Misa para madrugadores… con aparcamiento garantizado

por redaccion,

misa para madrugadores parking

 

La marca «Jesús al Centro» involucra a algunos de los movimientos juveniles dentro de la Iglesia de Burgos, como Hakuna, Effetá o Life Teen. Su nombre nació como respuesta al impulso pastoral que el arzobispo, don Mario Iceta, quiere lograr en el centro histórico de la ciudad. Además de la fusión en una unidad pastoral de las parroquias de San Gil y San Lorenzo y promover la pastoral en el Colegio Mayor San Jerónimo, ahora desea implantar una misa para madrugadores, que permita a los cristianos de la capital poder celebrar la eucaristía antes de acudir a su puesto de trabajo o a su lugar de estudio.

 

Con tal motivo, la capilla de la Divina Pastoral acogerá desde mañana jueves una eucaristía a las 7:25 de la mañana, siendo la más temprana de todas las que se celebran en la ciudad. Esta misa se repetirá con el mismo horario de lunes a viernes y solo en periodo escolar, excluyendo los tiempos vacacionales y los puentes festivos. Los sábados y domingos, la eucaristía en este espacio tendrá lugar a las 19:00 horas, como es habitual.

 

Como novedad y para facilitar acceso a este lugar de culto, se han habilitado unos tíquets que permitirán a los fieles que acudan a la celebración poder estacionar su vehículo en el aparcamiento público de la Plaza Mayor, al igual que ocurre con algunos negocios y organismos presentes en el casco histórico. Bastará con solicitarlo en la sacristía al finalizar la liturgia.

Una parroquia de Burgos, lanzadera de ayuda humanitaria hacia Ucrania

por redaccion,

<
>

 

Partió de Lviv hace quince años y llegó a Burgos hace nueve, tras haber residido poco más de un lustro en Málaga. Oksana Belbas es una inmigrante procedente de Ucrania que ha echado raíces en la ciudad. Se casó con un burgalés, tiene una hija de nacionalidad española y trabaja como auxiliar de enfermería en la residencia para personas mayores de Cortes. Aturdida por las noticias que llegan de su país de origen, ha decido ponerse manos a la obra y recolectar cualquier tipo de material que ayude a sus compatriotas a hacer frente a la invasión rusa que viven desde hace días y que se recrudece por instantes.

 

Solicitó apoyo al sacerdote de su parroquia, Rafael Pérez, quien no dudó en prestarle los salones de Nuestra Señora del Rosario como plataforma de recogida de alimentos, medicinas y cualquier tipo de material que pueda ayudar en la contienda. «Da igual lo que traigan, aunque desde la frontera de Ucrania con Polonia –donde trabaja como voluntario un primo suyo– nos piden especialmente medicamentos, sobre todo antibióticos, sacos de dormir, calcetines de invierno, mantas, sábanas, linternas o cascos». También reciben pañales, comidas enlatadas y alimentos no perecederos y hasta juguetes para niños.

 

De manera improvisada y sin saber muy bien cómo harán llegar todavía hasta Ucrania el material donado, Oksana prefiere recoger especies que dinero, consciente de que será más fácil y rápido su envío. Están en contacto ya con una empresa de transportes con sede en León que fleta autobuses todos los días hasta Ucrania, así como otra compañía de Málaga, con el fin de poder enviar las donaciones que llegan diariamente a la parroquia.

 

Cada tarde, un grupo de voluntarios recibe los víveres que aportan vecinos, otros compatriotas ucranianos e incluso «rusos que también están ayudando a mi pueblo con la entrega de cajas», detalla Oksana. «Poco a poco organizaremos lo que traigan, repartiremos los objetos en cajas, lo empaquetaremos bien y decidiremos qué enviamos primero».

 

Belbas, que no tiene familia directa en el país –«solo tengo primos lejanos y algunos amigos; mis padres fallecieron hace tiempo»– observa con preocupación el conflicto bélico provocado por Rusia y, por iniciativa particular, decidió «hacer algo, aunque sea poca cosa» en favor de su pueblo. Poco a poco ha ido conociendo otros vecinos ucranianos residentes en Burgos y está notando la solidaridad y el respaldo de los burgaleses, «que están con nosotros en esto».

 

Ante la respuesta solidaria, la parroquia ha ampliado los días que al inicio había propuesto para acoger materiales y estará abierta de lunes a viernes de 17:00 a 20:00 horas y los sábados de 10:00 a 13:00 horas.

Cuaresma en Asamblea: propuestas de oración y reflexión

por redaccion,

desierto oracion cuaresma

 

Al comenzar la Cuaresma, la vicaría de Pastoral publica una oferta de experiencias de oración y reflexión abiertas a todo el Pueblo de Dios. Recoge un total de catorce propuestas puestas en marcha desde delegaciones de Pastoral, arciprestazgos, el Centro de Iniciativas de Pastoral de la Espiritualidad (CIPE) y el consejo diocesano de Acción Católica con el fin de ayudar a vivir este tiempo litúrgico teniendo como marco la celebración de la fase final de la Asamblea Diocesana [descargar aquí el programa completo].

