Vuelve la Operación Bocata

Con la compra de bocadillos, cincuenta centros escolares de la capital y la provincia pretenden construir un centro educativo en Togo, África.

operación bocata

 

Después de la alternativa ‘online’ de 2021, la Operación Bocata de Manos Unidas volverá a celebrarse este año de forma presencial. Como indican desde la ONG católica, se trata de «algo más que comer un bocadillo en un ambiente festivo», sino más bien «un gesto de solidaridad» con el que compartir con los amigos o con los compañeros de clase un sandwich y un botellín de agua, aportando un donativo orientativo de 3 euros y, eso sí, «cumpliendo todas las medidas sanitarias vigentes», señalan.

 

La mayor parte de los bocadillos se distribuyen desde la sede de Manos Unidas a los centros participantes de Infantil, Secundaria, Formación Profesional y Bachillerato de Burgos capital y provincia. El alumnado de unos 50 centros educativos se reunirá en las instalaciones de cada centro el viernes 1 de abril para comer su sandwich solidario al amparo de la “Operación Bocata”. En la última edición presencial en 2020 –celebrada antes del estallido de la pandemia– rondaron los 13.000 participantes. Con esta iniciativa, Manos Unidas apoyará un proyecto de Educación Secundaria en Togo.

 

El acto más institucional, con la asistencia e intervención de autoridades y de los miembros de la comunidad educativa de Salesianos Padre Aramburu, va a tener lugar el viernes 1 de abril a las 12:00 horas en las instalaciones de dicho centro educativo, en la calle Quintanar de la Sierra de la capital.

Comentarios

Los comentarios están cerrados para esta noticia.