La Fundación VIII Centenario de la Catedral. Burgos 2021 ha puesto en marcha el programa «Diviértete en casa con la Catedral», que se puede encontrar en su página web. Se trata de una propuesta que une ocio y didáctica para que los más pequeños del hogar aprendan y estén entretenidos durante el tiempo que dure el estado de alarma en España.
Así, cada día se añaden nuevos contenidos, que incluyen descargables para imprimir en casa y juegos online. Además, con el objetivo de llegar a un público joven lo más amplio posible, estas actividades cuentan con diferentes niveles de dificultad.
«Seguimos trabajando en la programación cultural de los próximos meses y del año 2021, pero también nos adaptamos a esta situación extraordinaria que estamos viviendo. Comenzamos el primer día en que se cancelaron las clases y la buena respuesta que obtuvimos, con centenares de visitas a nuestra web para descargar los pasatiempos, nos animó a apostar por esta propuesta didáctica y entretenida», ha explicado la directora general de la Fundación, Piluca Gil.
En la sección inferior de la página web de la Fundación se pueden encontrar plantillas para colorear y pasatiempos clásicos como laberintos, crucigramas, sopas de letras, une los puntos, encuentra las siete diferencias o mensajes encriptados.
Asimismo, se ha puesto también en marcha un juego online de preguntas y respuestas, con tres niveles de dificultad. Se suma a los rompecabezas con imágenes de la Catedral de Burgos y a la ruleta de palabras que se lanzará la próxima semana.
Una semana después de la declaración del estado de alarma, el Hogar San Francisco, gestionado por Cáritas, quedará instalado temporalmente en el seminario diocesano de San José, tras descartar por motivos técnicos otras posibles ubicaciones ofrecidas por el Ayuntamiento y al reunir el Seminario las características más idóneas para acoger a personas sin hogar.
La zona que ocupará está actualmente en desuso. Esta decisión permitirá que las personas sin hogar que pernoctaban en el albergue, casi cincuenta, dispongan de un espacio en el que poder cumplir con las medidas de confinamiento. Además se aumentarán a 55 el número de plazas disponibles en previsión de futuras demandas. Así, la archidiócesis cede el uso del edificio, Cáritas se encargará de la gestión y el Ayuntamiento de Burgos, entidad que actualmente asume los gastos del funcionamiento derivados del Albergue de transeúntes, se hará cargo de los gastos que se deriven de la atención de esta necesidad mientras dure el estado de alarma.
En palabras de David Alonso, técnico del programa de Personas sin hogar, «hay que estar preparados para que, en caso de que se produzca un contagio, todas las personas que están en el albergue puedan cumplir con las normas de la cuarentena». La situación de confinamiento exige un espacio de mayores dimensiones para prevenir el contagio.
Para Fernando García, delegado de Cáritas, esta medida, «que abre el Seminario a esta realidad, pone de manifiesto la colaboración de toda la sociedad, también de la Iglesia de Burgos, para acabar cuanto antes con esta situación, sin olvidar que la atención a los más vulnerables debe ser prioritaria».
La Concejala de Servicios Sociales destaca el alto grado de coordinación establecido para la gestión de las necesidades de las personas sin hogar y agradece la excelente disposición tanto de la Cáritas como de la diócesis.
La diócesis de Burgos, secundando la llamada de la Conferencia Episcopal Española, se une a la convocatoria de los obispos portugueses para el rezo del Rosario que tendrá lugar el próximo miércoles día 25 de marzo, solemnidad de la Anunciación del Señor, en Fátima a las 19:30 h. por las víctimas del coronavirus, sus familiares, personal sanitario, etc. El acto estará presidido por el obispo de Fátima, el cardenal António dos Santos Marto, vicepresidente de la Conferencia Episcopal de Portugal.
Al finalizar el rezo del santo Rosario, el cardenal obispo de Fátima hará la consagración de toda la península Ibérica, España y Portugal, y sus respectivas islas al Sagrado Corazón de Jesús y al Inmaculado Corazón de María, a la que se tiene una devoción arraigada en tantas diócesis.
