Se clausuran los actos conmemorativos del 50 aniversario de Cáritas Burgos

por administrador,

Los actos del pasado sábado pusieron punto y final a todo un año de celebraciones.

Los actos del pasado sábado pusieron punto y final a todo un año de celebraciones.

El pasado 7 de junio se ponía fin a los numerosos actos con los que Cáritas Burgos ha estado celebrando el 50 aniversario de la organización caritativa en la diócesis. La jornada comenzó con la celebración de una eucaristía en la catedral presidida por el arzobispo de Burgos, Francisco Gil Hellín, y en la que los voluntarios de Cáritas depositaron una vela encendida en el altar como «símbolo de la luz que Cáritas irradia en las situaciones más difíciles», explicó el colaborador de la institución Gonzalo Navarro. En la homilía, Gil Hellín destacó que «los agentes de la organización son los primeros beneficiados con su acción de compromiso con la realidad de los excluidos de la sociedad». Después, los voluntarios de la organización se acercaron a la sala Valentín Palencia, donde pudieron conocer la labor de Cáritas durante este medio siglo gracias a la exposición «Almas de construcción masiva» que allí se encuentra.

 

Tras la visita a la exposición, los participantes, de todas las edades, se acercaron al parque del Doctor Vara, donde tuvo lugar una sencilla comida a base de macarrones. Los grupos de música «Pescadores de hombres» y «Sin Fronteras» amenizaron el momento. El responsable del área de comunicación y sensibilización  de la organización, Alfredo Calvo, destacó que el 50 aniversario «ha servido para potenciar la actividad de Cáritas con la construcción de una nave para el empleo en Miranda o la mejora del centro de día en la capital burgalesa». Los actos terminaron por la noche, donde tuvo lugar una suelta de velas en el río Arlanzón por parte de ciento cuarenta voluntarios; un emotivo gesto que contó con la voz de fondo de la cantante de góspel Miriam García.

 

La diócesis celebra la jornada del apostolado seglar con numerosas actividades

por administrador,

La jornada del apostolado seglar quería conjugar la "Christifideles Laici" con la "Evangelii Gaudium".

La jornada del apostolado seglar quería conjugar la «Christifideles Laici» con la «Evangelii Gaudium».

“Cristifideles laici a la luz de la Evangelii Gaudium” ha sido el lema elegido para centrar el día de la Acción Católica y del Apostolado Seglar del presente año, que celebró la Iglesia el pasado domingo, coincidiendo con la solemnidad de Pentecostés.

 

Los obispos de la comisión episcopal al efecto, en el acostumbrado mensaje para la ocasión, recuerdan que «no puede comprenderse la transmisión de la fe cristiana sin la acción directa del Espíritu Santo desde el comienzo de la vida de la Iglesia».  Y más adelante, en relación con la formación del laicado, advierten que «pese a haber crecido la conciencia de la identidad y la misión del laico en la Iglesia», ésta «es todavía desigual y, en muchas ocasiones, deficiente, también en nuestras diócesis, en nuestros laicos y en nuestros movimientos y asociaciones».

 

Tras mencionar la exhortación apostólica de san Juan Pablo II, Cristifideles laici, al cumplirse los 25 años de su publicación, los prelados finalizan su mensaje pidiendo al Espíritu Santo que «nos dé fortaleza, sabiduría, creatividad y audacia para adentrarnos en la nueva etapa evangelizadora, que nos lleve a encontrar caminos para anunciar el evangelio al hombre de hoy».

Celebración en Burgos

En la diócesis de Burgos el apostolado seglar  es coordinado por la delegación para movimientos y asociaciones laicales, que integra a unos cuarenta de estos grupos, además del consejo diocesano de Acción Católica y el Foro de Laicos. Como es habitual, esta delegación celebró su semana del apostolado seglar. Entre los actos que han organizado para este año, el plato fuerte fue su tradicional jornada diocesana del pasado sábado que, bajo el lema «evangelizar persona a persona», quiso reflexionar sobre el papel de los laicos burgaleses en la nueva evangelización. Los movimientos laicales de la diócesis se dieron cita en el Seminario de San José para, en palabras de Jesús Andrés Vicente, delegado diocesano de apostolado seglar, «reconocer la importancia de los laicos en la evangelización capilar entre las personas con las que conviven día a día». Una tarea, asegura, que «está respaldada por el acompañamiento de los movimientos laicales».

 

Los actos con motivo del apostolado seglar contaron además con una vigilia de Pentecostés en la parroquia de El Salvador, en el barrio de Capiscol, y una eucaristía en la catedral presidida por el arzobispo, Francisco Gil Hellín.

 

2014 06 10 martes: resumen de prensa

por administrador,

Sociedad

Cajacírculo acoge esta tarde la presentación del libro  «¿Qué podemos hacer? Los hechos del misionero Ángel Olarán en el norte de Etiopía», escrito por Josep M. Jaumá:

Y con motivo del Día del Misionero Burgalés, que se celebra este fin de semana, Diario de Burgos entrevista a Martín Ángel Rodríguez, delegado diocesano de Misiones:

Cultura

Ante la próxima fiesta del Corpus Christi,  la asociación civil ProCorpus, de reciente creación, trabajan para recuperar la seña de identidad que tuvo antaño y para esta edición han decidido incorporar algunos elementos:

 

La diócesis de Burgos ha organizado para este miércoles una charla que llevará como título ‘La Eucaristía en el arte’:

2014 06 09 lunes: resumen de prensa

por administrador,

Sociedad

Los medios recogen los eventos que han tenido lugar con motivo del 50 aniversario de Cáritas, además de hacer balance de lo que ha significado durante este tiempo la labor de la organización caritativa:

 

 

Prosiguen las romerías en la provincia de Burgos:

Las Edades del Hombre

La Junta de Castilla y León ha puesto en marcha cinco rutas turísticas en torno a Las Edades del Hombre de Aranda con más de 140 recursos culturales y naturales  en el entorno más cercano:

 

 

 

 

 

 

Además, la exposición ha recibido recientemente a su visitante número 25.000:

 

 

7-10 Julio: 67 SEMANA DE MISIONOLOGÍA EN BURGOS

por administrador,

Semana de Misionología 2014

Como ya es tradición desde hace bien más de medio siglo, en Julio tenemos una cita misionera en Burgos: LA 67 SEMANA DE MISIONOLOGÍA. Este año con el tema «Saliendo a las periferias» (desde la Evangelii Gaudium). Vamos programando ya estos meses en que las actividades habituales del Curso y pastorales se detienen un poco, y aprovechemos esta oportunidad bonita de formación misionera. En la semana tendremos ocasión de participar en dos conferencias, 4 ponencias, mesas redondas y testimonios misioneros. Y especialmente ese experimentar y compartir la alegria de la llamada y dimensión misionera de ser Iglesia.

Para ver más información: Delegación de Misiones de Burgos