La capilla de la adoración perpetua de Burgos cumple cuatro años

por administrador,

 

adoración perpetua burgos

En la capilla, el Santísimo Sacramento permanece expuesto las 24 horas del día los 365 días del año.

 

Desde el pasado jueves se viene desarrollando en El Escorial el quinto encuentro de capillas de adoración eucarística perpetua de España bajo el lema «Al nombre de Jesús toda rodilla se doble». Al encuentro, en el que participan el cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, y el arzobispo de Madrid, Carlos Osoro, ha asistido también el sacerdote Carlos Alonso, párroco de San José Obrero de Burgos, donde se encuentra la única capilla de este tipo en la diócesis de Burgos, una de las treinta y tres que existen en toda España.

Las 24 horas del día

Se trata de un lugar sagrado donde queda expuesto el Santísimo Sacramento a la adoración de los fieles las 24 horas del día todos los días del año. La peculiaridad de esta iniciativa es que los adoradores son laicos y ellos se encargan, directamente, de la coordinación que asegure la presencia continua de gente en la capilla de la adoración. «Nosotros vamos también allí a exponernos delante de la eucaristía; exponemos nuestra miseria, pero también nuestras pequeñas grandezas, nuestras dificultades, las de los nuestros… Pero también lo que nos da alegría, todo lo que queremos compartir con el Amigo que tenemos delante durante esa hora», comenta Jorge Sáez, uno de los adoradores de San José Obrero, quien reconoce, además, que le cuesta hacer su turno de vela a altas horas de la madrugada, aunque asegura que «son las horas más especiales, las de más quietud».

 

Parecida opinión manifiestan Fernando Martínez y su mujer Raquel Ávila. Todos los jueves, a las 4:00 de la madrugada, tienen una cita en la capilla de San José Obrero. «Cuando suena el despertador, te dan ganas de tirarlo bien lejos, pero una vez que te pones en marcha deja de ser tan costoso», revela Martínez. Y así, cuando terminan su turno de adoración, a las 5:00 de la mañana, marchan a trabajar con las pilas cargadas, pues han disfrutado de la «maravilla de estar en la presencia del Señor en el silencio de la noche».

 

Así, hora tras hora, y desde hace ya cuatro años, cientos de personas han pasado por la capilla de San José a hacer su turno de vela. Ante el aniversario de la capilla, inaugurada el 13 de febrero de 2011, la parroquia de San José Obrero organiza una serie de actos para celebrar sus cuatro años de vida. Así, la tarde del viernes 13 tendrá lugar un retiro espiritual para todos los adoradores y adoradoras y la noche del sábado 14 una vigilia de oración especial. La eucaristía presidida por el abad del monasterio de San Pedro de Cardeña, Roberto de la Iglesia, a las 13:00 horas pondrá el broche final de los actos del aniversario, a la espera de que sean muchos más los adoradores que decidan dedicar una hora de su semana a rezar delante del Santísimo en esta recogida capilla.

«Festival de las vocaciones» y «Pan partido»

por administrador,

vocationsEl próximo sábado, 21 de febrero, tendremos en el seminario San José, un encuentro de niños y niñas, que están recibiendo catequesis en el llamado «año de la mistagogia eucarística» y con los de años posteriores en el «Festival de las vocaciones». Allí podremos tratar de un modo festivo dos temas que nos interesan mucho: la eucaristía y la vocación.   … Continuar leyendo

A corazón Abierto

por administrador,

Algo cambió para siempre…

Un musical producido íntegramente en el Seminario Diocesano San José en el que se presenta la temática de la vocación a través de una historia que no te dejará indiferente.
12 canciones inéditas, decorados y coreofrafías de creación propia que confieren a la obra un conjunto único.
El musical cuenta con un CD editado que podrá adquirirse en las actuaciones y en el seminario por 10€. También se podrán adquirir otros productos como las camisetas oficiales del espectáculo.

… Continuar leyendo

El seminario de San José graba su primer disco

por administrador,

 

seminario burgos disco

Los seminaristas han compuesto y grabado sus propias canciones.

 

Se titula «A corazón abierto» y narra el cambio de vida de un joven que, creyendo tenerlo todo, descubre que Dios le está llamando a algo más gracias a la ayuda de un amigo seminarista. Esa es, a grandes líneas, la trama teatral que, salida de la pluma de Jesús Varga, seminarista burgalés de cuarto curso de teología, se representará en escenarios de Burgos y Logroño en el próximo mes de marzo, en plena campaña vocacional. Una puesta en escena al estilo de los musicales que tiene como objetivo «no hacernos famosos, sino dar a conocer a todo el mundo, y especialmente a los jóvenes, nuestro seminario de Burgos», comenta su autor.

 

Son los mismos seminaristas, respaldados por la delegación diocesana de pastoral vocacional, quienes están poniendo en marcha el proyecto. Una idea que, poco a poco, fue tomando forma gracias a la implicación de todos y que recientemente se ha materializado con la grabación en estudio de las obras musicales del espectáculo. «A corazón abierto» se convierte así en el primer disco del Seminario de San José con doce canciones originales de temática vocacional.

Evangelizar con la música

La idea del proyecto nació en Jesús a la luz de los recientes musicales de los que la diócesis ha sido escenario recientemente. Así, decidieron seguir la vía marcada por este tipo de espectáculos y tomaron la decisión, como jóvenes, « de hacer algo pensado para los jóvenes». «A corazón abierto» se suma así a la lista de musicales de temática religiosa, como «Live, Love, Light», «El Reino es de Ellos» o «Sicut Dixit», el musical sobre la pasión y resurrección de Jesús. Precisamente este último espectáculo, volverá a representarse el próximo sábado 7 de febrero en el centro cultural Caja de Burgos de la avenida de Cantabria en sesiones de 18:30 y 20:30 horas. Las entradas pueden adquirirse a través del teléfono 651 131 112.