El arzobispo recuerda a los sacerdotes que «su papel» es «sostener la esperanza de la gente»

Don Mario Iceta ha impartido hoy en el Seminario de San José su tercer y último retiro de Adviento a los presbíteros de la diócesis.
<
>

 

Desde que llegó a la diócesis, don Mario Iceta Gavicagogeascoa no ha dejado de llamar a la esperanza, bien sea a través de homilías, distintos mensajes o encuentros de todo tipo. Y hoy, en el último de los retiros impartidos a los sacerdotes con motivo del Adviento, lo ha vuelto a repetir: «Nuestro papel es sostener la esperanza de la gente», ha recordado a los presbíteros que ejercen su ministerio en la zona centro de la provincia, reunidos en el Seminario de San José.

 

Para el arzobispo, es importante que los presbíteros vivan en el deseo y la esperanza de saber que «Dios es el único capaz de colmar nuestra sed», pues él mismo –ha recordado– «tiene sed de nosotros». «El corazón rehuye el vacío y es capaz de llenarse de cualquier cosa», pero solo Dios «sale a nuestro encuentro si nos dejamos encontrar», ha insistido recordando a la Samaritana, santa Teresita de Lisieux, santa Teresa de Calcuta o san Rafael Arnáiz. «Encontrarnos con la sed de Jesús es una gracia», ha subrayado mientras pedía a los sacerdotes revisar si «su corazón está desposado con cosas que no nos corresponden».

 

«Cuidar personas»

 

Tras las dos meditaciones y un rato de oración ante el Santísimo Sacramento, don Mario ha mantenido un pequeño diálogo con los sacerdotes, a los que ha prometido ir conociendo personalmente en el transcurso de las próximas semanas. En su alocución ha indicado algunos de los primeros pasos que quiere dar al frente de la diócesis, entre los que ha destacado «cuidar personas y no piedras» y buscar «nuevos caminos para la evangelización» en una sociedad cada vez más secularizada.

 

Al igual que hiciera recientemente en Aranda de Duero, el próximo domingo se desplazará hasta Miranda de Ebro, donde celebrará la eucaristía a las 12:00 y 13:00 horas en la parroquia de San Nicolás de Bari.

Comentarios

Los comentarios están cerrados para esta noticia.