Padrenuestro y bendición «Urbi et Orbi»
Por otro lado, tal como anunció ayer el Santo Padre en el rezo del Ángelus, ese mismo día se invita a todos los fieles católicos del mundo a rezar un Padrenuestro al mediodía y a repetir esa oración a lo largo de la jornada para implorar de Dios el fin de la pandemia del coronavirus.
Además, el papa Francisco también anunció que el próximo viernes 27 de marzo, a las 18:00 horas, tendrá lugar unacto de oración en el parvis de la basílica de San Pedro, con la plaza vacía. El sucesor de Pedro invitaba a todos «a participar espiritualmente mediante los medios de comunicación». Y añadía: «Escucharemos la Palabra de Dios, elevaremos nuestra súplica, adoraremos al Santísimo Sacramento, con el que, al final daré la bendición Urbi et Orbi, a la que se unirá la posibilidad de recibir la indulgencia plenaria».
La Fundación VIII Centenario de la Catedral. Burgos 2021 y la Pinacoteca Infantil Reina Sofía de la Fundación Gabarrón organizan el Concurso Internacional de Pintura Infantil ‘Pinta la Catedral de Burgos’. El objetivo es sensibilizar a los pequeños y a sus familias sobre la importancia patrimonial y la belleza artística que atesora la Seo burgalesa, declarada Patrimonio de la Humanidad.
El certamen comienza ya para los niños de todo el mundo, de modo que los participantes puedan crear sus obras en sus casas durante estos días. No obstante, la recepción de originales se extenderá durante más de un año, hasta el 10 de abril de 2021. El tema del concurso es ‘La Catedral de Burgos, a través de los ojos de los niños’ (‘Burgos Cathedral, through children’s eyes’). Hay tres categorías: benjamín, entre 3 y 5 años; infantil, entre 6 y 9 años; y juvenil, entre 10 y 14 años.
El concurso cuenta con una página web propia, en la que se pueden encontrar las bases, y con el hashtag #pintacatedral2021 para las redes sociales. Tanto las inscripciones como los envíos se harán a través de este enlace. Para su difusión internacional la Fundación Gabarrón empleará su red de contactos con embajadas, museos, centros educativos, universidades o instituciones sin ánimo de lucro.
La selección y el fallo del jurado tendrá lugar en junio de 2021. Posteriormente, se realizará la gala de entrega de premios y se inaugurará una exposición con los dibujos ganadores. Además, se editará un catálogo de las obras seleccionadas. Después, la muestra podrá viajar a otros templos, fundaciones o museos.
«La Luz del mundo», de William Holman Hunt (Catedral de San Pablo – Londres), ha sido la solución al primero de los retos.
La delegación diocesana de Infancia y Juventud propone un servicio de apoyo y acompañamiento a jóvenes y adolescentes durante estos días de confinamiento en los hogares con motivo del coronavirus. Se trata de una iniciativa que, con el hashtag #delejuburgoschallenge, promoverá en las redes sociales un reto semanal que relaciona el pasaje evangélico de la misa dominical con distintas obras de arte.
Cada semana, en los perfiles de Facebook e Instagram de la delegación de Juventud, se publicarán como pistas una imagen y un pequeño texto. Los usuarios deberán responder a estos post con una foto, dibujo o texto, indicando qué les sugieren las imágenes propuestas y usando como etiqueta #delejuburgoschallenge.
A continuación, la delegación les propondrá como nueva pista un fragmento de una obra de arte que los usuarios deberán adivinar, indicando el nombre de la misma, su autor y el lugar en que se ubica, con el enlace de una dirección de internet que ratifique el espacio donde se exhibe la obra de arte en cuestión.
La solución a cada reto se publicará los domingos con una pequeña reflexión para «seguir viviendo al lado de Jesús este domingo», según detallan los organizadores de la propuesta, que se prolongará hasta Pascua. Desde la delegación de Juventud quieren hacer partícipes de la iniciativa a jóvenes y adolescentes de grupos parroquiales y de movimientos laicales, con el objetivo de inundar las redes sociales con el hashtag #delejuburgoschallenge para, «entre todos, poder iluminar nuestro mundo».