Saludo a la Iglesia de Bilbao y a la Iglesia de Burgos

por redaccion,

Recibo hoy con gratitud y siendo consciente de mis limitaciones, una nueva encomienda de la Iglesia. El Santo Padre me releva del servicio a la Iglesia de Bilbao y pide mi dedicación a la Iglesia de Burgos. Agradezco de corazón a Dios en el mandato del Papa por su confianza al volver a llamarme a servir a una porción del Pueblo de Dios.

 

Hace veintiséis años recibí la ordenación presbiteral y dediqué catorce años de mi vida a la Iglesia de Córdoba, hermosa e inolvidable etapa andaluza en mi ministerio sacerdotal que me marcó para siempre. Hace más de doce años recibí la ordenación episcopal para dedicarme al servicio de la Iglesia de Bilbao. Cuántos dones he recibido de Dios durante esta etapa vasca de mi ministerio. Cuántas gracias le doy por todos ellos y a vosotros por tantas muestras de cariño y afecto. Os pido perdón por las veces en que no he estado a la altura de lo que os merecíais.

 

Son muchos los sentimientos que afloran. Pero el más importante es el de gratitud. Gratitud a la Iglesia de Bilbao por esta etapa a la que he dedicado los años centrales de mi vida. Y gratitud porque, encomendándome la Iglesia de Burgos, vuelvo a escuchar una vez más de los labios del Señor, «apártate de la orilla y vuelve a remar mar adentro, echando las redes confiando en mi Palabra». A esta querida Iglesia de Bilbao donde se encuentran mis raíces, que me vio nacer y donde recibí el inmenso don de la fe, le llevo en el corazón y los lazos de fraternidad y amistad con sus gentes seguirán latiendo con fuerza.

 

Ahora se abre una nueva etapa en mi vida, la etapa castellana: se me encomienda el servicio a una porción del Pueblo de Dios que peregrina en Castilla, a la insigne y venerable Iglesia metropolitana de Burgos, a quien deseo servir con toda mi alma cuidándola con plena entrega y afecto.

 

A la querida Iglesia de Burgos, os quiero decir que aquí me tenéis, como soy y con lo que soy: mis escasos dones y mis muchas limitaciones. Un ministerio llevado en pobres vasijas de barro. Voy con gran ilusión y me pongo a vuestra total disposición. Me confío a la misericordia de Dios y a vuestra oración y benevolencia. Me entrego a vosotros sabiendo que piso tierra sagrada y que seréis una nueva bendición para mi vida. Tengo ganas de conoceros, ojalá calmada y personalmente a todos y cada uno. Tened paciencia conmigo porque los primeros andares siempre son inseguros y las primeras palabras vacilantes. Agradezco a don Fidel que haya cuidado con tanta dedicación y esmero de vosotros. Es para mí un ejemplo a seguir.

 

Mi abrazo fraterno también a quienes estáis lejos en la distancia, pero presentes en el corazón, a los hijos e hijas de esta archidiócesis burgalesa en tierra de misión llevando generosamente la semilla del Evangelio. También para Miranda de Ebro que está confinada a causa de la pandemia. Estoy con vosotros. Que Dios os sostenga en estos difíciles momentos con su fortaleza y esperanza.

 

La Asamblea Diocesana con el lema «Caminemos alegres con Jesús» nos ayudará a perfilar las líneas pastorales para los próximos años concretando lo que quiere el Señor de nosotros y los subrayados que tenemos que anunciar y testimoniar los años venideros. Gracias por vuestra providencial y activa participación.

 

Nos vamos a sumergir dentro de pocos días en la celebración del octavo centenario de esa maravilla que es la catedral, testimonio multisecular de fe, esperanza y amor. Es ocasión privilegiada para que la evangelización de los diversos ámbitos personales, familiares, culturales, económicos y sociales tome un nuevo impulso. Don Fidel, junto con su equipo, ha sido capaz de aunar la diversidad de instituciones de la sociedad burgalesa para la preparación de esta singular efeméride. Por eso me gustaría que siguiera desempeñando un merecido protagonismo en las celebraciones del año jubilar.

