Al igual que hiciera en el último trimestre del curso pasado, el arzobispo de Burgos, Francisco Gil Hellín, continúa ahora su visita pastoral a las parroquias de la diócesis. Desde el próximo 8 de octubre, y hasta mediados de enero, Gil Hellín se desplazará ahora por el arciprestazgo de Burgos-Vena, compuesto por un total de quince parroquias, para constatar «cómo se está implantando en ellas los nuevos itinerarios de la iniciación cristiana» y «suscitar el empuje misionero de las comunidades cristianas de Burgos, al hilo de la nueva evangelización propuesta por el papa Francisco», tal como él mismo señala.
La primera parroquia que recibirá la visita del arzobispo será la de Nuestra Señora del Rosario. Allí Gil Hellín se reunirá con los distintos agentes de la pastoral parroquial, con los padres de los niños de catequesis, con los voluntarios de Cáritas y, cómo no, celebrará una misa estacional, tal como marca el ceremonial de los obispos. Será esta una estructura de visita que se repetirá en todas las parroquias del arciprestazgo, que abarca la zona norte de la ciudad hasta Villalonquéjar.
Otros encuentros arciprestales
Además, y con motivo de la “visita del padre a sus hijos” -como define el arzobispo esta visita-, se han programado diversos encuentros a nivel arciprestal. El pastor de la diócesis se reunirá así con los catequistas de la zona y conocerá el trabajo que los voluntarios de Cáritas realizan en el arciprestazgo en un encuentro con ellos, donde escuchará las principales preocupaciones de los agentes de pastoral del arciprestazgos e intentarán “descubrir conjuntamente nuevos caminos de evangelización”.
Que sí, que sí, queremos iniciar el curso con vosotros, los amigos del seminario, con una excursión para chicos de entre 11 y 17 años pasando el puente del Pilar juntos. Qué mejor que hacerlo yendo a pasar un día completo en el parque de atracciones de Port- Aventura y visitando la histórica ciudad, sede episcopal, de Tarazona ¡Port-Aventura y Tarazona nos esperan!
SALIDA desde el seminario de Burgos a las 22:30 (Viernes, 10 de octubre)
REGRESO al seminario de Burgos a las 22:30
PRECIO 75€ (Incluye el autobús, la entrada a Port-Aventura, las visitas
a Tarazona, dos desayunos y una comida, el alojamiento en
Son 11 las nuevas incorporaciones al seminario diocesano San José. 4 seminaristas de Burgos y 1 de Soria entran al mayor. 5 de Burgos y 1 de La Rioja se incorporan como seminaristas al seminario menor. Queremos regalaros aquí con la foto oficial de la comunidad que forma el seminario este curso 2014-2015 para que podáis rezar por todos nosotros. 11 nuevos miembros que han traído gran alegría a todos porque sentimos que #ElSeminarioCrece. … Continuar leyendo
No olvides que puedes inscribirte para recibirla directamente en tu correo electrónico. Si lo haces llegará anualmente a tu dirección postal un cuaderno que te ayudará a la oración por las vocaciones.
El próximo 19 de octubre se celebra la Jornada Mundial de las Misiones, en España conocida como DOMUND, con el lema «Renace la alegría».
“Con Jesucristo siempre nace y renace la alegría”, dice el papa Francisco al comienzo de Evangelii gaudium. El fin de la actividad misionera es, precisamente, ayudar a extender esta alegría, anunciando a todos la posibilidad de nacer y renacer al encuentro con Dios. Un renacer a la vida de fe que, como tantas veces comprueban los misioneros, ha sido revelado a los pequeños.
Los misioneros, llenos de alegría, comparten con los más pobres su experiencia de encuentro con Cristo. Los que reciben este anuncio y abren su corazón a él, también acogen con alegría la Buena Noticia de la salvación. Francisco nos dice cuál es el origen de esta gran alegría: “El amor con el que el Padre ama al Hijo llega hasta nosotros y, por obra del Espíritu Santo, nos envuelve”; y además, nos invita a participar en ella: “¿Por qué no entramos también nosotros en este río de alegría?”.
En el siguiente archivo puedes descargarte el programa y toda la información para celebrar esta jornada.