centraron en estudiar el canto del «Señor, ten piedad» y el «Santo». Se habló sobre la importancia de los ensayos y de entender su ministerio musical como un carisma, al servicio de la liturgia y de la comunidad cristiana. El encuentro concluyó con un rato de oración ante el Santísimo expuesto.

 

Estos encuentros han sido organizados por la comisión arciprestal de liturgia, a cargo de Diego Luis. Con esta iniciativa se propone dar comienzo a una escuela de liturgia en la que puedan confluir los animadores de liturgia de cada parroquia, para irse formando progresivamente sobre distintos aspectos de la liturgia.

Comentarios

Los comentarios están cerrados para esta noticia.