Aplausos y vivas para paliar la angustia de la Madre

Mujeres de varias cofradías han portado a hombros la imagen de la Virgen de las Angustias, en el que ha sido el quinto desfile procesional de la Semana Santa burgalesa.
<
>
Más: galería fotográfica completa

 

La iglesia de San Cosme y San Damián ha vuelto esta noche a abrir sus puertas para dar salida a una nueva procesión. En esta ocasión, dieciséis mujeres, pertenecientes a diferentes cofradías de la ciudad, han portado a hombros la imagen de la Virgen de las Angustias, la última talla de vestir en sumarse a la Semana Santa burgalesa y que destaca por su realismo, obra del escultor sevillano Juan Manuel Montaño Fernández.

 

Pasadas las diez y media de la noche, al son del himno nacional y bajo una lluvia de pétalos de rosas, las costaleras han iniciado el recorrido, que ha transcurrido por las calles de de San Cosme, plaza Vega, puente de Santa María, Paseo del Espolón y plaza del Rey San Fernando para enfilar de nuevo el puente de Santa María hasta la parroquia de origen. A su paso, la Virgen ha conquistado aplausos y «vivas» del numeroso público que móvil en mano no ha querido perderse esta procesión, que salía a la calle por tercera vez desde que se pusiera en marcha en 2018. «Madre, tu dolor es tan intenso que produce en ti angustia», ha proclamado el párroco de San Cosme, Máximo Barbero, mientras ha pedido a la Virgen no olvidarse de tantas madres que viven angustiadas ante el futuro de sus hijos, especialmente en Ucrania.

 

En el acto han participado, además, miembros de la Ilustre Archicofradía del Santísimo Sacramento y Jesús con la Cruz a Cuestas y su banda de cornetas y tambores, así como representantes de otras cofradías y hermandades de la ciudad.

 

Ha sido una de las tres procesiones del Sábado de Pasión en Burgos, además de la infantil del Amor y la Esperanza, celebrada esta mañana desde la iglesia de San Gil, y la penitencial que ha recorrido las calles de la barriada Juan XXIII, con salida desde la parroquia de Fátima. Los desfiles continuarán mañana, Domingo de Ramos, con las procesiones de la Borriquilla (9:45, con salida de San Lorenzo) y el Cristo de las Santas Gotas, que saldrá en vertical entrada la tarde desde la iglesia parroquial de San Gil (a las 20:00 horas) después del incidente vivido en 2019.

Comentarios

Los comentarios están cerrados para esta noticia.