 

Pido a Dios, dueño de la mies, a Jesucristo que es su rostro misericordioso encarnado y al Espíritu Santo, fuente de todo amor, que nos conceda el don de la unidad y la paz para escuchar una vez más la reconfortante y apasionante invitación a sembrar la semilla, a tomar el arado en la tarea evangelizadora, sirviendo de modo particular a los más pobres, enfermos, parados, desesperanzados y necesitados en estos tiempos de pandemia que tanto sufrimiento está causando. Que Santa María la Mayor nos acompañe a ser fuente de esperanza y ayuda fraterna. Pido a Dios que derrame sobre vosotros y sobre mí su amor y bendición. Con gran afecto.

 

+ Mario Iceta Gabicagogeascoa
Arzobispo electo de Burgos
Administrador Apostólico de Bilbao

El Papa nombra arzobispo de Burgos a don Mario Iceta Gavicagogeascoa

por redaccion,

Así se ha dado a conocer el nombramiento

Esta mañana, el papa Francisco ha aceptado la renuncia al gobierno pastoral de la diócesis de Burgos presentada por Fidel Herráez Vegas el 28 de julio de 2019 por razones de edad según indica el Código de Derecho Canónico. A su vez, ha nombrado como su sucesor a quien hasta ahora ha sido obispo de Bilbao, don Mario Iceta Gavicagogeascoa. Concluyen así cinco años de trabajo al servicio pastoral de la diócesis de Burgos. Fue el 30 de octubre de 2015 cuando el papa Francisco lo nombró arzobispo electo de Burgos, diócesis de la que tomó posesión en la Catedral el 28 de noviembre de ese mismo año.

 

A lo largo de estos años, don Fidel ha puesto en marcha varias iniciativas en el campo de la evangelización, ha realizado su visita pastoral a todas las parroquias de la diócesis (concluirá el recorrido el próximo 18 de octubre), escrito tres cartas pastorales y 232 mensajes semanales hasta la fecha. En el campo pastoral, ha ordenado doce sacerdotes y puesto en marcha el plan de pastoral «Discípulos Misioneros», que ha marcado el trabajo de la diócesis durante los últimos años. En 2019 convocó a toda la Iglesia que camina en Burgos a un proceso de «Asamblea Diocesana», que involucra en la actualidad a más de 3.000 personas en 300 grupos de trabajo.

 

A nivel institucional, designó un nuevo equipo de gobierno, realizó una reforma de la Curia con la creación de nuevos secretariados y colocando a varias mujeres en puestos de responsabilidad y promovió un protocolo de actuación para posibles casos de abusos sexuales en la Iglesia, siendo la segunda diócesis española en llevarlo a cabo. También ha promovido la ampliación del Museo del Retablo y la remodelación del museo de la Colegiata de Covarrubias.

 

En el ámbito del servicio a la sociedad, ha impulsado la creación de la «Fundación VIII Centenario de la Catedral. Burgos 2021», implicando a numerosas personalidades e instituciones en un proyecto común que aúna dimensiones religiosas, culturales, sociales, económicas y políticas. Solicitó al Papa la celebración de un Año Jubilar. Durante los últimos meses, ha respaldado el trabajo pastoral, social y asistencial realizado por la Iglesia en Burgos como respuesta a la crisis sanitaria. 

 

¿Y ahora, qué?

 

Don Fidel Herráez se convierte desde hoy en administrador apostólico de la diócesis. Por su parte, don Mario Iceta Gavicagogeascoa es arzobispo electo de Burgos hasta su toma de posesión de la diócesis, que tendrá lugar el 5 de diciembre. Desde aquel día, don Fidel será arzobispo emérito de la diócesis y don Mario, el pastor de la Iglesia en Burgos. Don Fidel, por su parte, se despedirá de forma oficial de la diócesis en la eucaristía de apertura del Año Jubilar de la Catedral, el 7 de noviembre.

