2017 02 08 jueves: Resumen de prensa
Patrimonio
Los vecinos de Arraya de Oca recaudan fondos para reconstruir su iglesia tras el incendio que arrasó el tejado en diciembre y el desplome de la torre en enero:
Los vecinos de Arraya de Oca recaudan fondos para reconstruir su iglesia tras el incendio que arrasó el tejado en diciembre y el desplome de la torre en enero:
La delegación de infancia y juventud prepara una experiencia de encuentro de jóvenes de varias parroquias de Burgos. Entre ellos se facilitará un acercamiento mediante la convivencia, la oración, la actividad al aire libre y la diversión. El lugar elegido este año será el monasterio de las clarisas de Vivar del Cid.
El encuentro de jóvenes de este año comienza el viernes 16 de febrero a las 20:00 horas y termina el domingo a las 9:00 horas con el fin de poder estar en las parroquias correspondientes. El encuentro sigue el lema de la programación de este año y en los participantes podrán vivir momentos para compartir, orar, hacer un juego de rol, celebrar la eucaristía y conocer la vida de otras realidades. La actividad está dirigida a jóvenes de bachillerato y hasta los treinta años. Para apuntarse, es necesario realizar la inscripción a través del siguiente enlace: https://goo.gl/forms/
Por otra parte, los jóvenes están también invitados a participar en la Oración Joven que se desarrollará el día 23 de este mes en la parroquia de Santo Domingo en el arciprestazgo de Gamonal a las 22.00 horas. Y al día siguiente, 24 de febrero; a las 18:00 horas, se pone en escena el musical «Contigo», y cuyo argumento va descubriendo cada una de las obras de misericordia. Las entradas pueden adquirirse en la portería del Seminario de San José de 10 a 14:00 horas y de 20 a 22:00 horas.
La Facultad de Teología de Burgos homenajeó ayer el día de santo Tomás de Aquino, patrón del centro. Para ello, el arzobispo y gran canciller de la Facultad, don Fidel Herráez Vegas celebró una eucaristía en la capilla que reunió a sacerdotes, alumnos y personal no docente.
El pastor de la diócesis transmitió a los presentes la tarea de santo Tomás al transmitir con gran claridad sus reflexiones teológicas a todos los que forman parte de la Iglesia, y que sirvieron tanto a quienes formaban la sociedad de entonces como a la actual, y animó a tratar de llevar a cabo la tarea de transmitir de forma similar el mensaje cristiano: «Los medios que tenemos a nuestro alcance tenemos que utilizarlos de una manera inteligible y apetecible para todos. Ojalá sepamos siempre ofrecer el gozo de leer la claridad de las reflexiones de Santo Tomás. En esta época seguimos con el mismo reto, y si respondemos quienes hemos sido llamados, estaremos haciendo un servicio muy bueno. El vacío que se produzca será responsabilidad nuestra». También llamó a evitar la confusión de crear «un cierto abismo la reflexión teológica y lo que se hace en nuestra vida normal, como si fuesen dos mundo distintos: uno es el mundo de los teólogos y otra es la tarea pastoral. Y es que el trabajo que realizó santo Tomás para ofrecerlo a los demás y facilitarnos el ser hijos de Dios es también tarea pastoral».
Posteriormente, el Aula Magna acogió una conferencia ofrecida por Manuel Ángel Martínez Juan, presidente de la Facultad de Teología de San Esteban (Salamanca), titulada «Pasión por Dios en la vida y obra de Santo Tomás». En su intervención, abordó como el santo fue conociendo a Dios desde la reflexión filosófica, teológica y experiencial, destacando que fue un buscador de Dios desde niño hasta el final, e hizo de Él una reflexión personal para después trasformarla en vivencia.
Pasar la ITV del vehículo es un trámite para comprobar el buen estado del mismo. Realizar la inspección técnica no significa que el coche esté averiado o necesite necesariamente reparación, pero siempre es bueno cerciorarse de la buena marcha del mismo. Algo así puede ocurrir con el estado de las familias. De ahí que la delegación diocesana de Familia y Vida haya decidido poner en marcha una nueva edición de la «ITV familiar», esta vez en Miranda de Ebro. Se trata, según los organizadores, de un «encuentro para ayudar a los matrimonios y familias a conocer, revisar y mejorar su vida y su relación».
Este domingo, 11 de febrero, la parroquia de Santa Casilda acogerá esta peculiar iniciativa para ayudar a familias a «ajustar su GPS». El taller, que se desarrollará de 16:30 a 19:00 horas, estará dirigido por Laura Pérez y Jorge Lara, delegados diocesanos de Familia y Vida. Se dispondrá también de un servicio de guardería y actividades lúdicas y formativas paralelas para los más pequeños.
Para más información e inscripciones existe el correo electrónico [email protected] y el teléfono 651 13 11 12.