 

Jueves 3 de marzo

El CIPE pone en marcha una experiencia de silencio el jueves 3 de marzo. Tendrá lugar en la capilla del Carmen de Burgos de 17:00 a 19:00 horas y abierto a un total de 50 participantes. Para acudir es necesario inscribirse antes del 2 de marzo a través del email [email protected] o directamente en El Carmen.

 

Jueves 10 de marzo

La delegación diocesana de Enseñanza convoca a los profesores de Religión de la escuela pública y concertada a participar en su habitual retiro de oración. Se desarrollará el 10 de marzo de 18:00 a 20:00 horas en el Seminario de San José no siendo necesaria la inscripción previa.

 

Viernes 11 de marzo

El arciprestazgo de Arlanza convoca un encuentro de oración en torno al monasterio benedictino de Santo Domingo de Silos. Estará animado por el padre Roberto Gayubo y destinado a un máximo de 50 participantes, prioritariamente de dicho arciprestazgo. Para participar es necesario inscribirse a través de las parroquias del Arlanza antes del 8 de marzo.

 

Sábado 12 de marzo

El sábado día 12, hay programados tres retiros de oración que incluyen comida. El primero de ellos estará dirigido por el sacerdote franciscano Carlos Palacios. Organizado por el arciprestazgo de la Sierra tendrá lugar en el monasterio de Silos de 11:00 a 14:00 horas abierto a un máximo de 50 participantes que deberán inscribirse antes del 6 de marzo a través de las parroquias de La Sierra.

 

Ese mismo día, el CIPE animará el retiro «¡Es tiempo de caminar juntos!», que se desarrollará en la iglesia de San Juan de Oña de 11:00 a 16:00 horas y que incluye una visita al monasterio de San Salvador. Para participar es necesario inscribirse en la parroquia de Oña (teléfono 947 30 01 03) antes del 7 de marzo. El precio es de 20 euros.

 

Por último, Julio Molina, sacerdote vallisoletano, impartirá ese sábado el retiro «Señor, deme de esa agua para que no tenga más sed». Organizado por el arciprestazgo de Santo Domingo de Guzmán, tendrá lugar en el monasterio benedictino de Aranda de Duero de 12:00 a 19:00 horas, siendo necesaria la inscripción antes del 9 de marzo a través del WhatsApp 680 32 30 14. Precio: 15 euros.

 

Sábado 19 de marzo

El monasterio de San Pedro de Cardeña acogerá el sábado 19 de marzo, de 10:00 a 15:30 horas, un retiro de oración a cargo del sacerdote diocesano José Baldomero Fernández de Pinedo. Lleva por título «Cambiaste mi luto en danza» y abierto a un máximo de 25 participantes. Para acudir es necesario inscribirse a través del correo [email protected] antes del 16 de marzo. Precio (incluye comida): 20 euros.

 

Miércoles 23 de marzo

Los agentes de pastoral del arciprestazgo de Gamonal y cuantos fieles deseen están llamados a participar en una encuentro de oración en la parroquia de San Pablo Apóstol el miércoles 23 de marzo de 20:00 a 21:00 horas.

 

Viernes 1 de abril

La religiosa franciscana Ana María del Val Melfi animará un retiro de oración dirigido especialmente a las parroquias del arciprestazgo de Amaya. Tendrá lugar el viernes 1 de abril de 18:30 a 20:30 horas en la Residencia de las religiosas del Santísimo Sacramento de Sasamón.

 

Ese mismo día, además, en el monasterio de El Espino y en las Clarisas de Vivar del Cid tendrán lugar dos encuentros de oración organizados por el arciprestazgo de San Juan de Ortega. Serán de 18:30 a 19:30 horas y destinados, especialmente, a los fieles de este arciprestazgo.

 

Domingo 3 de abril

La delegación de Pastoral de Migraciones organiza dos retiros de oración para la tarde del domingo 3 de abril. El primero de ellos se desarrollará en la residencia de los Sagrados Corazones de Miranda de Ebro de 17:00 a 20:30 horas y estará animado por el sacerdote diocesano Ricardo García. Por otro lado, la residencia de Jesuitas en Burgos acogerá de 17:30 a 20:00 horas el retiro «Mirad que realizo algo nuevo», animado por el consiliario de la delegación, José Luis Lastra.

 

Del lunes 4 al jueves 7 de abril

El CIPE y los Carmelitas de Burgos organizan cada tarde (de 20:00 a 21:00 horas) del 4 al 7 de abril una serie de celebraciones orantes en Cuaresma. Se desarrollarán en el Salón del Carmen abiertas a un total de 50 participantes. Para asistir es necesario inscribirse hasta el 3 de abril en [email protected] o directamente en el Carmen.

 

Viernes 8 de abril

La última cita de oración propuesta para la Cuaresma tendrá lugar el 8 de abril de 17:00 a 19:00 horas en la sede de Acción Católica de Burgos (Plaza Particular de Clunia de Burgos). Organizado por el Consejo Diocesano de Acción Católica, el encuentro lleva por título «Muerte y resurrección para una Iglesia sinodal» y estará animado por Javier García Cadiñanos, consiliario de esta organización. Para asistir es necesaria inscripción antes del 6 de abril a través del email [email protected].