Comienza la Semana Santa, «un universo de emociones y sentimientos»

El catedrático e historiador René Jesús Payo ha sido el encargado de pregonar los días de Pasión a través de imágenes y poesías de autores de todos los tiempos.
<
>

 

Son los «momentos cenitales» del año cristiano. Desde el domingo de Ramos al domingo de Pascua –dos días «de júbilo desbordante»–, se abre «un universo de emociones y sentimientos» que han dado lugar a bellas composiciones artísticas que dan cuenta del significado profundo de la Semana Santa y que han servido de inspiración a su pregonero. René Jesús Payo Hernanz, doctor por la Universidad de Valladolid, catedrático de historia del arte de la Universidad de Burgos, director de la Institución Fernán González y cronista oficial de la provincia de Burgos, ha sido el encargado de inaugurar la Semana de Pasión en la catedral, ante la presencia del arzobispo, autoridades civiles, representantes de las hermandades y cofradías de la ciudad y numerosos burgaleses.

 

Las imágenes de Gil de Siloé, Pedro Alonso de los Ríos, Juan de Ancheta, Sebastián Ducete o Felipe de Bigarny, entre otros, han legado en la provincia de Burgos un museo de esculturas que narran los momentos más dolorosos de la Pasión de Cristo. Dolor y sangre que han servido de inspiración a numerosos poetas de todos los tiempos, como Rafael Moreno, fray Diego de Murillo, Bonifacio Zamora, Lope de Vega, sor Marcela de San Félix, Nicolás de la Carrera, Francisco Vaquerizo, Gerardo Diego, santa Brígida de Suecia, fray Luis de León o santa Teresa de Jesús. Sus rimas han marcado el recorrido con el que el pregonero ha resumido los acontecimientos de la Pasión de Jesús y que el pueblo cristiano vive con fervor a través de la liturgia y las procesiones en toda la provincia.

 

Música de Vivaldi

 

A la imagen y la poesía se ha añadido también la música. La Coral de Cámara de Burgos, acompañada del coro y orquesta del Conservatorio Profesional de Palencia, dirigidos por Enrique Yuste Rivero, han ofrecido un concierto en el que han interpretado el Gloria en ReM RV 589 de Antonio Vivaldi.

 

Con el pregón, la Junta de la Semana Santa da por inaugurados los actos que jalonarán la ciudad durante los próximos días, libres ya de las restricciones de años pasados. Entre las novedades de esta edición figuran un Via Crucis juvenil la tarde del Lunes Santo, una pequeña modificación del recorrido de la procesión del Santo Entierro (que se disolverá en la plaza Mayor) o el traslado del encuentro entre Jesús Resucitado y la Virgen de la Alegría a la plaza de Santa María en la mañana del Domingo de Pascua.

Comentarios

Los comentarios están cerrados para esta noticia.