La patrona sale de la Catedral en una procesión extraordinaria

Antes de la clausura del Año Santo, la imagen de Santa María la Mayor ha recorrido las calles del centro de la ciudad en una multitudinaria procesión presidida por el arzobispo, don Mario Iceta.
<
>
Más: galería fotográfica completa

 

Aturdidos por lo insólito de la estampa, muchos burgaleses y foráneos se han preguntado hoy qué sucedía. Al escuchar dulzainas y ver trajes regionales, algunos elucubraban que se trataba de una suerte de ensayo para los próximos Sampedros. Otros, que era una procesión que no se pudo hacer en Semana Santa a causa de la pandemia. Otros, una especie de Rosario de la Aurora… aunque por la tarde. La procesión extraordinaria con la imagen de la patrona de la archidiócesis que ha recorrido esta tarde las calles del centro de la ciudad ha aglutinado muchos de estos elementos: folclore, bandas de cornetas y tambores y avemarías. La Catedral, que ha acogido durante su Año Santo a miles de personas, ha querido de alguna forma devolverles la visita sacando a la calle la talla de la Virgen que dio origen a la construcción del templo: Santa María, la Mayor de Castilla.

 

El acto, organizado por el Cabildo, ha estado presidido por el arzobispo, don Mario Iceta, y ha contado con la participación de las hermandades y cofradías de la ciudad y las agrupaciones musicales de San Fernando y del Santísimo Sacramento y Jesús con la Cruz a Cuestas. Miembros de la cofradía de las Siete Palabras han sido los encargados de portar a hombros la imagen de la patrona, que ha salido de la Catedral bajo una lluvia de pétalos, los bailes del comité de folclore Ciudad de Burgos y los aplausos de las numerosas personas que inundaban la plaza de Santa María y que han jalonado todo el recorrido, que ha discurrido por el casco histórico con el rezo del Rosario hasta volver a la Seo, donde se ha entonado el canto de la Salve Popular.

 

Era la primera vez que la imagen de Santa María la Mayor salía a la calle durante el mes de mayo. Habitualmente es homenajeada en una ofrenda floral durante las fiestas de San Pedro y San Pablo y en el mes de agosto, coincidiendo con la solemnidad de la Asunción de María. En el mes mariano por excelencia, y a falta de una semana para la clausura del Año Santo, esta procesión extraordinaria ha sido el modo en que la archidiócesis ha querido rendir homenaje a su patrona.

 

El Año Jubilar concedido con motivo del VIII Centenario de la Catedral será clausurado el próximo 5 de junio en una eucaristía que presidirá a las 19:30 horas el número tres del Vaticano, Edgar Peña Parra, sustituto de la Secretaría de Estado de la Santa Sede. Al concluir la misa, el arzobispo firmará el documento final de la Asamblea Diocesana. Como conclusión a estos dos grandes acontecimientos diocesanos, la plaza de Santa María acogerá desde las 17:00 horas una celebración con varias actuaciones y en la que quedará representada toda la archidiócesis en sus diferentes sectores de la pastoral y sus territorios.

Comentarios

Los comentarios están cerrados para esta noticia.