 

Mons. Fidel Herráez Vegas

 

Nació en Ávila el 28 de julio de 1944. Realizó los estudios eclesiásticos en el Seminario de Madrid de 1956 a 1968. Bachiller en Teología por la Universidad Pontificia de Comillas en 1968. Es Licenciado (1974) y Doctor (1977) en Teología Moral por la Pontificia Universidad Lateranense en Roma.

 

Consiliario de las Hermandades del Trabajo de Madrid desde 1968. Formador, secretario y profesor de idiomas del Seminario Menor de Madrid entre 1968-1972. Consiliario de jóvenes de las Hermandades del Trabajo y Humanidades de Madrid entre 1977-1980. Profesor de Teología Moral en el Isntituto Superior de Ciencias Religiosas y Catequéticas (1977-1995).

 

Ejerció también de capellán de las Religiosas Irlandesas entre 1977-1996 y como delegado de Enseñanza de Madrid (1979-1996). Fue secretario técnico de la diócesis de Madrid para las relaciones con la Autonomía en la Enseñanza de 1983 a 1995. Ha sido vicepresidente del Consejo Diocesano y representante de los delegados diocesanos de enseñanza en el Consejo General de la Educación Católica de 1986 a 1995. Ha presidido el Forum Europeo para la Enseñanza Religiosa (1993-1998).

 

En 1995 fue nombrado vicario general de Madrid y el 29 de junio de 1996 fue consagrado como obispo auxiliar de Madrid. El 30 de octubre de 2015 se hizo público su nombramiento como arzobispo de Burgos, sede de la que tomó posesión el 28 de noviembre de 2015.

 

Mons. Mario Iceta Gavicagogeascoa

 

Mons. Mario Iceta Gavicagogeascoa nace en Gernika (Vizcaya) el 21 de marzo de 1965. Cursó Teología en la Universidad de Navarra y en el Seminario de Córdoba. El 16 de julio de 1994 fue ordenado sacerdote en la Catedral de Córdoba, diócesis donde se incardinó y ejerció los primeros años de ministerio sacerdotal.

 

Es doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Navarra (1995), con una tesis doctoral sobre Bioética y Etica Médica. Es también doctor en Teología por el Pontificio Instituto Juan Pablo II para el estudio sobre el Matrimonio y Familia de Roma (2002) con una tesis sobre Moral Fundamental. También es Master en Economía por la Fundación Universidad Empresa de Madrid y la Universidad Nacional de Educación a Distancia de Madrid (2004) y miembro de la Real Academia de Córdoba en su sección de Ciencias Morales, Políticas y Sociales. Fundador de la Sociedad Andaluza de Investigación Bioética y de la revista especializada bioética y Ciencias de la Salud (1993). El 24 de agosto de 2010 fue nombrado obispo de Bilbao.

 

Ha desempeñado diversos cargos pastorales como párroco, vicario episcopal y canónigo penitenciario. Ha sido profesor de Religión de secundaria y profesor de Teología en el Seminario de Córdoba; profesor asociado de Teología Moral Fundamental y Bioética en la Facultad de Teología de la Universidad de Navarra; profesor de Moral Fundamental y de Moral de la Persona y Bioética en el mismo Seminario.

 

Más: galería fotográfica del acto

El arzobispo visita las parroquias de Castresana de Losa y Quincoces de Yuso

por redaccion,

<
>

 

Observando la necesaria precaución sanitaria, el pasado viernes tuvo lugar en las parroquias de Castresana de Losa y Quincoces de Yuso la visita pastoral del arzobispo, don Fidel Herráez Vegas. El pastor de la diócesis fue recibido a las seis de la tarde en Castresana de Losa por un grupo de fieles que le brindó un cálido aplauso en el pórtico del templo. Allí, tras saludar personalmente uno a uno a todos los fieles, se presentó como «un hermano entre los hermanos, ya que por el Bautismo todos somos hijos de Dios».

