Propuestas de oración y reflexión para la Cuaresma
Al igual que ocurriera el pasado verano y durante el último Adviento, la archidiócesis de Burgos organiza ahora una serie de encuentros de reflexión y oración para ayudar a todo el Pueblo de Dios a vivir con intensidad la Cuaresma. Coordinados desde la vicaría de Pastoral, estos encuentros están abiertos a seglares, sacerdotes y personas consagradas y se desarrollarán durante varios sábados de marzo en formatos de media jornada, bien por la mañana, bien por la tarde, y se llevarán a cabo en varios lugares de la geografía burgalesa [descargar programa completo].
El primero de los encuentros se desarrollará en el monasterio de San Pedro de Cardeña el 13 de marzo de 10:00 a 13:30 y, con el lema «Señor, ¿qué quieres de mí?», estará animado por la delegada de Apostolado Seglar, Lucía Ferreras. Ese mismo día, pero de 16:30 a 20:30 y en el monasterio de Santa Clara de Vivar del Cid, el sacerdote José Baldomero Fernández de Pinedo animará el retiro titulado «Curados y cuidados en manos del Samaritano».
El sábado 20 de marzo, el carmelita Pedro Tomás Navajas dirigirá en el monasterio de Santa Clara de Medina de Pomar un encuentro titulado «Dejaos guiar por el Espíritu. Interioridad, creatividad y comunión» y se desarrollará de 10:30 a 13:30 horas.
Para el último sábado de marzo, el día 27, hay organizados otros tres encuentros de oración y reflexión. El equipo del CIPE animará en el salón del Carmen de Burgos, de 10:30 a 13:00 horas, «Poned los ojos en él. Escuchadlo»; los delegados de Familia, Laura Pérez y Jorge Lara animarán el encuentro «Hermanos en la fe, esperanza y caridad» en el monasterio de Santa María del Espino (de 10:30 a 13:30), mientras que la teóloga Claire Mª Stubbemann dirigirá el retiro titulado «Sus heridas nos han curado (Is 53,5)» en el monasterio cisterciense de San Pedro de Cardeña de 16:30 a 20:30 horas.
Obligada inscripción
Dada la situación sanitaria, los aforos a estos encuentros están limitados, con lo que, para participar, será necesario inscribirse previamente a través del correo electrónico [email protected] con hasta, al menos, cuatro días de antelación al desarollo de los mismos.