2015 05 27 miércoles: resumen de prensa

por administrador,

Actualidad

La diócesis de Burgos se prepara para celebrar  el Día del misionero burgalés, una jornada que dará protagonismo a religiosos, sacerdotes y seglares que difunden la palabra de Cristo en diversos países:

Cultura

Julio Ajo, usuario de Cáritas, presenta hoy su libro «Mis sueños» en el Teatro Principal:

La sociedad que quedará tras la crisis, tema de reflexión en la asamblea de formación sociopolítica

por administrador,

 

Tras la jornada de elecciones que ha tenido lugar este pasado fin de semana, el departamento de sociopolitica de la diócesis celebró ayer la asamblea titulada «¿Qué sociedad saldrá de la actual crisis?»

 

DSC_0260

Intervención de Alfredo Calvo, responsable de Comunicación y Sensibilización de Cáritas Burgos

 

Los salones parroquiales de San Martín de Porres fue el marco escogido para desarrollar el evento, que se centró en una reflexión a partir de los datos aportados por el VII Informe Foessa. La sesión comenzó con una exposición de los contenidos, en la que se habló de la privatización del vivir social, de la distribución de la renta, las condiciones de vida y las políticas redistributivas. El hecho de la la fractura social y el aumento de las diferencias entre ricos y pobres, o los trabajos poco cualificados que numerosas personas con formación deben vivir fueron otros de los temas expuestos. Por último, dentro de este apartado se expuso la situación actual del estado de bienestar de España. Finalmente, se analizó qué sociedad será la que salga de la actual crisis.

Los cambios producidos por la crisis

Posteriormente, se dio paso a la reflexión sobre los contenidos expuestos. Queda claro que tras la crisis, cambiarán muchas formas de convivencia y justicia, y es interesante ver qué tipo de personas y sociedad impulsarán estos cambios. Debido a esta transformación, se ha denominado a esta crisis como «civilizatoria».

 

Los cambios también se producirán en el sistema, que ha quedado en entredicho debido a que no ha permitido crecer en equidad a todas las personas que componen la sociedad. En esta línea, los nuevos modelos económicos y laborales también fueron objeto de debate y análisis.

 

Otro campo que ha quedado seriamente tocado por la crisis es el político, y las elecciones del pasado fin de semana han sido la demostración de que la sociedad ya no responde a los partidos que hasta ahora habían gobernado España, sino que busca savia nueva. Así, el tema en este apartado se centró en qué actuaciones políticas que se están viendo estos días hay motivos para una perspectiva de esperanza.

Lejos de un debate pesimista, en los tres grupos de trabajo que se formaron se recogieron numerosas iniciativas empresariales basadas en la distribución del beneficio industrial y en potenciar el bien común.  Si estas se extendieran, se conseguiría en breve habrá una legislación que las incentive.
A pesar de la referencia permanente a los partidos políticos, no se entró en una valoración de los últimos resultados electorales. Los 50 asistentes constataron la importancia de impulsar iniciativas ciudadanas para que los derechos lleguen a todos: ‘si la realidad empuja termina imponiéndose’.

 

2015 05 26 martes: resumen de prensa

por administrador,

Actualidad

Los romeros de Miranda de Ebro cumplieron con la tradición de visitar a San Juan del Monte en su gruta:

Solidaridad

Con motivo del día de África, miembros de Cáritas Burgos ofrecerán una charla sobre la situación económica y social de Ruanda y la actividad de cooperación que desarrolla allí:

 

2015 05 25 lunes: resumen de prensa

por administrador,

Actualidad

Ad Lib Créations, la compañía que cada año ilumina la fachada de la catedral en la Noche Blanca, volvió a mostrar su capacidad artística y creatividad con el espectáculo «Huellas»:

Cultura

El Coro de los Niños de Phoenix, considerada la agrupación de voces blancas más importante de Estados Unidos y con un Grammy en su poder, actuará en el interior de la catedral el domingo 7 de junio dentro de los actos de la festividad del Corpus:

Patrimonio

La Universidad Rey Juan Carlos incluirá en su nueva carrera de Restauración el estudio de la pionera metodología que Julio Villalmanzo y su equipo aplicaron la restauración del retablo de Cadiñanos:

Una jornada para reconocer la labor de los misioneros burgaleses

por administrador,

La diócesis de Burgos celebrará el próximo 14 de junio el día del Misionero Burgalés, un evento que pretende poner en primer plano a sacerdotes, religiosos, religiosas y seglares, que, como explica el arzobispo Francisco Gil Hellín, «habiendo nacido a la fe en nuestras comunidades parroquiales, un día sintieron la llamada del Señor para anunciar la Buena Nueva del Evangelio en pueblos y culturas diferentes a la de origen».

 

misionero burgales

En memoria de Martín Ángel Rodríguez

Fue en el año 1987 cuando se iniciaron estos encuentros cuyos protagonistas son los misioneros y misioneras y sus familias. Este año, las Obras Misionales Pontificias, estando en el quinto centenario del nacimiento de santa Teresa de Jesús, ha escogido una frase de la santa: “Ya es tiempo de caminar”. El el arciprestazgo de San Juan de Ortega iba a ser en un principio el lugar al que correspondía la celebración del día del misionero burgalés, pero dado que aún está muy presente entre los misioneros y misioneras la cercanía de Martín Ángel Rodríguez, delegado de misiones fallecido el pasado mes de julio, desde la diócesis se pensó que lo idóneo sería fijar la celebración en los pueblos que él atendía pastoralmente y rendirle así un homenaje de agradecimiento. Así, el acto diocesano se celebrará en Villanueva de Argaño, con una eucaristía a las 12:30 horas.

Los misioneros de Burgos

Burgos es la tercera diócesis que más misioneros envía, cerca de 800, y se sitúa por detrás de Navarra (1.030) y Madrid (900). Sin embargo las cifras han decrecido en los últimos años y muchos, como señala Gil Hellín, se encuentran «en el ocaso de su entrega misionera». «Pero es tiempo de seguir caminando como nos recuerda santa Teresa- prosigue-, la mujer abierta, soñadora, reformadora, superadora de obstáculos y fiel a la Iglesia en los tiempos difíciles en los que tuvo que vivir».

Programa de actos

Villanueva de Argaño será el enclave de la acogida de los misioneros, sus amigos y sus familias, que llegarán a esta localidad a las 11:30 horas. a Las 12:00 horas serán recibidos por las autoridades y a las 12:30 horas tendrá lugar una eucaristía concelebrada presidida por don Francisco Gil Hellín. Cuando finalice, los asistentes podrán disfrutar con varios números artísticos, para, a continuación, comer juntos a las 14.30 horas y participar en una sobremesa. La jornada terminará a las 17:30 horas con una oración misionera con en el Monasterio de las Benedictinas de Palacios de Benaver, seguida de un acto de despedida.