La Iglesia se une a la celebración de la Noche Blanca con diversas actividades culturales

Varios espacios religiosos abrirán sus puertas en horarios especiales para celebrar la Noche Blanca. El broche de oro lo pondrá un espectáculo de luz.

centenario catedral burgos_23

La Iglesia burgalesa se suma, un año más, a la celebración de la Noche Blanca, un acontecimiento que se celebra anualmente en primavera y en el que se conjugan artes como la música, la danza o el teatro con la apertura de espacios culturales en horario extraordinario.

 

En esta ocasión, la cita será mañana, día 21, y son numerosas las actividades con las que la Iglesia participará de un modo u otro en este esperado acontecimiento cultural.

 

Así, la diócesis abrirá las puertas de algunos espacios en horarios especiales, como la Sala Valentín Palencia, que alberga la exposición El Quijote, la gran parodia cervantina (visitable desde las 18:00 h a las 24 h.) y el Centro de Interpretación de la Catedral. Igualmente, estará abierto el Museo del Retablo de 18 a 23 h., donde a las 20 h. ofrecerá un concierto el organista Diego Crespo.

 

Los jardines de la Residencia Barrantes serán otro de los enclaves, en este caso como escenario de un concierto coral a cargo de la Schola Cantorum. A su vez, el Instituto Cardenal López de Mendoza acogerá un concierto del Coro de Familias de Cardeñadijo (20:00 h).

 

También el Seminario de San José será un punto de interés, con la exposición La Biblia contada a todas las gentes. Los recitales de la Coral del Camino amenizarán la visita a los cuadros del ilustrador José Ramón Sánchez en torno al eje temático del Camino de Santiago.

 

El broche de oro a la jornada lo pondrá la Asociación de Videomapping, con el espectáculo ‘Catedral de Catedrales’ proyectado sobre la fachada de la Catedral desde las 22:30 a las 3:00 h.

Comentarios

Los comentarios están cerrados para esta noticia.