Agentes de Pastoral de la Salud fortalecen su compromiso con una jornada de formación
El voluntariado de Pastoral de la Salud se dio cita ayer, 6 de junio, en el espacio de Valentín Palencia del seminario San José. Un momento de encuentro, formación y convivencia al que estaban convocado los y las voluntarias de todas las parroquias de la archidiócesis.
La convocatoria tenía un doble objetivo: por una parte ofrecer y avanzar en la formación de las personas voluntarias; y por otra parte, fomentar y propiciar el encuentro y conocimiento mutuo a través de las distintas dinámicas preparadas para esta jornada.
El primer momento fue una oración «que nos conectó con el caminar diocesano», explica Feli Pozo, delegada diocesana de la Pastoral de la Salud. Una mirada global al sentir de la Iglesia de Burgos que ayudó a los presentes a «fundamentar la motivación de nuestra pastoral y abrirnos a la espiritualidad del cuidado de la Casa Común».
Después llegó el turno de Ezequiel Rodríguez, consiliario de la pastoral, que centró su intervención en «El equipo de Pastoral de la Salud de las parroquias». Un momento de poner en valor la función del equipo y del espíritu que se debe tener en la vida de la parroquia. Además, aportó a los asistentes claves sobre «cómo articular su funcionamiento para un mejor acompañamiento a los enfermos, dependientes, y a toda la realidad que rodea el mundo del dolor y el sufrimiento».
Esta jornada de encuentro, «unida a la fuerza del Espíritu y al ánimo y la participación de los asistentes», sirvió para fortalecer y renovar el compromiso de los voluntarios de esta pastoral. «El esfuerzo que supone salir de nuestras ocupaciones se vio compensado con un espacio en el que nos conocimos y disfrutamos del apoyo mutuo», explica Feli Pozo. Una jornada también de aprendizaje y formación, donde «vivimos la comunión compartiendo lo que hacemos y nos animamos a seguir caminando y creando sensibilidad en el mundo del dolor en nuestras parroquias», concluye la delegada diocesana.