Convocatoria de prensa: Presentación del logotipo de la Fundación VIII Centenario de la Catedral. Burgos 2021.

por redaccion,

DÍA: Jueves, 9 de noviembre

HORA: 11:30 H

LUGAR: Claustro Alto de la Catedral de Burgos (Entrada por la Puerta Sarmental. Plaza del Rey San Fernando).

ASUNTO: Presentación del logotipo de la Fundación VIII Centenario de la Catedral. Burgos 2021.

Será la imagen identificativa de las distintas acciones culturales vinculadas a conmemorar los 800 años de la seo burgalesa.

 

INTERVINIENTES:

Javier Lacalle, alcalde de Burgos

César Rico, presidente de la Diputación de Burgos

Fidel Herráez, arzobispo de Burgos

Baudilio Fernández- Mardomingo, delegado de la Junta de Castilla y León en Burgos

Pablo González, presidente del Cabildo Catedralicio

Antonio Miguel Méndez Pozo, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Burgos

Una «atracción» para las vocaciones

por redaccion,

<
>

 

Desde hace varios años, la delegación diocesana de Pastoral Vocacional organiza durante el primer trimestre del curso una excursión a un parque de atracciones. Si el año pasado viajaron al parque Warner y hace dos lo hicieron a Disney Land Paris, el destino escogido para esta ocasión ha sido el parque temático de Futuroscope, en Poitiers, Francia.

 

Y parece que esa elección por los parques temáticos y las atracciones son un buen imán con el que contactar con chicos de varias parroquias de la diócesis. Durante el último fin de semana, 64 personas, entre seminaristas, formadores, monaguillos y adolescentes han disfrutado de unas jornadas de convivencia. Además, han podido visitar también las localidades de Rochelle y Bourdeaux.

 

Es el arranque de las actividades que cada año organiza la delegación de Pastoral Vocacional con el fin de ayudar al discernimiento vocacional de niños, adolescentes y jóvenes de la diócesis. Entre ellas figuran el Preseminario, los encuentros mensuales y anuales de monaguillos o el festival de las vocaciones. Durante el curso, esta delegación también imparte charlas vocacionales en colegios y parroquias, organiza un campeonato de fútbol y lleva a cabo su fin de semana de «experimenta», que acompaña a las niñas y adolescentes en su discernimiento vocacional. Entre las novedades de este año, han puesto en marcha las «comunidades llamando», con las que que pretenden que parroquias, monasterios y colegios recen por las vocaciones y promuevan la cultura vocacional.

Don Fidel Herráez ensalza la figura del cardenal Cisneros

por redaccion,

La colegiata de Nuestra Señora de la Asunción de Roa ha acogido esta mañana una eucaristía presidida por el arzobispo, don Fidel Herráez Vegas, con motivo del quinto centenario de la muerte del cardenal Cisneros, acaecida en esta localidad burgalesa en 1517.

 

En su homilía, el pastor de la diócesis ha asegurado que quien fuera regente de de Castilla en dos ocasiones trató de vivir «unido a Dios y sirviendo a los demás en la Iglesia y la sociedad». Se esforzó por vivir su autoridad eclesiástica y civil en actitud de servicio. Don Fidel ha destacado igualmente el intento de este franciscano por vivir la «coherencia de vida» que tanto exige Jesús en el evangelio de la liturgia de hoy.

 

Cisneros fue un «hombre de Iglesia y un pastor solícito», ha subrayado. «Invitó a la conversión y seguimiento del evangelio y llevó una vida de austeridad en medio de la corte», sin obviar sus intentos por acercar la Biblia al pueblo a través de su traducción a diversas lenguas o la creación de la Universidad de Alcalá de Henares.

 

el-dia-del-senor-roa-5-11-17

Entregar la vida

por redaccion,

2017 11 05 imagen arzobispo

 

El próximo sábado, si Dios quiere, asistiré con gozo en Madrid a la beatificación de sesenta nuevos mártires, dieciséis de los cuales son de nuestra diócesis de Burgos. Sesenta mártires del siglo XX, sacerdotes, consagrados y laicos, pertenecientes todos ellos a la querida familia Vicenciana, que está celebrando durante este año los 400 años de presencia de su carisma en la Iglesia. Es el carisma recibido y vivido por San Vicente de Paúl que nos habla de misión y de caridad, de anuncio del Evangelio y cuidado a los más pobres. ¡Qué bien contar ahora con el ejemplo y la intercesión de estos hermanos que han vivido el carisma vicenciano hasta el testimonio supremo de la entrega de su vida por amor a Dios y a los hermanos!

