La Fundación VIII Centenario acuerda con la Fundación Albéniz la celebración de cuatro conciertos este año

por redaccion,

<
>

 

La Fundación VIII Centenario de la Catedral. Burgos 2021 y la Fundación Albéniz, representada por su presidenta, Paloma O’Shea, han firmado esta tarde un convenio para la organización conjunta de cuatro conciertos a lo largo de este año, dentro de los actos conmemorativos de los 800 años del templo.

 

El primero de estos eventos será un recital de piano de piano que tendrá lugar el 21 de julio en el Museo de la Evolución. El 6 de noviembre actuará un cuarteto de cuerda en la iglesia de Santa María la Real y Antigua de Gamonal; el 15 o 16 de noviembre la catedral acogerá la interpretación del poema sinfónico de Richard Strauss Vida de Héroe, y el 13 de diciembre, un grupo barroco ofrecerá el último concierto del año en la iglesia de San Gil.

 

Al acto de la firma, que se ha celebrado en la capilla de los Condestables, han acudido por parte de la Fundación VIII Centenario su presidente y arzobispo de la diócesis, don Fidel Herráez, el vicepresidente ejecutivo y presidente de la Cámara, Antonio Méndez Pozo, el alcalde de Burgos, Javier Lacalle, y el presidente del Cabildo, Pablo González Cámara.

2018 06 25 lunes: Resumen de prensa

por redaccion,

Sociedad

Reportaje de la diócesis de Burgos sobre la crisis de compromiso que ha llevado a un descenso de bodas:

 

 

Actualidad

 

 

VIII Centenario

 

 

 

La fundación VIII Centenario firma varios convenios con hoteles de la ciudad

por redaccion,

<
>

 

La Fundación VIII Centenario de la Catedral Burgos 2021 ha iniciado la firma de convenios con hoteles de la capital burgalesa con el objetivo de facilitar el desarrollo de algunas actividades que necesiten de servicio de hostelería.

 

El primer acuerdo se firmó ayer tarde con Antonio Catalán, presidente de AC Hotels, que llegaba a Burgos con parte de su equipo, en el transcurso de las etapas que realiza cada año en algunos tramos del Camino de Santiago, debido a una promesa, y donde año tras año pasa por Burgos.

 

El acuerdo, que fue firmado por el presidente de la Fundación, don Fidel Herráez Vegas, arzobispo de Burgos, y por el presidente de AC Hotels by Marriot, Antonio Catalán, en la capilla de los Condestables de la seo burgalesa, contó con la presencia del alcalde de Burgos, Javier Lacalle; el presidente del Cabildo, Pablo González Cámara, y el vicepresidente ejecutivo de la Fundación, Antonio Méndez Pozo.

 

AC Hotels, que en Burgos cuenta con un establecimiento en el Paseo de la Isla, se compromete a colaborar con la Fundación poniendo a su disposición un cupo de servicios de hostelería, con un precio reducido en un 50 por ciento respecto al precio publicado en la web. La Fundación certificará al final de cada año natural el valor aportado en ese año de acuerdo con la ley de incentivos fiscales al mecenazgo.

 

Hoy, la capilla de los Condestables ha vuelto a ser escenario de la firma de nuevos acuerdos con empresas hosteleras de la ciudad, en esta ocasión entre NH Collection Burgos y Grupo Rice. Han rubricado los convenios el presidente de la Fundación, don Fidel Herraéz, el director del hotel NH Colection Burgos, Alfonso Ruiz, y el del Grupo Rice, Ricardo Garilleti. Al acto han asistido, además, el presidente ejecutivo de la Fundación, el alcalde de la ciudad y el presidente del Cabildo.

 

Esta tarde tendrá lugar la firma de un convenio de colaboración con la Escuela Superior de Música Reina Sofía. Fundación Albéniz, que preside Paloma O’Shea.

El centro diocesano de peregrinaciones viaja a Tierra Santa

por redaccion,

<
>
Del 11 al 18 de junio se ha desarrollado la peregrinación a Tierra Santa organizada por la diócesis de Burgos, en la que han participado 38 personas, la mitad de ellas pertenecientes a la parroquia de Villahoz. Con el acompañamiento espiritual de Julián Gumiel, responsable de peregrinaciones de la diócesis, y José Luis Pascual, párroco de Villahoz, los peregrinos han recorrido los pasos de Jesús en la tierra de la Biblia, una experiencia cargada de momentos de intensa emoción.

 

La renovación de los sacramentos del bautismo en Qasr El Yahud, el matrimonio en Caná, el orden sacerdotal en el Cenácaculo, así como la renovación de los votos religiosos en Nazaret, han sido momentos significativos. Sin duda la visita a la tumba vacía del Señor y al calvario, en la Basílica del Santo Sepulcro, y la gruta de la Natividad, en Belén, han sido los hitos centrales de un viaje del que todos han vuelto reconfortados. La participación en la misa dominical de la comunidad cristiana de Belén ha sido uno de los momentos más emotivos para muchos de los peregrinos y ha puesto un broche de oro a un viaje inolvidable.

 

La diócesis ha programado del 19 al 26 de julio una nueva peregrinación a Tierra Santa destinada especialmente a familias y jóvenes.