Los monjes eremitas camaldulenses del municipio de Herrera siguen sumando vocaciones en los últimos meses. Tal es la situación, que en la actualidad no disponen de espacio para acoger a los que desean incorporarse a su comunidad, por eso se han visto en la necesidad de solicitar ayuda para ampliar las instalaciones del monasterio que habitan.
Según destacan desde el centro, se trata de un reconocimiento que reconoce un «hospital sostenible, ético y responsable en el desarrollo de sus actividades y referente», pues «la orientación hacia el desarrollo sostenible y la cultura de la excelencia se han convertido en ejes estratégicos de su gestión y de su compromiso con la sociedad».
Mañana comienza el XXII Encuentro de Filosofía y Educación organizado por El Instituto Superior de Filosofía «San Juan Bosco», centrado en el papel de la escuela como ambiente natural de educación.
«Alto el fuego. Cicatrices de paz» es un documental que cuenta cómo los salesianos acogen, recuperan y acompañan a los menores que arrastran fuertes traumas por haber participado en la guerrilla de las FARC. Ayer fue presentado en Burgos, y contó con la intervención de dos jóvenes reinsertados.
En 1617, san Vicente de Paúl se encontró con la pobreza espiritual y material que se manifestaba en el gran número de pobres y necesitados de la sociedad de entonces. Un hecho que le marcó y le impulsó a dar el primer paso para fundar el carisma vicenciano, cuyo 400 aniversario se celebra este año. Son numerosas las personas que, bajo su espiritualidad, dedican su vida y tiempo a atender a los necesitados que buscan ayuda para salir de la situación en la que se encuentran, y en la diócesis desarrollan varias labores, como la Casa de Acogida que lleva el nombre del santo.