Experiencias de oración y reflexión para vivir el Adviento

por redaccion,

adviento

 

Retiros, pregones y momentos de reflexión configuran un completo programa de actos coordinados desde la vicaría de Pastoral para vivir el Adviento teniendo como trasfondo la dimensión sinodal de la Iglesia y la propia Asamblea Diocesana. Catorce propuestas de oración que ponen en marcha arciprestazgos, delegaciones de pastoral y otras organizaciones eclesiales en las semanas previas a la Navidad a lo largo y ancho de toda la geografía diocesana. [Descargar aquí programa completo]

 

Sábado 27 de noviembre

 

La oferta de eventos comienza este mismo sábado con la puesta en marcha de dos retiros y un pregón del Adviento. Con el título «Brillará tu luz…» (Is 58,8), la religiosa franciscana Ana Mª del Val Melfi animará un retiro de oración para las parroquias del arciprestazgo del Vena desde las 10:30 horas en la iglesia de San Lorenzo el Real. Además, las parroquias del arciprestazgo de Santo Domingo de Guzmán mantendrán un día de retiro (de 12:00 a 19:00 horas) en Caleruega dirigido por José Anaya, sacerdote diocesano de Toledo.

 

Además, el salón del Carmen de los padres Jesuitas de Burgos acogerá a las 20:00 horas el tradicional pregón del Adviento que organiza cada año el Centro de Iniciativas de Pastoral de la Espiritualidad (CIPE), con la presencia en esta ocasión de testimonios, una reflexión y una oración.

 

Domingo 28 de noviembre

 

La delegación diocesana de Pastoral de Migraciones organiza una tarde de retiro (de 17:30 a 20:00 horas) en el Seminario de San José, destinado especialmente a personas migrantes y quienes trabajan en el ámbito de las migraciones. Con el título «Caminemos alegres con Jesús», estará dirigido por José Luis Lastra, vicario de pastoral.

 

Jueves 2 de diciembre

 

«Experiencia de silencio en el Adviento» es la propuesta de reflexión, oración y silencio que propone el CIPE para la tarde del 2 de diciembre, en horario de 17:00 a 19:00 horas en el salón y capilla del Carmen de Burgos.

 

Viernes 3 de diciembre

 

Crisanto Báscones, sacerdote diocesano, impartirá una tarde de retiro (de 18:00 a 20:30 horas) sobre los «siete aspectos de nuestra relación con Dios». Organizado por el arciprestazgo de Amaya, este retiro se desarrollará en la casa de las Religiosas del Santísimo Sacramento de Sasamón.

 

Sábado 11 de diciembre

 

«Dios, Amor en busca de ti» es el título del retiro que impartirá Claire Mª Stubbemann, profesora de la Facultad de Teología, la mañana del 11 de diciembre, en horario de 11:00 a 13:30 horas, en la Casa de las Hijas de la Caridad en Rabé de las Calzadas y organizado por el arciprestazgo de San Juan de Ortega.

 

Además, otros cuatro retiros (con comida incluida) completan la agenda de este sábado, con número limitado de asistentes y a los que es necesario inscribirse a través de [email protected]. El jesuita Manolo Plaza impartirá un retiro de 10:00 a 15:30 en San Pedro de Cardeña sobre «la oración de discenimiento». El carmelita Pedro Tomás Navajas dirigirá otro retiro en el monasterio de Santa Clara de Medina de Pomar (de 10:45 a 15:30 horas) y Juan Mariano de Lucio, arcipreste de La Sierra, animará otro retiro de 11:00 a 15:30 en el monasterio de Santo Domingo de Silos. Por su parte, el convento de los Sagrados Corazones de Miranda de Ebro acogerá una mañana de retiro (de 10:30 a 15:30) a cargo del sacerdote diocesano Julián Palencia.

 

Domingo 12 de diciembre

 

«Orar el Adviento desde la otra pandemia» es el título de la tarde de retiro (de 17:30 a 20:00 horas) que organiza el Consejo Diocesano de Acción Católica en su sede de la plaza particular de Clunia. Estará animado por la Hermandad Obrera de Acción Católica.

 

Jueves 16 de diciembre

 

La delegación diocesana de Enseñanza convoca a los profesores de Religión y a los docentes de otras materias que se quieran sumar a participar en su tradicional retiro de Adviento. En esta ocasión tendrá lugar en el Seminario de San José de 18:00 a 19:30 horas y estará animado por el sacerdote Isaac Hernando.

