Pablo Molina Conde, proclamado obispillo 2017

por redaccion,

Obispillo 2017

Fotografía de Raúl G. Ochoa, El Correo de Burgos.

 

El escolano Pablo Molina Conde, de diez años y alumno del Colegio Alejandro Rodríguez de Valcárcel, fue proclamado ayer nuevo Obispillo en un acto celebrado en el Teatro Principal, tras ser elegido por sus propios compañeros de los Pueri Cantores, agrupación a la que pertenece desde hace tres años.

 

Siguiendo esta peculiar tradición, que data del siglo XV y se recuperó hace 20 años, Pablo, vestido de obispo, recorrerá las calles de la ciudad a lomos de un caballo blanco, representando a todos los niños de la ciudad, y visitará a las autoridades. Le acompañará un séquito formado por su vicario, Hugo de Diego Martínez, y los secretarios  David Vicario Herce, Yosef Díez Martín y Daniel Alonso Carretero.

 

Precisamente el padrino del acto de ayer fue el obispo emérito de Jaén, Ramón del Hoyo López, quien presidía el Cabildo Metropolitano en 1996, cuando se refundó la escolanía de la catedral bajo la dirección de Luis Corbí Echevarrieta y se recuperó así la peculiar tradición del Obispillo. Esta nueva etapa de los Pueri Cantores se inició con su participación en la liturgia dominical de la Catedral (actualmente cantan el primer y tercer domingo de cada mes) y, poco a poco, sus intervenciones se han ido ampliando a las fiestas más solemnes (Domingo de Ramos, Semana Santa o Corpus Chisti). Igualmente, han ofrecido conciertos por diversos lugares de Europa, incluso han llegado a cantar en la Basílica del Vaticano.

 

Concierto de Navidad

 

La sala Salvador Vega de la Capilla de Música de las Bernardas acogerá el próximo jueves, 21 de diciembre, el Concierto de Navidad de los Escolanía Pueri Cantores. Actuarán bajo la dirección de Amador Pérez Arnáiz y Nerea Cuadrado Hernández y estarán acompañados al órgano por Felipe García Gómez.

Más de 50.000 estrellas para felicitar la Navidad a los burgaleses

por redaccion,

<
>

Hace algo más de 40 años, el jesuita Xavier Illundain puso en marcha en la diócesis de Madrid la iniciativa «Sembradores de estrellas». La idea era sencilla: animar a los niños de parroquias y colegios a salir por las calles de la ciudad felicitando la Navidad a quienes encontraran a su paso en nombre de los misioneros. Para ayudarles en esa misión, unas pequeñas estrellas que pegarían en las solapas de los abrigos de quienes se cruzaran en su camino con una sonrisa en la boca y un deseo de feliz Navidad para todos.

 

Con el paso del tiempo, la iniciativa cuajó en toda España. También en la diócesis de Burgos, donde la delegación de Misiones colabora cada año con parroquias y colegios para seguir llevando adelante esta iniciativa. Este año, esta delegación ha distribuido más de 50.000 estrellas que se sembrarán por numerosas calles y plazas de toda la provincia e, incluso, en la cárcel.

 

Los primeros en salir este año a sembrar estrellas han sido los niños de los arciprestazgos de Vena y Gamonal, que celebraron sus respectivas celebraciones de envío misionero el pasado sábado en la catedral y en la Real y Antigua de Gamonal. También las parroquias de Miranda de Ebro participaron el sábado en esta singular iniciativa.

 

El próximo sábado 23 de diciembre serán los niños del arciprestazgo de Vega quienes anuncien la llegada de la Navidad en la zona sur de la capital.  Igualmente, los niños de Aranda sembrarán estrellas en la ciudad del Duero. Y un día antes, el viernes 22, voluntarios de la parroquia de San Juan Bautista de la barriada Yagüe se desplazarán hasta el centro penitenciario de Burgos para sembrar también la esperanza de la Navidad entre las personas privadas de libertad. También ese mismo día se repetirá la iniciativa de Sembradores de Estrellas en Medina de Pomar.

La Hospitalidad Nuestra Señora de Lourdes celebra la Navidad

por redaccion,

<
>

 

Como ya es tradición durante el tercer domingo de Adviento, la Hospitalidad diocesana de Nuestra Señora de Lourdes celebró ayer su fiesta de Navidad. Una eucaristía y posterior merienda de hermandad sirvieron para que enfermos, camilleros y miembros de esta asociación se desearan unas felices fiestas y un bendecido año nuevo.

 

La parroquia del Hermano San Rafael de Burgos acogió una vez más este tradicional acontecimiento que, este año, además, sirvió para agradecer el trabajo prestado por la anterior dirección ejecutiva y dar la bienvenida a la nueva. En efecto, al finalizar la eucaristía, el consiliario de la Hospitalidad hizo público el nombramiento por parte del arzobispo, don Fidel Herráez Vegas, de quien será su director durante los próximos cuatro años, Javier Pineda Simón. El pastor de la diócesis confirmaba así su elección, realizada por votación de los miembros de la Hospitalidad el pasado 24 de noviembre.

¿Lo mismo de siempre?

por redaccion,

<
>

 

Aunque por ser un tópico, no deja de ser un acto entrañable y lleno de significado, cantar un villancico siempre es motivo de alegría y hasta cierto «jolgorio». Pero este domingo, la familia del Seminario diocesano de San José ha querido hacerlo de la manera más bellas gracias a las voces de la coral de cámara «San Esteban» y de la orquesta de cámara «Santa Cecilia». Un concierto llevado a cabo en la tarde de ayer y que tuvo, además, un toque solidario, destinando la recaudación de las entradas a un proyecto sanitario de la fundación «Hospital Mayo Rey» en Camerún.

 

La jornada de ayer comenzó con un breve retiro dirigido a los padres de los preseminaristas y seminaristas. A continuación se celebró la eucaristía del domingo «Gaudete» que concluyó con cantos de villancicos en torno al belén. La mañana se cerró con una comida de hermandad, a la que siguió, ya por la tarde, el magno concierto.