La Virgen de las Angustias atrae la mirada de los burgaleses

Veintiséis mujeres de distintas hermandades y cofradías han portado a hombros la imagen del escultor sevillano Juan Manuel Montaño, la última en incorporarse a la Semana Santa burgalesa.
<
>
Más: galería fotográfica completa

 

Veintiséis mujeres han sido las encargadas de portar a hombros, un año más, la imagen de la Virgen de las Angustias en el Sábado de Pasión de Burgos. Proceden de diferentes hermandades y cofradías de la ciudad y todas ellas, con paso firme y acompasado y vistiendo los hábitos de sus propias agrupaciones, han procesionado desde la iglesia de San Cosme y San Damián hasta la catedral, disipando la lluvia que ha caído durante la tarde sobre la capital. No ha ocurrido lo mismo con el frío.

 

La talla del escultor sevillano Juan Manuel Montaño Fernández ha sido la última en incorporarse a la Semana Santa de Burgos. Desde que saliera a la calle por primera vez en 2018, cada año esta procesión gana en seguimiento, cosechando miradas, algún que otro ‘viva’ y numerosas fotografías de los teléfonos del considerable público que acompaña la Virgen durante todo el trayecto. La imagen de la Madre de las Angustias ha salido de la parroquia de San Cosme y San Damián y ha recorrido la calle del mismo nombre, plaza Vega, puente de Santa María, Paseo del Espolón y plaza del Rey San Fernando para enfilar de nuevo el puente de Santa María hasta el lugar de origen.

 

Ha sido el quinto desfile procesional de la primera Semana Santa en la ciudad de Burgos libre de restricciones sanitarias, después del Rosario Penitencial y la procesión del silencio de anoche, la procesión infantil del Amor y la Esperanza, celebrada esta mañana, y la procesión penitencial en la barriada Juan XXIII esta tarde. Mañana, Domingo de Ramos, puerta grande de la Semana de Pasión, se desarrollarán las procesiones de la Borriquilla, por la mañana (con salida a las 9:45 desde la iglesia de San Lorenzo, que se reanudará tras la misa en la catedral), y del Cristo de las Santas Gotas, por la tarde (desde las 20:00 horas, con salida desde la parroquia de San Gil).

Comentarios

Los comentarios están cerrados para esta noticia.