 

Tras recordar su origen abulense y manifestarse como perteneciente a una familia cristiana y castellana, fue desgranando su actividad pastoral, animando a los fieles a continuar con la tarea de ser buenos cristianos. Seguidamente pasó al templo, donde se celebró la Liturgia de la Palabra, para terminar con una oración por los difuntos y un recuerdo a la Virgen.

 

Con cierto retraso llegó Don Fidel a Quincoces de Yuso, donde ya estaba esperándole un grupo de fieles en el interior del templo a causa de las circunstancias meteorológicas. Tras un fuerte y fervoroso aplauso, don Fidel fue saludando uno a uno a todos los presentes, transmitiéndoles su amor de padre y la cercanía del pastor. En un breve diálogo pudo conocer la realidad de las parroquias pequeñas, pero llenas de ilusión por sus iglesias. A continuación presidió la eucaritistía, cantada por el coro parroquial. Una feligresa, en nombre de la comunidad, le dio la bienvenida.

 

En su homilía, don Fidel habló de la importancia de la visita pastoral, que no solo sirve para comprobar el estado de los templos, sino, sobre todo, para encontrarse con los feligreses. La eucaristía finalizó con una oración por los difuntos de las comunidades y un recuerdo a la Virgen. En la despedida se acercó a cada uno de los participantes, poniendo de manifiesto la sensibilidad y cercanía que le caracterizan.

Voluntared lanza sus últimos cursos semipresenciales de monitor de tiempo libre

por redaccion,

voluntared campamentos verano monitor

 

Voluntared – Escuela Diocesana de Educadores de Juventud de Burgos impartirá este trimestre los últimos cursos de Monitor de Ocio y Tiempo Libre semipresenciales antes de que entre en vigor la nueva normativa de la Junta de Castilla y León con respecto a las titulaciones, que implicará un aumento de las horas de formación presenciales, la imposibilidad de convalidaciones en las materias de los cursos y precios más altos, entre otras novedades.

 

El primero de ellos se impartirá los días 10,11 y 12 y 17 y 18 de octubre, de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 (presencial). Del 9 al 13 de noviembre, en el mismo horario, se ofrecerá un curso especial para personas desempleadas, también subvencionable por la Formación Bonificada, y en Navidad se desarrollarán dos cursos intensivos, uno del 19 al 23 de diciembre y otro del 26 al 30 de diciembre, de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00. Todos los cursos, que se complementan con 110 horas de clase telemática a través de plataforma virtual, se llevarán a cabo bajo estrictas medidas de seguridad cumpliendo con la normativa vigente. El precio para cualquiera de ellos es de 195€, salvo el destinado a desempleados, que tiene un coste de 155€.

 

Los interesados pueden realizar su inscripción o solicitar más información en el teléfono 947 257 707, en la dirección de correo electrónico [email protected] o consultando en la página www.voluntared.org

 

 

Fallece el sacerdote Feliciano Ezquerra Contreras

por redaccion,

feliciano ezquerra

 

Ayer domingo, 4 de octubre, fallecía a los 89 años el sacerdote burgalés Feliciano Ezquerra Contreras. Nació en Villambistia el 30 de enero de 1931. Fue ordenado sacerdote el día 28 de junio de 1953.

 

Ejerció el ministerio sacerdotal como vicario parroquial de Briviesca, vicario parroquial de San Lesmes Abad, párroco de Torresandino, formador del Seminario Mayor, párroco de Lerma y párroco de Salas de los Infantes. Tras ejercer varios años como misionero en Venezuela, a su regreso a Burgos fue capellán del Hospital.

 

La iglesia parroquial de Santa Águeda de Burgos acogerá el funeral por su eterno descanso a las 16:00 horas de este lunes 5 de octubre. Posteriormente se procederá la conducción del finado al cementerio municipal de San José.

 

Nos unimos al dolor de su hermana Mª José y con ella afirmamos la esperanza en la resurrección confiando en el Señor, que ha dicho a Feliciano «siervo bueno y fiel, entra en el gozo de tu Señor» (Mt, 25,23).

 

Descanse en paz.