 

Los mártires que serán beatificados, y otros cinco claretianos beatificados hace unos días en Barcelona, donde también estuve, se suman al número de casi doscientos con que cuenta ya nuestra Iglesia burgalesa. Son una cifra significativa de testigos que entregaron su vida durante la persecución religiosa acontecida en España a principios del siglo XX. Bien podemos decir que el Señor ha bendecido a nuestra tierra burgalesa con su admirable testimonio de fidelidad que merece la pena ser guardado. Su sangre derramada visibiliza la riqueza espiritual y las hondas raíces cristianas de nuestra Iglesia local.

 

Para nosotros, su vida y su muerte son realmente un don, una gracia y un ejemplo. Acercarnos a la vida de estos contemporáneos nuestros, siempre nos estimula y nos ayuda a descubrir la grandeza y la belleza del seguimiento de Jesucristo. Nosotros, que queremos ser «discípulos misioneros», encontramos en ellos modelos de referencia. Todos ellos fueron hombres y mujeres, la mayoría jóvenes, que descubrieron en sus vidas la hermosura del encuentro con Cristo; un encuentro que no deja indiferente al corazón humano y que sabe que no es lo mismo haberse encontrado con Cristo que permanecer cerrado a su misericordia. Todos ellos, además, cultivaron este encuentro en el seno de sus familias, profundamente cristianas, que regaron con su ejemplo y acompañamiento la semilla de la fe sembrada en el Bautismo. Todos ellos –y es este un dato que encontramos en sus biografías– decidieron valientemente el martirio, pues todos entregaron su vida en libertad. Se puede decir con firmeza que hicieron suyas las palabras del Maestro, en los momentos antes de su Pasión: «Nadie me quita la vida, soy yo quien la entrego libremente» (Jn 10, 18).

 

¡Qué bello regalo y qué hermoso motivo de acción de gracias poder empaparnos del testimonio de vida y de muerte de todos estos nuevos beatos que nos son tan cercanos! La suya fue una vida donada por fidelidad y por amor a Cristo y a los hermanos, especialmente a los más pobres. Porque sabemos que el martirio nunca se improvisa: es el fruto maduro de una vida fiel, que quiere permanecer en el amor de Dios. Cuando toda la vida es don y entrega, vida gastada y desgastada a favor de los hermanos, el martirio no es sino el sello último de una melodía bien interpretada.

 

Al recordar a estos hombres y mujeres, que la Iglesia reconoce públicamente como mártires de Cristo, no lo hace desde el resarcimiento o reapertura de viejas heridas: lo hace desde la certeza de que nuestro mundo y nuestra Iglesia necesitan de muchos testigos, como ellos, del perdón y del amor, de la fidelidad y de la entrega, de la reconciliación y de la paz. Sobran motivos para que su memoria no permanezca en el olvido. Todos ellos son un signo preclaro de lo que la gracia es capaz de hacer en el corazón de quien se deja modelar por Él.

 

Siempre se ha dicho y comprobado que «la sangre de los mártires es semilla de nuevos cristianos». Desde esa certeza, nos acogemos a la intercesión de estos nuevos beatos para que nuestra Iglesia de Burgos siga engendrando a nuevos hijos a la fe, que sean testigos valientes de Jesús y de la alegría del Evangelio.

Adolescentes que vencen sus miedos

por redaccion,

<
>

 

Bajo el lema «Contigo, sin miedo», la parroquia del Hermano San Rafael de Burgos acogió en la noche de ayer la quinta edición del «sábado alternativo». Se trata de una jornada festiva en la que adolescentes que han recibido el sacramento de la confirmación en las parroquias de la ciudad conviven, mantienen un breve rato de formación y oración y comparten juntos su ser cristianos.

 

Jóvenes de las parroquias de La Ventilla, Castañares, San Julián, San Pedro y San Felices, La Inmaculada, Santo Domingo y la anfitriona, el Hermano San Rafael, han reflexionado acerca de las situaciones que les producen miedo, inquietud o vergüenza. A través de juegos, diversas dinámicas y un breve momento de reflexión en grupos, han descubierto que Jesús es el amigo capaz de ayudarles a superar todas sus perplejidades.

 

Tras la oración, una animada velada de baile y juegos ha puesto fin a una jornada que se desarrolla desde hace cinco años al amparo de la delegación de Infancia y Juventud.

 

El sábado alternativo es una de las propuestas que llevan a cabo las distinta parroquias que trabajan de forma conjunta la pastoral de adolescentes bajo el paraguas de esta delegación diocesana. El equipo se reúne una vez al mes para compartir inquietudes, mantener sesiones de formación sobre acompañamiento a adolescentes y jóvenes y planean actividades conjuntas.

 

Para ampliar: ver galería fotográfica de la jornada