 

Sábado 18 de diciembre

 

La última propuesta de oración para el Adviento está organizada por la delegación diocesana de Familia y Vida. Se desarrollará en el Seminario de San José el 18 de diciembre de 17:30 a 20:00, con posibilidad de cuidado de niños, con dinámicas y juegos adaptados a su edad. Con el título «La experiencia de una relación personal y familiar: mi amigo el buen samaritano» estará animado por el sacerdote Julián Palencia, consiliario de esta delegación.

«Sois templo de Dios»: la última carta pastoral de don Fidel

por redaccion,

abrazo catedral_36

 

Ante la celebración del Año Jubilar y «la emoción que suscita siempre la cercana despedida», el administrador apostólico de la diócesis, don Fidel Herráez Vegas, ha querido dirigir a los burgaleses su última carta pastoral, titulada «Sois templo de Dios» [descargar aquí en pdf]. En ella, don Fidel anima al Pueblo de Dios que peregrina en Burgos a «volver la mirada a Dios para mirar las cosas como solo él las mira», «recuperar el proyecto divino sobre la creación» y «transformar el corazón humano y las relaciones sociales», elementos clave sobre los que debe girar el Año Santo, «alma» –dice– de las celebraciones del VIII Centenario de la Catedral. Asimismo, aprovecha su misiva para «recordar y alentar la urgencia de la comunión eclesial» e invita a los burgaleses a peregrinar hasta el templo santo, al que define como «lugar del anuncio del evangelio» y «altar de la eucaristía de la diócesis».

 

Para el prelado, que no omite que la crisis sanitaria «empañará» las celebraciones, el Jubileo será como una «luz providencial para estas especiales circunstancias», un «año de gracia» donde «la misericordia y cercanía de Dios se manifestará como gracia jubilar, como indulgencia». Así, aunque deja a disposición de los cristianos de Burgos considerar la urgencia o el modo de convertirlas en iniciativas más concretas, sí sugiere algunas actitudes básicas a vivir en este año, entre las que se encuentran «profundizar en la alabanza y acción de gracias a Dios, hacer memoria de nuestra historia personal y colectiva, pedir el don de la conversión y cultivar la dimensión social de la fe».

 

Un adiós fraterno y jubiloso

 

«Sois templo de Dios» es la última de las cuatro cartas pastorales que don Fidel Herráez ha escrito a los burgaleses en sus cinco años de ministerio episcopal en la diócesis. En esta última, aprovecha para despedirse «externamente» de la Iglesia de Burgos –«mi querida esposa»– mientras expresa su «honda gratitud» a Dios, que le encomendó este ministerio, y «a todos aquellos con los que ha ido compartiendo este recorrido» y que le han ofrecido «acogida, cercanía, colaboración y afecto». Asimismo, reconoce también «sus propias limitaciones y los errores que haya podido cometer», seguro de que «el perdón está garantizado por parte de Dios y deseo que lo esté también por parte vuestra».

Melgar despide a las últimas religiosas de la Sagrada Familia de Burdeos

por administrador,

Religiosas Sagrada Familia de Burdeos

 

Llegaron a Melgar de Fernamental en 1907 y se dedicaron a la enseñanza hasta 1975, primero en una escuela infantil y posteriormente en un colegio por cuyas aulas ha pasado buena parte de los melgarenses. Ahora las religiosas de la Sagrada Familia de Burdeos abandonan la localidad debido a su avanzada edad.

 

De 25 que eran hace siete u 8 años, hoy solo quedan cinco, la mayor, de 93 años, la más joven, 76. En los próximos días se repartirán por distintas comunidades de la geografía española para estar mejor atendidas: Frómista, Madrid, Getafe, Navalmoral de la Mata, cuenta María Luisa Narvate, miembro del Consejo Provincial.

 

El próximo domingo, 2 de julio, a las 12:30, se celebrará una misa de acción de gracias por los 110 años que esta comunidad ha permanecido en Melgar, cuyos vecinos sienten una inmensa gratitud y un gran aprecio por las hermanas, como destaca el párroco, Aurelio Peña. «Son muchos los vecinos que han ido a su colegio, y después de su cierre, han seguido muy integradas en la comunidad, en la parroquia. Todo el pueblo les está muy agradecido y se siente apenado por su marcha».