Con motivo de la celebración del Día de los Abuelos el próximo 26 de julio, festividad de san Joaquín y santa Ana, padres de la Virgen y abuelos de Jesús, el Museo del Retablo ha organizado la actividad «Cómo molan mis abuelos». Entre los días 26 y 29 de julio, ambos incluidos, todos aquellos que se acerquen con sus nietos al museo podrán visitarlo gratuitamente.
Además, quienes se hagan un selfi ante el retablo de San Joaquín y Santa Ana (obra anónima del primer tercio del siglo XVI, procedente de la iglesia de Villamorón), participarán en el sorteo de un lote de libros. El número de wasap al que deberán enviarse las fotografías se facilitará en el propio museo.
Esta propuesta se suma a otras originales experiencias desarrolladas en los últimos meses. Así, en fechas próximas a la Fiesta de los Santos y el Día de Difuntos, acogió una sesión de formación en arte funerario cristiano dirigida a catequistas de niños, preadolescentes y jóvenes, en el mes de marzo, con motivo del Día de la Mujer, se realizaron visitas temáticas en las que se pudieron conocer las figuras femeninas representadas en la colección permanente del museo y los sábados del mes de mayo tuvieron acceso gratuito al museo todos aquellos que llevasen el nombre de María.
Por otra parte, la iglesia de San Esteban, sede del Museo, acogerá el próximo 4 de agosto, a las 19:00 horas, un concierto de órgano a cargo de José Inocencio Fernández, canónigo organista de la Catedral, Guillermo Díez y Felipe García.
Con motivo de la celebración del Día de los Abuelos el próximo 26 de julio, festividad de san Joaquín y santa Ana, padres de la Virgen y abuelos de Jesús, el Museo del Retablo ha organizado la actividad «Cómo molan mis abuelos». Entre los días 26 y 29 de julio, ambos incluidos, todos aquellos que se acerquen con sus nietos al museo podrán visitarlo gratuitamente.
Además, quienes se hagan un selfi ante el retablo de San Joaquín y Santa Ana (obra anónima del primer tercio del siglo XVI, procedente de la iglesia de Villamorón), participarán en el sorteo de un lote de libros. El número de wasap al que deberán enviarse las fotografías se facilitará en el propio museo.
Por otra parte, la iglesia de San Esteban, sede del Museo del Retablo, acogerá el próximo 4 de agosto, a las 19:00 horas, un concierto de órgano a cargo de José Inocencio Fernández, canónigo organista de la Catedral, Guillermo Díez y Felipe García.
La Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Burgos, junto con la plataforma que conmemora el 25 aniversario dela declaración del Camino francés como Patrimonio Mundial, se han unido para organizar una serie de eventos que tienen como objetivo celebrar tanto el día de Santiago como este aniversario tan significativo.
Los actos comenzarán esta tarde, a las 20:15 horas con un concierto del organista italiano Luca Purchiaroni, bajo el título de «Sinfonía italiana..con un toque español». Tendrá lugar en la nave central de la catedral. La entrada será libre hasta completar el aforo, y podrán escucharse piezas de maestros como Vincenzo Bellini (Sonata en Sol ), Giovanni Morandi (Sinfonía en re), Pietro Mascagni (Cavalleria rusticana) o Eduardo Torres, autor español del que se interpretarán las cuatro piezas con las que homenajeó al arzobispo burgalés Juan Benlloch, quien organizó en su día la celebración del VII Centenario de la catedral en 1921.
Por otra parte, mañana la iglesia de San Gil acogerá a las 20:15 horas otro concierto, esta vez de música barroca y a cargo Aula Boreal. Y para el miércoles 25 de julio, festividad del apóstol Santiago, son varios los actos programados. El primero de ellos será la misa solemne que celebrará a las 19:30 horas en el Altar Mayor de la catedral, y que estará cantada por el Coro de Cámara Tiento junto al quinteto instrumental «emiHolia». Posteriormente, a las 20:30 horas, en la plaza de Santa María actuará el Grupo de Danzas burgalesas Tierras del Cid. Finalmente, a las 21:30 horas, también en la plaza de Santa María, tendrá lugar la representación teatral de la obra que dirige Ernesto Pérez Calvo, «La vida de San Juan de Ortega», organizada por la Fundación VIII Centenario de la Catedral.